
- Línea Directa
- Blog
- Mascotas
- Limpiar las orejas de tu perro: guía paso a paso
Cómo limpiar las orejas a tu perro de forma segura
La protección más completa para tu mascota.
Contrata tu seguro online¿Por qué es importante limpiar las orejas a tu perro?
Limpiar las orejas de tu perro es un paso fundamental en su rutina de higiene. Sin embargo, muchos tutores lo pasan por alto. ¿Formas parte de ese grupo? Entonces, no te puedes perder este interesante artículo. Las orejitas de tu peludo te lo agradecerán.
Al limpiar las orejas de tu perro estarás contribuyendo a su bienestar y salud general. Aparte de higienizar, el hecho de revisar la zona puede ser determinante para detectar a tiempo cualquier anomalía.
Prevención de infecciones y molestias
Las orejas son un entorno propenso a la humedad y la suciedad. Esto crea las condiciones idóneas para la proliferación de bacterias y hongos que terminan en infecciones como la otitis. Aparte de ser molesto para el animal, esta enfermedad puede provocar otras consecuencias más graves para él.
Riesgos de la acumulación de cerumen o suciedad
El cerumen, en cantidades normales, cumple una función protectora muy importante. Sin embargo, un exceso puede obstruir el canal auditivo. ¿Las consecuencias? Molestias, infecciones y hasta pérdida temporal de la audición.
De igual modo, la presencia de polvo, tierra y residuos de plantas, que se impregnan en el perro tras los paseos y juegos por el campo, pueden provocar irritaciones en la parte interna del oído.
¿Cada cuánto tiempo se deben limpiar?
Piensa que cada animal es distinto y tiene sus propias necesidades. De todas maneras, en el equilibrio está la virtud. Un defecto y un exceso de limpieza pueden ser igual de perjudiciales. Observar y conocer a tu perro te ayudará a establecer una rutina adecuada. Si tienes dudas, nadie mejor que tu veterinario para aconsejarte.
Frecuencia según raza, clima y nivel de actividad
¿Qué perros necesitan que les prestemos más atención a su higiene?
- Las razas con orejas caídas o muy peludas. El oído está menos ventilado y tienden a retener más humedad y suciedad. Si tienes un caniche, un sabueso, un cocker spaniel o un pastor alemán, ya sabes lo que te toca.
- Aquellos que viven en zonas cálidas y húmedas. En estos lugares, el riesgo de infecciones aumenta. También durante el verano.
- Perros muy activos. Si tu compañero está todo el día jugando en la tierra, nadando y/o paseando por el exterior, es normal que requiera más cuidados.
- Ejemplares con predisposición a la otitis. La mejor manera de prevenir la otitis es llevando una buena higiene de oídos.
Cuándo no es recomendable hacerlo
Hay situaciones en las que la limpieza no es recomendable. Saberlo te evitará muchos problemas. Por lo general, no la lleves a cabo en estos casos:
- El perro tiene signos de infección. Manipular el oído en esas condiciones puede agravar la situación. Lo ideal es que vayas al veterinario para que emita un diagnóstico y te diga el tratamiento a seguir.
- Las orejas están limpias. No tiene sentido limpiar algo que no está sucio. De hecho, un exceso de higiene puede alterar la flora natural del canal auditivo y generar otros problemas.

Cómo limpiar las orejas a un perro paso a paso
A estas alturas te estarás preguntando: ¿cómo limpiar las orejas de mi perro? Para hacerlo de forma segura, es importante seguir un proceso cuidadoso. Deberás adaptarte al carácter del animal y utilizar los productos adecuados. Tranquilo, es relativamente sencillo, solo hay que tener claro qué hacer y qué no.
Preparación del entorno y del animal
El proceso de cómo limpiar las orejas a un perro puede ser algo estresante. Por eso te recomendamos que, primero, busques un lugar tranquilo, con buena luz y donde el animal se sienta cómodo. Acarícialo suavemente en la zona de las orejas para que se relaje y se familiarice con el contacto. Además, recuerda poner a mano todo lo que vayas a necesitar.
Aplicación del producto y limpieza sin dañar el canal auditivo
Nada de limpiar las orejas del perro con agua oxigenada, jabón ni ningún otro producto que no sea apto. Para esta tarea necesitas limpiadores específicos que se encargarán de disolver la suciedad y el cerumen del interior:
- Aplica la cantidad recomendada de la solución en el canal auditivo.
- Masajea la base de la oreja durante unos segundos para que el líquido actúe.
- Deja que el perro sacuda la cabeza, esto ayudará a expulsar la suciedad.
- Retira los residuos con la ayuda de una gasa y seca bien.
- Por último, dale un premio a tu amigo por haberse portado tan bien.
Errores comunes que debes evitar
Para empezar, destierra para siempre los bastoncillos de algodón. Este tipo de herramientas empujan la suciedad hacia dentro y pueden dañar el oído. Tampoco introduzcas la gasa ni otros objetos dentro del canal auditivo, limítate solo a limpiar la parte visible de la oreja.
Otro error es no secar bien al acabar. La humedad es muy mala para esta zona y puede propiciar la presencia de organismos indeseados.
¿Qué productos se pueden usar y cuáles evitar?
Para el éxito de esta tarea necesitas contar con productos adecuados. Es decir, aquellos que han sido formulados para este cometido. Las orejas de los perros son muy sensibles, por lo que un producto no apto puede provocar irritación y dañar el oído interno.
Soluciones veterinarias recomendadas
Te recomendamos limpiadores de oídos específicos para perros. Los encontrarás en clínicas veterinarias y tiendas especializadas. Estos productos, aparte de ser seguros, contienen ingredientes que ayudan a disolver el cerumen, eliminar la suciedad y mantener el equilibrio natural de la zona. Siempre es buena idea consultar con tu veterinario, pues te podrá dar la mejor recomendación para ti.
¿Se puede usar agua oxigenada?
No. El agua oxigenada parece útil por su efecto efervescente, pero puede causar irritación, resecar el conducto auditivo y empeorar el estado de la piel interna. Evita el alcohol, el vinagre y los aceites esenciales no diluidos. Si buscas una alternativa casera, hazlo únicamente bajo indicación veterinaria.
Ya has visto los beneficios y técnicas adecuadas para limpiar las orejas de tu perro. Solo queda que pongas en práctica todos estos conocimientos.
Si quieres saber más sobre cómo contribuir al bienestar de tu mejor amigo, te animamos a leer los beneficios de esterilizar a tu perro.
Otros artículos sobre Seguros de Mascotas
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos
¿Qué hacer si tu perro muerde a un desconocido?
¿Por qué el calor es tan peligroso para las mascotas?
Introducción al lenguaje canino