- Línea Directa
- Blog
- Coche
- Caravanas de segunda mano: qué tienes que saber antes de comprar
Caravanas de segunda mano: qué tienes que saber antes de comprar
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Viajar en caravana es una opción turística cada vez más recurrente entre los españoles, y sigue una tendencia alcista pese a las recientes crisis del mercado.
Esta situación ha favorecido la proliferación del mercado de caravanas de segunda mano, cuyos números continúan aumentando.
5 consejos importantes antes de comprar caravanas de segunda mano
La compra de este tipo de vehículos es muy beneficiosa para ambas partes. Por un lado, el vendedor se asegura de darle una segunda vida útil. Por otro lado, para el comprador es una alternativa más económica. Sin embargo, si vas a comprar una caravana de segunda mano, sigue estos consejos.
Revisa bien el estado de la caravana
No importa el tiempo que tardes; es preferible dedicar más horas a comprobar el estado general de la caravana y asegurarte de que está en buenas condiciones. Para ello, revisa elementos como las puertas, las ventanas, el techo, las juntas, comprueba que el aislamiento sea bueno, que no haya humedades, etc.
Comprueba que los electrodomésticos funcionan
El equipamiento de la caravana es, quizá, lo más importante a la hora de decidir cuál vas a coger. No escatimes a la hora de revisar que todos los electrodomésticos funcionan. Enciende todas las luces, prueba el hornillo o la cocina para saber que calientan, y verifica que los enchufes están bien. Así, puedes optar por enchufar el cargador del teléfono, por ejemplo.
Chequea la mecánica
No hay que olvidar que una caravana es un vehículo, así que también es importante cerciorarse de que la mecánica está bien. Desde el estado de los neumáticos y el motor, hasta la dirección del eje, el funcionamiento de los frenos o el encendido de las luces. En este punto, quizá sea necesario contar con la ayuda de un mecánico profesional, pero es preferible que te asegures bien de su estado antes de negociar el precio.
Repasa toda la documentación
La venta de una caravana de segunda mano entre particulares conlleva un papeleo que hay que completar adecuadamente. En este sentido, lo primero que debes saber es que, si la caravana pesa menos de 750 kilos, no es necesario pasar la ITV ni matricularla.
Eso sí, asegúrate de que el resto de los documentos están en vigor: el DNI de ambas partes, la ficha técnica, el permiso de circulación y la ITV, en caso de que deba tenerla, el impuesto de circulación y el contrato en el que se suscribe la transacción./p>Contrata el seguro adecuado para caravanas de segunda mano
Tras la fase de comparación de seguros, la contratación de la póliza es una parte fundamental a la hora de comprar cualquier vehículo. El límite para poder asegurar tu caravana o remolque en Línea Directa es de 750 kg.
En Línea Directa te asesoramos sobre qué tipo de seguro te conviene más, para lo que hay que tener en cuenta diferentes aspectos. Por ejemplo, cuántos conductores habituales habrá, las dimensiones de la caravana o el contenido de la misma, que también debe estar asegurado. De esta manera, podrás viajar con la tranquilidad de saber que tienes la cobertura adecuada, y disfrutar pasando tiempo de calidad con tu familia o amigos.
Otros artículos sobre Seguros de Coche
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos
La etiqueta ambiental clasifica el parque de vehículos en función de lo que contaminan. Es el organismo gestor del tráfico de cada provincia el encargado de realizar el envío por correo y en el caso de nuevas matriculaciones se entregará junto con el permiso de matriculación en el momento.
¿En qué países puedes conducir con el carnet español?