
- Línea Directa
- Blog
- Mascotas
- Cistitis en gatos: causas y soluciones efectivas
Cistitis en gatos: causas y soluciones prácticas
La protección más completa para tu mascota.
Contrata tu seguro online¿Qué es la cistitis en gatos?
Si has llegado hasta aquí es porque te preocupa la cistitis en gatos. ¡Y no es para menos! La mayoría de las veces no reviste gravedad, pero esta enfermedad provoca gran malestar. Aparte, desencadena comportamientos para nada deseados por parte de tu minino.
La cistitis gatuna no dista mucho de la humana. Es una enfermedad que afecta al tracto urinario del animal y que, debido a sus consecuencias, requiere atención veterinaria. Sigue leyendo para descubrir más en detalle de qué va.
Definición y síntomas
Se produce cuando existe inflamación en la pared de la vejiga. Aparte de ocasionar dolor y dificultades para orinar, sus síntomas más habituales son:
- Micciones frecuentes, pero en poca cantidad.
- Lamido excesivo de la zona genital.
- Sangre en la orina.
- Micciones fuera del arenero.
- Maullidos insistentes al intentar orinar
Diferencia entre cistitis bacteriana y cistitis idiopática
Si tenemos en cuenta las causas, existen dos tipos principales de cistitis.
- Por un lado, la bacteriana. Está provocada por la presencia de bacterias en el tracto urinario.
- Por otro lado, la cistitis idiopática felina. Es la más común y su particularidad es que no tiene una causa identificable.
Causas más comunes
En cuanto a las causas, debes saber que la cistitis en gatos puede tener múltiples orígenes. A veces, hasta puede deberse a una combinación de factores.
Factores de estrés
El estrés es la causa número uno de la cistitis idiopática felina. Si convives con gatos, ya sabrás lo sensibles que son. Situaciones aparentemente triviales, a ellos puede generarles muchísimo estrés y ansiedad. Esta tensión repercute directamente en su sistema urinario, favoreciendo la inflamación de la vejiga.
Es por esto por lo que deberás tener especial cuidado con los cambios en su rutina, la presencia de desconocidos en casa, nuevos miembros en la familia y las mudanzas. A este respecto, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo mudarse sin que tu gato sufra el cambio.
Problemas en la dieta
La falta de hidratación en la dieta aumenta el riesgo de que tu gato padezca problemas urinarios como la cistitis. Otro factor a tener en cuenta es la obesidad, pues también contribuye al desarrollo de la enfermedad.
Por tanto, proporcionar una dieta equilibrada y favorecer el consumo habitual de agua es lo mejor que puedes hacer por la salud de tu minino.
Infecciones y patologías asociadas
Aunque menos frecuentes, no olvides que las infecciones producidas por virus, bacterias y parásitos pueden causar cistitis. Los más vulnerables son los gatos mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados. Asimismo, ten presente que hay ciertas patologías, como estas que te enumeramos, que también pueden desencadenar esta enfermedad.
- Cáncer de vejiga.
- Diabetes.
- Malformaciones en la vejiga.
- Anomalías neuroendocrinas.

Cómo identificar la cistitis
Detectar la cistitis es el primer paso para que el animal deje de sufrir. ¿Sabes cómo hacerlo? Lo bueno que tiene esta enfermedad es que presenta unos signos bastante claros, por lo que solo necesitas prestar un poco de atención.
Señales en el comportamiento
Un gato con cistitis lo demuestra con cambios a la hora de hacer sus necesidades. ¿Va con frecuencia al arenero?, ¿maúlla mientras hace pis?, ¿busca otros lugares de la casa para orinar? ¿Está más irritable y apático de lo normal? Entonces, es probable que tenga infección.
Olores en casa
«Mi casa huele a pis de gato». ¿Te resulta familiar esta frase? No, no estás paranoico. Y es que, las infecciones suelen modificar la composición de la orina. Por eso, se genera un aroma penetrante que persiste incluso tras limpiar. Si, además, el gato empieza a orinar fuera del arenero, el olor se hace más evidente en la casa.
Soluciones prácticas
¿Guardas sospechas de que tu mascota tiene cistitis? Deberás actuar en consecuencia para restaurar su salud lo antes posible. A continuación, te contamos algunos truquitos con los que puedes mejorar la situación para tu pequeño amigo. ¡Anota!
Visita al veterinario
Ve cuanto antes, retrasar la visita solo empeora la situación. Lo primero que hará el veterinario es confirmar si el animal padece cistitis y a qué se debe la dolencia. Después, podrá recetar el mejor tratamiento a seguir dadas las circunstancias.
Cambios en la alimentación
Una buena dieta es fundamental. Tanto para la recuperación como para la prevención de la cistitis. Aparte de aumentar la ingesta de agua, el veterinario puede recomendarte un pienso formulado para gatos con problemas urinarios.
Enriquecimiento ambiental
Visto el papel que tiene el estrés dentro de esta enfermedad, tu deber como tutor es reducirlo. Una buena forma de hacerlo es proporcionándole a tu mascota un entorno donde se sienta seguro, relajado y estimulado.
- Escondites.
- Rascadores.
- Juegos interactivos.
Prevención y cuidados a largo plazo
No, no basta con tratar un simple episodio porque la cistitis puede volverse recurrente. Por esto, las rutinas de prevención a largo plazo son completamente indispensables. Los hábitos que te indicamos a continuación ayudarán a proteger la salud urinaria de tu felino. Por si fuera poco, reducirás el riesgo de recaídas y garantizarás su bienestar integral.
Revisión veterinaria periódica
No dejes de acudir a las revisiones periódicas. Los chequeos permiten detectar a tiempo cualquier signo de infección y otros problemas asociados. Además, el veterinario puede ajustar la dieta del gato y recomendar suplementos específicos para reforzar la salud del tracto urinario.
Manejo del estrés en gatos
Controlar el estrés de tu gato es, sin duda, tu mejor baza contra la cistitis y muchas otras dolencias. Algunas de las cosas que puedes hacer para que se sienta más a gusto y seguro en casa son estas:
- Mantén sus rutinas estables.
- Enriquece su entorno.
- No hagas cambios bruscos en el hogar.
- Evita los ruidos fuertes.
- Considera el uso de feromonas sintéticas.
Ya sabes, acudir al veterinario, proporcionar una dieta saludable y reducir el estrés son los pilares para que tu adorable minino goce de una salud de hierro. Con estas recomendaciones que te hemos dado, la cistitis en gatos no volverá a ser un problema. Y, si aparece, estarás bien preparado para actuar adecuadamente.
Otros artículos sobre Seguros de Mascotas
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos
Por qué mi gato orina fuera del arenero