Decoración fácil: ideas para colgar cuadros sin taladrar

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Alternativas al taladro

¿Ganas de renovar tus paredes, pero el miedo a los agujeros (y a tu casero) te frena? Olvídate del taladro y descubre el mundo de posibilidades que se abre cuando rompes con los métodos tradicionales. Y es que sí, hay formas de colgar cuadros sin agujero de un modo fácil, reversible, ¡y divertido!

Hoy en día, ya no hay excusas para tener las paredes desangeladas. Si te apetece colgar cuadros u otros elementos decorativos sobre estas superficies puedes hacerlo. Puedes escoger entre las numerosas alternativas eficaces, rápidas y que no necesitan de un taladro ni ninguna otra herramienta eléctrica. 

Cintas adhesivas, velcro y soportes de presión

Te traemos las soluciones que estabas esperando si vives de alquiler, tus paredes son delicadas o te gusta cambiar los espacios con frecuencia:

  • Cintas adhesivas. Las cintas de doble cara de alta fijación son perfectas para colgar láminas y cuadros ligeros. Su instalación es de lo más sencilla. Solo tienes que limpiar bien la superficie, presionar firmemente y esperar entre 24 y 48 horas antes de colgar.
  • Velcro de montaje. Este es un sistema perfecto para cuadros de un peso medio y te permite pegar, despegar y reposicionar el cuadro a tu antojo sin dejar residuos.
  • Soportes de presión. Son unos ganchos que se anclan a la pared mediante adhesivo. Dependiendo del tamaño puedes instalar varios. Así, consigues que el peso se distribuya de manera uniforme. 


La combinación de estos sistemas te permitirá crear auténticas galerías en tu hogar sin la necesidad de realizar ni un solo agujero. ¿Qué más se puede pedir?

Opciones decorativas

Al querer exhibir nuestras obras de arte y otros elementos decorativos, lo primero en lo que pensamos es en colgarlos, pero esta no es la única posibilidad. Hay otras formas creativas que no solo evitan las perforaciones, sino que añaden versatilidad y dinamismo al espacio. Son soluciones especialmente útiles para aquellos que aman transformar la decoración de su hogar con bastante asiduidad. ¿Quieres conocerlas?

Estanterías flotantes y marcos apoyados

Con las estanterías flotantes tienes una solución elegante y práctica a partes iguales. Se instalan con unos pocos tornillos, pero, a cambio, te permiten apoyar múltiples cuadros, fotografías y objetos de decoración. Esto te abre un mundo de posibilidades, pudiendo crear composiciones superpuestas y cambiarlas con total facilidad. 

Otra opción todavía más sencilla son los marcos apoyados. Solo tienes que colocar tu cuadro favorito sobre una cómoda, una estantería o mismamente el suelo. Es una tendencia que aporta una sensación relajada, bohemia y muy artística, lo cual queda genial con muchos estilos decorativos. 

Cómo combinar cuadros y estilos

Hay muchas formas de integrar los cuadros en tu decoración. Cuando hayas decidido la técnica que más te conviene, podrás pasar a la parte más divertida. Nos referimos, por supuesto, a seleccionar las piezas que formarán parte de tu galería. 

Crear una composición visualmente atractiva con cuadros es más difícil de lo que parece. No basta con colgarlos en la pared y ya. Se trata de entender el equilibrio, la proporción y la narrativa visual que quieres transmitir en cada espacio. 

Distribución armónica en cada habitación

Con la distribución adecuada podrás transformar por completo la atmósfera de una habitación. ¿Ya sabes qué es lo que te gustaría transmitir? Para conseguir una distribución armónica, esa con la que agregar profundidad, coherencia y personalidad a tu espacio, hay varias estrategias que puedes seguir.

  • Composición en galería. Consiste en colgar cuadros de diferentes tamaños, pero que tengan un elemento unificador, ya sea una misma paleta cromática, marcos del mismo color o una temática similar. Esta técnica queda muy bien en espacios donde quieras tener un impacto visual como, por ejemplo, el salón. 
  • Disposición simétrica. En zonas concretas, como sobre la cama o encima de una cómoda, va muy bien lo de poner dos cuadros de las mismas dimensiones y a la misma altura. 
  • Secuencia lineal. Esto funciona genial en pasillos y zonas de circulación. Se trata de poner obras similares en tamaño y estilo que guíen la mirada, pero sin saturar visualmente. Para ello, un buen truco es colgar los cuadros a la altura de los ojos. 


Si tienes dudas sobre cuál elegir, es tan sencillo como ir probando. Antes de marcar cualquier posición, distribuye todas las piezas en el suelo para experimentar con diferentes disposiciones. Después, fotografía la que mejor funcione antes de llevarla a la pared.

Cuidados para no dañar las paredes

La preservación de las paredes es siempre una prioridad, tanto si vives de alquiler como si no. En este sentido, la elección de los métodos para colgar cuadros y su correcta aplicación son fundamentales para evitar daños en la pintura, el papel pintado y el yeso. 

Adhesivos removibles y mantenimiento

Para que las paredes de tu hogar estén siempre impecables a pesar de tu vena artística, opta siempre por adhesivos que se puedan quitar con facilidad. Son, sin duda, la opción más segura. 

A la hora de aplicarlos, sigue al pie de la letra las indicaciones ofrecidas por el fabricante. Además, deberás preparar bien la superficie para favorecer al máximo la adherencia. Te recomendamos limpiarla previamente con alcohol isopropílico. Por supuesto, asegúrate de que la pared esté completamente seca antes de la aplicación. 

En cuanto al mantenimiento, hay algunas prácticas que te recomendamos: 

  • Evita colocar objetos pesados en las paredes y verifica periódicamente la sujeción. 
  • Para superficies especialmente delicadas, prueba primero el adhesivo en una zona discreta. 
  • Al retirar cualquier elemento, hazlo siempre en paralelo a la pared, nunca tirando hacia fuera, para evitar desprender la pintura. 
  • Si al retirar queda algún residuo, un limpiador específico o una goma de borrar blanca suelen resolver el problema sin dañar la pintura.


Esperamos que hayas tomado muy buena nota de todos estos truquitos para colgar cuadros sin agujero. Ahora solo queda que los pongas en práctica. Y si te apasiona esta forma fácil y resultona de hacer las cosas, no te pierdas estas técnicas de decoración que te ayudarán a darle un nuevo aire a tu hogar.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Suelos vinílicos: qué son, tipos y ventajas principales

Qué son los suelos vinílicos adhesivos

Saber más
Seguros de Hogar
Cortocircuitos en el hogar: causas, efectos y prevención

Por qué se producen los cortocircuitos

Saber más
Seguros de Hogar
Cómo elegir el mejor sistema de calefacción para tu hogar

Tipos de calefacción más comunes

Saber más