
- Línea Directa
- Blog
- Mascotas
- Gatos y mudanzas: consejos para evitar problemas de adaptación
Cómo mudarse sin que tu gato sufra el cambio
La protección más completa para tu mascota.
Contrata tu seguro online¿Por qué las mudanzas afectan tanto a los gatos?
Si cambiar de casa es un proceso estresante para las personas, imagínate para tu gato. Estos felinos son muy territoriales y sensibles a los cambios, por lo que aterrizar en un nuevo hogar puede alterar considerablemente su bienestar. No obstante, los gatos y las mudanzas no son del todo incompatibles. Con los consejos que te daremos en este artículo, podrás hacer que la experiencia sea mucho más llevadera para tu mascota.
Cambiar de casa cuando tienes una mascota no suele ser recomendable, sin embargo, hay situaciones en las que es inevitable. Si estás pensando en hacer una mudanza con tu gato, debes ser consciente del impacto que puede tener para tu pequeño amigo.
Territorio, rutinas y sensibilidad al entorno
Tal y como te explicábamos en la introducción, las mudanzas afectan especialmente a los gatos porque son animales muy sensibles, territoriales y rutinarios. Para ellos, el hogar es mucho más que un lugar para comer y dormir. Se trata del espacio donde se sienten cómodos y seguros. Por ende, cuando se les traslada a un entorno completamente nuevo, es normal que se sientan desorientados y vulnerables.
Antes de la mudanza: preparación clave
Para que tu mudanza con gatos a una nueva casa sea lo más llevadera posible para ellos y para ti, te aconsejamos planificar con antelación el cambio. El objetivo es ir acostumbrando, poco a poco, al minino para que no se sienta amenazado. ¿Cómo lograrlo?
Zona segura, transporte y objetos familiares
Crea un rincón cómodo y tranquilo donde tu gato pueda estar a gusto durante el proceso de embalaje y movimiento. Puede ser una habitación con su cama, arenero, comida y juguetes, donde no entren extraños ni haya ruidos fuertes. Esto le ayudará muchísimo a no asociar la mudanza con ansiedad. Ten en cuenta también que a los gatos les encanta trastear con las cajas de cartón, por eso, intenta que no haya objetos afilados de por medio.
Este es un buen momento para que se familiarice con el transportín, sobre todo, si no acostumbra a usarlo. Un buen consejo es dejarlo abierto con una manta suya dentro y algunos premios para que lo asocie con cosas positivas.
Por último, mantén sus objetos preferidos como su mantita, su cojín, el rascador y los juguetes sin lavar. Tener su olor cerca ayuda a los gatos en la mudanza y la adaptación al nuevo hogar.

Durante la mudanza con gatos
Cuando sea el día de la mudanza con tu gato, procura reducir al mínimo el estrés. Piensa que el ruido, el ajetreo, los cambios en la rutina y la presencia de personas desconocidas pueden alterarlo mucho. Así que, lo mejor es tomar ciertas precauciones como las que te contamos ahora.
Caja de transporte, habitación separada, evitar ruidos
Considera dejar a tu pequeño durante el día o los días que dure la mudanza con alguien de confianza. A poder ser, una persona que conozca y pueda ocuparse de atenderlo.
Si no puede ser, pon al gato en su caja de transporte antes de que lleguen los transportistas y empiece el movimiento intenso. Procura que el transportín esté bien ventilado y no olvides colocar una prenda con su olor. Después, ubica el transportín en una habitación cerrada y tranquila, lejos del bullicio, hasta que sea el momento de abandonar el hogar.
Adaptación del gato a la nueva casa
El siguiente paso es ayudar a tu mascota a adaptarse al nuevo entorno, siempre con paciencia y cariño, respetando sus ritmos y su necesidad de explorar.
Cómo presentar el nuevo entorno
Empieza decorando con muebles y objetos que el gato conozca para provocar en él una sensación de hogar. Por otra parte, es recomendable que le prepares un refugio con sus cosas para que pueda hacer su vida durante las primeras semanas.
Cuando veas que ya está más tranquilo y cómodo, puedes ir abriéndole acceso a otras estancias de la casa de forma progresiva. Eso sí, no fuerces. Si no quiere salir ni explorar, es mejor no obligarlo.
Tiempo de adaptación y rutinas
Cada gato es distinto. Mientras que unos tardan unas horas en sentirse cómodos, otros pueden necesitar meses. No obstante, algo que te ayudará a acelerar el proceso es mantener su rutina habitual de comida, descanso y juego. Esto le dará confianza y ayudará a que el nuevo espacio se convierta en su nuevo territorio.
Señales de estrés en gatos tras la mudanza
Incluso planeando una mudanza con gatos con estos consejos es probable que experimenten cierto grado de estrés. Observando su comportamiento podrás darte cuenta de si están experimentando malestar. Algo muy útil en este sentido es conocer el lenguaje de los gatos: descifrando su comunicación y comportamiento.
Cambios de comportamiento, apetito o eliminación
Algunas de las señales más frecuentes de estrés son:
- Ocultarse durante largos periodos.
- Pérdida de apetito.
- Orinar fuera del arenero.
- Carácter más agresivo e irritable.
- Maullidos excesivos.
Si estos síntomas se prolongan más de unos días o se intensifican, conviene consultar con un veterinario.
Consejos extra para una mudanza sin problemas
Ya ves que las emociones y el estrés tienen un gran impacto en la salud del gato. Por eso, queremos compartir contigo algunos trucos extra con los que facilitar su transición al nuevo hogar.
Juguetes, feromonas, compañía y paciencia
Para brindar seguridad y reducir los factores estresantes:
- Recuerda llevar siempre sus objetos personales, esos con los que se relaciona habitualmente y que están impregnados con su olor.
- Considera el uso de feromonas sintéticas. Estas pueden ayudar a calmarlo y marcar el nuevo espacio como territorio propio.
- Dedícale tiempo y paciencia. Háblale con calma, respeta sus ritmos y dale premios cuando se muestre tranquilo.
Sobrevivir con gatos a las mudanzas puede parecer difícil, pero no imposible. Lo más importante en todo este proceso es mantener la calma y tener paciencia. Poco a poco, tu minino se irá integrando en su nuevo hogar. Si ves que necesitas ayuda, pídela. Tu veterinario podrá orientarte para que el cambio sea lo menos traumático posible para él.
Otros artículos sobre Seguros de Mascotas
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos
Cómo perciben el sonido los perros
¿Qué es una residencia canina?
¿Por qué ciertos olores afectan a los perros?