
- Línea Directa
- Blog
- Hogar
- Cómo eliminar los bichos de la humedad en casa
Bichos de la humedad: qué son, por qué aparecen y cómo eliminarlos

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Qué son los bichos de la humedad y por qué aparecen?
Los encontrarás bajo el fregadero o detrás de ese macetero olvidado. Y es que, este pequeño ejército de invitados no deseados aprovecha la más mínima humedad para instalarse. Los bichos de la humedad no son peligrosos, pero su presencia es bastante molesta. ¿Quieres saber más sobre estos visitantes silenciosos? Te lo contamos.
Ojo, no existe un insecto de la humedad como tal. En realidad, se trata de un grupo de pequeños invasores que buscan esos ambientes húmedos para sobrevivir. La parte positiva es que, en general, son inofensivos, pero su presencia suele ser señal de que algo no va bien en casa.
¿Te estás volviendo loco tratando de entender por qué no dejan de aparecer? A continuación, te damos las claves sobre los bichos de la humedad y de dónde salen.
Ambientes con poca ventilación y alta humedad
A estos insectos y arácnidos les encantan los espacios cerrados, donde el aire no circula bien y la condensación se acumula. ¿Tienes algún rincón así en tu hogar? Busca filtraciones, tuberías con fugas y materiales que retienen humedad porque allí estarán ellos, reproduciéndose sin problema.
Por qué suelen verse en baños, cocinas y sótanos
No es casualidad que aparezcan justo en estas zonas. Los baños tienen duchas, grifos y poca ventilación; las cocinas acumulan vapor y restos de comida; y los sótanos, al ser espacios subterráneos, suelen ser fríos y húmedos. Si, aparte, hay algún huequecito (grietas, rendijas, etc.), el bicho de la humedad encontrará su refugio perfecto.

Insectos de humedad más comunes en casa
¿Has visto un bicho de la humedad en el baño, pero no sabes identificarlo? Lo más probable es que sea alguno de estos que te enlistamos.
Lepisma saccharina (pez de plata): rápido, pequeño y resistente
Reconocerás a los pececillos de plata por su cuerpo plateado y alargado. Además, les chifla la humedad, por lo que los baños suelen ser su estancia favorita de la casa. Resultan especialmente molestos por su rápida reproducción, lo que los convierte en una plaga difícil de erradicar.
Cochinillas de humedad: inofensivas pero molestas
¿Sabías que, en realidad, son crustáceos? Sí, al igual que los cangrejos y los langostinos. Quizás por eso les encanta tanto la humedad. Tienen un exoesqueleto segmentado que les permite replegarse sobre sí mismos formando una bolita. Lo que más les gusta a las cochinillas es la madera húmeda, por eso son habituales en las construcciones antiguas.
Otros bichos que pueden confundirse con insectos de humedad
No todos los invasores son iguales. Además, que aparezcan en zonas húmedas no los convierte automáticamente en bichos de la humedad. Piensa que los ácaros del polvo también proliferan en ambientes mojados, al igual que las termitas, las babosas y ciertas arañas. ¿Bichos pequeños en casa? Identifica y combate los más comunes.
¿Representan un riesgo para la salud o la vivienda?
Estos inquilinos suelen ser más una molestia que una amenaza grave, pero no hay que subestimarlos. Aunque la mayoría no son peligrosos, su presencia prolongada puede generar problemas en el hogar.
¿Pueden dañar estructuras, muebles o provocar alergias?
La respuesta es sí, pero no por lo que estás pensando. La presencia de estos bichos es una fantástica pista del verdadero riesgo: la humedad. La acumulación de agua en determinadas estancias provoca daños en los muebles y las estructuras de la casa. Y ni hablar de los ácaros y el moho que la acompañan, el caldo de cultivo perfecto para desencadenar alergias respiratorias y cutáneas.
Cuándo es necesario acudir a un profesional
La solución para acabar con ellos, no es simplemente eliminarlos, sino atacar el problema de raíz. Es decir, reducir la humedad y mejorar la ventilación. Sin embargo, te recomendamos recurrir a ayuda profesional cuando estés ante una infestación masiva. También si, a pesar de mejorar el ambiente, los bichos persisten.
Cómo eliminar los bichos de la humedad de forma efectiva
Como decíamos antes, si te preocupan los bichos de la humedad y cómo eliminarlos, la clave está en crear ambientes donde no puedan prosperar. ¿Cómo lograrlo? Aquí te contamos algunos de los trucos y consejos más efectivos.
Ventilación cruzada y control de la humedad ambiental
El arma más eficaz contra cualquier bicho de la humedad en casa es secar su hábitat. ¿Cómo hacerlo?
- Ventilación cruzada, será tu mejor amiga a partir de ahora. Basta con abrir ventanas opuestas para crear corrientes, sobre todo en baños y cocinas.
- Opta por usar deshumidificadores en zonas más conflictivas
- Revisa si hay tuberías dañadas, goteras o filtraciones y ponles remedio.
- Seca la ropa en exteriores. Así evitarás que se acumule la humedad en el interior.
Productos antihumedad y trampas caseras
En el mercado, tienes a tu alcance diversos productos que te pueden ayudar a acabar con estos indeseables invitados. Por ejemplo, las bolsitas de gel de sílice son perfectas para reducir la humedad en armarios y cajones.
Si estás algo más creativo, también puedes optar por hacer alguna trampa casera. Una de las más clásicas es utilizar un tarro de cristal. Enróllalo por fuera con cinta de carrocero y coloca copos de avena en el interior. Los insectos se verán atraídos por el almidón y treparán al tarro, pero, después, no podrán trepar por el cristal.
Uso responsable de insecticidas y repelentes naturales
Siempre estás a tiempo de usar insecticidas para acabar con los bichos. Sin embargo, antes de lanzarte a hacerlo, te recomendamos probar con algunas alternativas más naturales.
- Las plantas de interior son fantásticas aliadas para combatir el moho y la humedad. Algunas de las que te proponemos son la begonia, la hiedra, la aspidistra y la esparraguera.
- Ramas de canela. El olor característico de esta especie actúa como un repelente natural para estos insectos.
- Tierra de diatomeas. Se trata de un polvo inocuo para humanos que deshidrata a los insectos. Úsalo en lugares estratégicos para mantener a raya a los bichos.
Hasta aquí nuestro artículo. Ahora tienes todas las herramientas para deshacerte de los bichos de la humedad y que no vuelvan a ser una molestia en tu hogar.
Otros artículos sobre Seguros de Hogar
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos
¿Qué es la clasificación energética y por qué es importante?
¿Qué es un aerogenerador doméstico y cómo funciona?
¿Qué conductas pueden denunciarse en una comunidad de vecinos?