- Línea Directa
- Blog
- Seguro Movilidad Personal
- Accesorios imprescindibles para la movilidad urbana
5 accesorios imprescindibles para ciclistas y movilidad urbana
Asegura tu movilidad en solo 2 minutos
Contrata tu seguro onlineMoverse en cualquier tipo de bicicleta o patinete por la ciudad será mucho más cómodo y seguro con estos 5 accesorios imprescindibles para la movilidad personal
Sin embargo, la seguridad y comodidad en estos trayectos dependen en gran medida del equipamiento adecuado.
Descubre qué es lo que no te puede faltar.
Luces para mejorar la visibilidad y seguridad en la ciudad
La visibilidad es uno de los aspectos más críticos al conducir una bicicleta en la ciudad, especialmente en condiciones de baja luz o en situaciones de tráfico denso. Las luces para bicicletas no solo mejoran la percepción del ciclista por parte de otros vehículos, sino que también permiten anticipar maniobras y obstáculos en el trayecto.
Tipos de luces recomendadas (delanteras, traseras, chalecos con señalización, etc.)
Para maximizar la visibilidad, es recomendable equipar la bicicleta con luces delanteras y traseras que cumplan las normativas de seguridad y ofrezcan buena iluminación en la vía.
- Luces delanteras y traseras: las delanteras suelen ser blancas y con alta intensidad para iluminar el camino, mientras que las traseras, rojas, ayudan a ser visto por vehículos que vienen detrás.
- Luces intermitentes: las luces con opción de parpadeo son especialmente útiles para captar la atención de los conductores, haciéndonos más visibles en entornos de tráfico denso o cruces.
- Chalecos y mochilas con señalización LED: estos accesorios incluyen luces LED integradas que indican al resto de conductores cuándo giras o frenas y son muy recomendables en trayectos nocturnos.
Casco, para mayor protección en tus trayectos
El casco es un accesorio esencial en la movilidad urbana y una medida de protección insustituible. Aunque en algunos países su uso no es obligatorio para los adultos, su capacidad para minimizar lesiones en caso de accidente convierte al casco en un elemento imprescindible para cualquier ciclista.
Diferentes tipos de casco y cómo elegir el adecuado
A la hora de elegir un casco, es importante considerar tanto la seguridad como la comodidad. Lo primero que debes tener en cuenta es verificar que cuente con la certificación adecuada (como la normativa EN 1078 en Europa), que garantiza su eficacia en caso de impacto. Existen numerosos avances tecnológicos a este respecto, uno de ellos es el sistema MIPS (Sistema de Protección de Impacto Multidireccional), que reduce el riesgo de lesiones en caso de impacto oblicuo, minimizando las fuerzas rotacionales que pueden afectar al cerebro. Para quienes buscan saber más sobre el sistema MIPS en los cascos y para qué sirve, resulta una inversión muy valiosa en seguridad, especialmente para quienes recorren trayectos urbanos de forma diaria.
Ten en cuenta que el casco adecuado debe ajustarse bien a la cabeza sin moverse, ser ligero y ofrecer buena ventilación.
Estos son algunos tipos de casco que puedes valorar:
- Casco urbano: este tipo de casco es compacto, resistente y ofrece una cobertura amplia en la parte posterior de la cabeza. Su diseño suele ser discreto y algunos modelos incluyen visera integrada para proteger los ojos del sol.
- Casco con luces LED: para quienes buscan una visibilidad extra en condiciones de baja iluminación, los cascos con luces LED integradas incluyen luces traseras y/o laterales que los convierten en una gran opción.
- Casco plegable: estos modelos se pliegan para ocupar menos espacio, lo que los convierte en una opción práctica para quienes se desplazan en bicicleta y luego continúan su trayecto en transporte público.
Timbre, el accesorio sencillo pero imprescindible para la movilidad urbana
Hablar de un timbre de bicicleta puede parecer básico, pero es imprescindible para alertar a los peatones y otros ciclistas y permitir maniobras más seguras en entornos concurridos.
Importancia del timbre para la seguridad en la ciudad
En las ciudades el timbre es una herramienta para mejorar la seguridad.
Al emitir un sonido claro y distintivo permite avisar a peatones, ciclistas y otros usuarios de la vía de posibles aproximaciones, facilitando el desplazamiento sin necesidad de realizar maniobras bruscas.
Consejos para elegir un timbre eficaz
- Conviene prestar atención a tres aspectos clave: el sonido, la facilidad de uso y la resistencia del material. Para garantizar que se escuche en el bullicio de la ciudad es importante que el timbre emita un sonido claro y suficientemente potente.
- Su diseño debe permitir un uso fácil y rápido sin comprometer el control del manillar, de forma que puedas activarlo con un simple movimiento del pulgar.
- Por último, deberás tener en cuenta que estará expuesto a golpes y condiciones climáticas adversas, así que es preferible elegir materiales como el acero inoxidable o el latón.
Candado de bicicleta: protege tu inversión con seguridad
La protección de la bicicleta es una de tus prioridades por lo que también debes protegerla cuando no está en uso. Además de disuadir a posibles ladrones, los modelos actuales de candados ofrecen tecnologías avanzadas que refuerzan la seguridad.
Tipos de candados modernos y eficientes
- Candados en U: son uno de los modelos más seguros debido a su resistencia al corte. Su estructura rígida y su diseño compacto dificultan el uso de herramientas de robo, por lo que es una opción muy recomendada para zonas de alto riesgo.
- Candados de cadena: este tipo de candado ofrece una gran versatilidad gracias a su flexibilidad, lo que facilita el anclaje a distintos puntos de sujeción.
- Candados plegables: estos modelos combinan seguridad y portabilidad. Están diseñados con eslabones de acero que se pliegan para facilitar el transporte.
- Candados inteligentes: incorporan tecnología Bluetooth o conexión con aplicaciones móviles que permiten bloquear y desbloquear la bicicleta desde el móvil y registrar la ubicación.
Consejos para evitar el robo de tu vehículo de movilidad personal
La elección del candado es clave, pero la manera de utilizarlo también influye en la seguridad.
Para proteger mejor la bicicleta, lo ideal es dejar la bicicleta en un aparcamiento seguro, preferiblemente en zonas visibles y con tránsito constante. Asegúrala siempre a un punto fijo y resistente, pasando el candado tanto por el cuadro como por una de las ruedas.
Siempre es preferible utilizar dos candados, combinando diferentes tipos (por ejemplo, un candado en U con uno de cadena) para dificultar el trabajo de los ladrones.
Seguro de Movilidad Personal: el quinto accesorio
Además de los accesorios físicos, un elemento esencial para los ciclistas y la movilidad urbana es el Seguro de Movilidad Personal, que actúa como una “protección invisible” pero vital.
Coberturas y beneficios del seguro de movilidad personal
El seguro de movilidad personal cubre diferentes tipos de situaciones que podrían ocurrir durante los trayectos urbanos.
Por lo general, incluye cobertura de gastos médicos, de Responsabilidad Civil para proteger al usuario en caso de causar daños a terceros, defensa jurídica y seguro de fallecimiento o invalidez.
Por qué un seguro es esencial para la movilidad urbana
Contar con el Seguro de Movilidad Personal de Línea Directa no solo brinda seguridad, sino que también proporciona tranquilidad. Con opciones como un seguro para vehículos de movilidad personal que se adapte a ti, podrás disfrutar de coberturas específicas para tus necesidades y protegerte ante situaciones imprevistas.
En entornos urbanos, donde las interacciones con otros vehículos, peatones y ciclistas son constantes, tener este tipo de respaldo evita complicaciones y gastos inesperados en caso de accidente o incidente.
Otros artículos sobre Seguros de Movilidad
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Movilidad gracias a nuestros artículos
¿Alguna vez has ido en bici a algún sitio y cuando has llegado no has sabido qué hacer con ella? El miedo a que nos roben la bicicleta por la falta de infraestructuras donde poder aparcarla es uno de los motivos por los que muchas personas no se animan a usarlas.
Aunque la mayoría de los conductores eligen un coche o una moto para sus traslados particulares, lo cierto es que algunos vehículos alternativos están ganando una mayor presencia.
Nueva línea de ayudas para incentivar los medios de transporte ecológicos.