
- Línea Directa
- Blog
- Coche
- ¿Cómo se debe adelantar a los ciclistas?
Normas y pautas para adelantar correctamente a ciclistas

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Normas básicas para adelantar a ciclistas según la DGT
Adelantar a ciclistas de manera correcta es una responsabilidad compartida entre conductores y usuarios de bicicletas y, para ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece normas claras para garantizar la seguridad vial y fomentar una convivencia respetuosa en la carretera.
Conocer estas directrices no solo ayuda a prevenir accidentes, sino que también promueve un entorno vial más seguro y eficiente para todos.
Adelantar a ciclistas requiere atención y cumplimiento de las normativas establecidas por la DGT para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. A la hora de llevar a cabo un adelantamiento a un ciclista o grupo de ciclistas debemos tener en cuenta las siguientes pautas:
- Mantener una distancia lateral mínima de 2 metros. Es esencial para evitar riesgos de colisión y proteger a los ciclistas de posibles desplazamientos provocados por el movimiento del aire.
- Realizar el adelantamiento cambiando completamente de carril, siempre que sea posible. Esta maniobra refuerza la seguridad y evita situaciones peligrosas en carreteras de doble sentido.
- No adelantar si hay visibilidad reducida. En condiciones de niebla, lluvia intensa o curvas pronunciadas, es crucial esperar a que el adelantamiento sea completamente seguro.
- Evitar maniobras bruscas. Mantener una velocidad constante y reducirla si es necesario, especialmente cuando se acerca un grupos de ciclistas.
- Respetar los espacios reservados para ciclistas. Las áreas señalizadas y los carriles bici son exclusivos para ellos y no deben ser invadidos.
¿Se puede adelantar a ciclistas cruzando una línea continua?
La normativa actual de la DGT señala específicamente una excepción que permite adelantar a ciclistas cruzando una línea continua, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones de seguridad.
Las principales condiciones para cruzar la línea continua son contar con visibilidad suficiente para realizar el adelantamiento sin riesgo, mantener la distancia lateral de 2 metros y seguir las normas básicas para realizar la maniobra con seguridad, a velocidad reducida y sin maniobras bruscas o inesperadas.
Distancia mínima de seguridad al adelantar ciclistas
La DGT establece que la distancia mínima de seguridad al adelantar ciclistas debe ser de al menos 2 metros, independientemente del tipo de vía, para garantizar su estabilidad y protegerlos de posibles imprevistos. Este margen es especialmente importante en condiciones adversas, como viento o lluvia, y debe ampliarse si la velocidad del vehículo es elevada. En carreteras estrechas o sin arcén, se recomienda extremar la precaución y esperar a un lugar adecuado para realizar la maniobra de forma segura.

Novedades en el reglamento que la DGT incorporará en 2025
El reglamento de tráfico experimentará cambios significativos en 2025 para reforzar la seguridad de los ciclistas en la carretera. Entre las medidas anunciadas por la DGT, destacan:
- Aumento de la distancia mínima obligatoria de seguridad en adelantamientos a 2 metros. Este cambio busca ofrecer mayor protección a los ciclistas frente a posibles desestabilizaciones.
- Prohibición total de adelantamientos en vías de un solo carril por sentido. Esta medida estará vigente en tramos sin visibilidad suficiente o en condiciones climáticas adversas.
- Obligatoriedad de reducir la velocidad en adelantamientos. Los conductores deberán adecuar su velocidad a un máximo de 20 km/h por encima de la del ciclista al realizar la maniobra.
- Refuerzo de sanciones por incumplimiento. Las multas por adelantar a ciclistas de forma peligrosa se incrementarán, con la posibilidad de pérdida de más puntos del carné.
Cómo actuar en situaciones específicas
Existen escenarios en los que adelantar a ciclistas puede presentar mayores riesgos debido a factores como la visibilidad limitada o la configuración de la vía. En estas situaciones, es fundamental extremar la precaución y seguir las recomendaciones de la DGT para garantizar una maniobra segura.
Velocidad y precaución con poca visibilidad
En situaciones de poca visibilidad, como curvas cerradas, pendientes pronunciadas o condiciones climáticas adversas, es fundamental actuar con máxima precaución al adelantar a ciclistas.
Reducir la velocidad antes de intentar la maniobra, mantener una distancia mínima de 2 metros con el ciclista, ampliándola siempre que sea posible y posponer el adelantamiento si no se puede realizar con total seguridad.
Priorizar la estabilidad y protección del ciclista debe ser siempre la principal consideración del conductor en estas circunstancias.
Prioridad de ciclistas en pasos específicos y cruces
Según la normativa vigente, los conductores deben ceder el paso a los ciclistas en cruces señalizados, pasos de peatones donde circulen en grupo y rotondas cuando ya estén dentro del anillo.
En los carriles bici o pasos específicos marcados por señales o pintura vial la prioridad también recae sobre el ciclista, especialmente en intersecciones donde el carril se cruce con la vía principal.
Convivencia entre ciclistas y conductores
Promover el respeto mutuo y la aplicación rigurosa de las normas de tráfico resulta esencial para minimizar riesgos y mejorar la experiencia en la carretera para todos los usuarios.
Consejos para una conducción segura y respetuosa
Para fomentar una convivencia respetuosa, los conductores deben adoptar ciertas prácticas que refuercen la seguridad de los ciclistas como reducir la velocidad al aproximarse a un ciclista, respetar siempre la distancia de seguridad y evitar maniobras inesperadas.
Por su parte, los ciclistas también tienen responsabilidades, como circular en fila cuando sea necesario, utilizar luces en condiciones de baja visibilidad y respetar las señales de tráfico.
Por último, ten en cuenta que existen otras circunstancias que pueden afectar a la seguridad de tu conducción y en las que puedes profundizar:
El cansancio también puede afectar la capacidad para reaccionar ante ciclistas en la carretera. Aquí tienes algunos consejos para evitar quedarte dormido al volante.
Las distracciones al volante también aumentan el riesgo de incidentes con ciclistas y otros vehículos. Aprende cómo evitarlas para una conducción más segura.
Otros artículos sobre Seguros de Coche
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos
Qué hacer si tu coche se queda parado en la carretera
Cargar un coche eléctrico en casa
Prohibido adelantar en carreteras con hielo o nieve