
- Línea Directa
- Blog
- Hogar
- Simuladores de presencia para casa: qué son y cómo funcionan
Simuladores de presencia: protege tu casa cuándo estás fuera

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Qué es un simulador de presencia?
¿Buscas una solución discreta y efectiva para disuadir a los intrusos? En ese caso, te recomendamos apostar por los simuladores de presencia. Son la herramienta que necesitas para que los ladrones se lo piensen dos veces antes de irrumpir en tu hogar. Si todavía no los conoces o quieres saber más al respecto, ¡sigue leyendo!
Es un dispositivo que, con la ayuda de la tecnología, es capaz de imitar la presencia de personas dentro del hogar. Su fin está claro, disuadir a los ladrones e intrusos de entrar. Y es que, ¿a quién se le ocurriría irrumpir en una casa que está habitada?
La gran mayoría de robos y okupaciones se produce cuando las viviendas están vacías. Por ende, este tipo de aparatos son especialmente útiles para:
- Aquellos que viajan con frecuencia.
- Personas que pasan muchas horas fuera de casa.
- Propietarios de más de una residencia.
¿Encajas en alguno de estos grupos? Entonces, es el momento de que consideres hacerte con un simulador.
Dispositivos para simular actividad en casa
Un simulador de presencia se encarga de emitir señales visuales y sonoras para engañar a los observadores externos. El objetivo es hacerles creer que hay gente en dentro del edificio. ¿Qué ventajas ofrecen?
- Permiten programar los horarios de funcionamiento.
- Se controlan fácilmente a través de una aplicación en el móvil.
- Su instalación es generalmente sencilla. No requiere obras ni mantenimiento.
- Puedes complementarlos con otros sistemas de seguridad en el hogar: los 5 sistemas más efectivos para proteger tu vivienda.
Tipos de simuladores de presencia para el hogar
Todos los simuladores de presencia en casa sirven para lo mismo. Eso sí, cada modelo emplea diferentes herramientas para conseguir su objetivo. Descubre cuáles son los más habituales para que puedas escoger según tus necesidades y preferencias.
Luces programables
Es la opción más clásica y popular entre los usuarios. Piénsalo, una vivienda con las luces apagadas al anochecer puede resultar bastante sospechosa. Por suerte, estos dispositivos permiten encender y apagar las bombillas tal y como lo harías tú mismo si estuvieras en casa. Actualmente, lo más habitual es emplear las luces inteligentes, aunque también existen temporizadores que controlan este proceso. Lo ideal es establecer una programación aleatoria para que el patrón de encendido sea menos predecible.

Simuladores de televisión
Si buscas simuladores de presencia en el hogar un poco más avanzados, no te pierdas este tipo. Gracias a los enchufes inteligentes y otros controladores, es posible encender la televisión, el equipo de música o la radio. De esta manera, se consigue proyectar el ruido ambiental propio de un hogar habitado. Ten por seguro que ningún ladrón se arriesgaría a entrar si escucha ruidos proviniendo del interior.
Dispositivos con sonido o movimiento
Para un nivel más top de seguridad en el hogar, puedes optar por los dispositivos con sonido y movimiento. Los primeros se encargan de reproducir grabaciones y señales sonoras que indican que hay personas dentro. Al igual que en el caso de las luces, resulta conveniente ir variando los patrones para aumentar la credibilidad.
En cuanto a los de movimiento, los más habituales es el control de persianas. Mediante un motor y control remoto, podrás subir y bajar las persianas a conveniencia para que parezca que hay gente en casa. Otra opción que coge fuerza son los videoporteros con conexión a Internet. Tocar el timbre es una de las formas que tienen los ladrones de comprobar si hay gente en casa o no. Con un videoportero inteligente, puedes hablar con dicha persona a través de tu teléfono o tablet.
¿Cómo se instalan?
Colocarlos es un proceso bastante sencillo. No suele ser necesario contar con conocimientos técnicos avanzados ni hacer obras. La mayoría de las veces, bastará con enchufarlo, colocarlo estratégicamente en la vivienda y programarlo según las necesidades del hogar.
Opciones con enchufe inteligente o temporizador
Por lo general, los simuladores pueden controlarse mediante un temporizador integrado, o bien, con un enchufe inteligente vinculado a un teléfono móvil. Lo bueno de estos enchufes es que permiten programar el encendido y apagado de luces, radios, televisores, etc. También permiten crear horarios y controlar lo que sucede de forma remota.
Recomendaciones de ubicación
Para conseguir el efecto deseado, deberás tener en cuenta la ubicación a la hora de colocar los dispositivos. Aquí tienes unas cuantas recomendaciones para hacerlo de la manera más eficiente posible.
- Prioriza las zonas visibles desde el exterior, como ventanas y balcones.
- Evita colocar todos los dispositivos en un solo punto de la casa. Lo mejor es distribuirlos por diferentes zonas para aumentar la sensación de movimiento y rutina.
- Combina varios elementos para una protección más completa y disuasoria.
Complementos y sistemas adicionales de seguridad
Los simuladores son una excelente herramienta preventiva por sí solos. Sin embargo, su efectividad puede multiplicarse exponencialmente si los combinas con otros sistemas de seguridad para el hogar. Con la cantidad de avances en tecnología y domótica que hay en la actualidad, no vale la pena correr riesgos.
Alarma, videovigilancia y sensores
Para blindar por completo tu hogar, hay tres dispositivos clave que te serán de gran ayuda.
- Alarmas. Son uno de los más disuasorios. Cuando se activan, generan una respuesta inmediata que puede alertar tanto al propietario como a las autoridades competentes.
- Sistemas de videovigilancia. Te permite estar al tanto de lo que ocurre en tu hogar en tiempo real desde la comodidad de tu teléfono móvil. ¿Lo mejor? Que las imágenes obtenidas te pueden servir como prueba ante cualquier incidente.
- Sensores de movimiento. Estos dispositivos permiten activar las luces, las cámaras o las alarmas cada vez que se detecte un movimiento anómalo en la vivienda. También puedes configurarlos para recibir una alerta en dichos casos. Si es conveniente, podrás avisar a las autoridades al instante.
Mediante una combinación de simuladores de presencia y sistemas de seguridad adicionales, podrás convertir tu hogar en una fortaleza inexpugnable, incluso cuando no estás dentro. Aparte de prevenir riesgos y mejorar la seguridad de tu vivienda, estarás ganando en paz y tranquilidad para ti y los tuyos, algo que no tiene precio.
Ya has visto que este tipo de dispositivos son muy fáciles de instalar, así que, no hay excusas para no invertir en ellos. ¿Te animas a dar ya el paso?
Otros artículos sobre Seguros de Hogar
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos
¿Por dónde empezar? Primeros pasos en domótica
¿Por qué es clave un buen mantenimiento de piscinas?
¿Por qué impermeabilizar una terraza?