Dieta BARF o comida casera cocinada, ¿qué opción es mejor para tu perro?

La protección más completa para tu mascota.

Contrata tu seguro online

¿Por qué plantearse alternativas al pienso o la comida húmeda para la alimentación del perro?

Piensa en la energía, el aspecto físico y el estado de ánimo de tu mejor amigo, todas estas áreas están estrechamente influenciadas por los nutrientes que ingiere en su día a día. Con la creciente preocupación que existe por el bienestar de las mascotas, muchos dueños se están preguntando si están haciendo lo correcto en este ámbito. ¿Es este tu caso? Si te preocupa la alimentación de tu perro, quieres descubrir cuáles son las mejores alternativas o por qué es tan popular la dieta BARF, en este artículo tendrás toda la información que necesitas. 

El pienso para perros y la comida húmeda para perros han sido las maneras predominantes de alimentar a los animales de compañía durante muchísimo tiempo. Y no es de extrañar. Aparte de presentarse como una solución completa y equilibrada, resultan muy cómodas y prácticas para los dueños. 

Sin embargo, a medida que se ha ido avanzando en el campo de la nutrición canina, ha sido posible entender mejor cuáles son las necesidades reales de los perros. ¿Resulta natural para un perro alimentarse a base de croquetas procesadas?, ¿qué calidad nutricional tienen los ingredientes de dichos productos?, ¿qué impacto producen en la salud de nuestros fieles amigos a largo plazo?

Además de todo esto, hay que recalcar que cada perro es único. ¿Qué significa? Que lo que funciona para uno puede no ser lo mejor para otro. Intolerancias, alergias, dificultades digestivas, un sistema inmune debilitado y algunos problemas, como la dermatitis, pueden estar relacionados con la alimentación.

Por tanto, si eres de los que solo alimenta a su mascota con piensos comerciales, quizás ha llegado el momento de buscar otras opciones más naturales. Aquellas con las que garantizar su bienestar a corto y largo plazo. 
 

¿Qué es la dieta BARF y en qué consiste?

La dieta BARF para perros (Biologically Appropriate Raw Food) consiste en ofrecer una alimentación similar a la que el animal podría tener si viviese en libertad. De ahí que apueste por la carne cruda, los huesos, las vísceras, los vegetales y la fruta, prescindiendo de los aditivos artificiales y los procesos industriales. ¿Cuál es el objetivo? Pues respetar la biología del perro y favorecer su digestión. 

Cómo organizar y preparar una dieta BARF

Lo más importante de este tipo de dieta, sin contar los ingredientes en sí, es conocer las proporciones que se deben consumir. La regla general indica que lo ideal es administrar, al día:

  • Un 60 o 70 % de carne y huesos.
  • Un 20 o 30 % de vegetales y frutas. 
  • Un 10 % de vísceras.
     

La cantidad diaria de comida que deberá consumir tu mascota va a depender de las características de tu peludo. Entre otras cosas, su tamaño, sexo, edad o estilo de vida. 

Qué es y en qué consiste la dieta de comida casera cocinada para perros

Esta forma de alimentación se basa en preparar recetas para perros. Eso sí, adaptadas a sus necesidades nutricionales. Normalmente, se incluyen:

  • Proteínas de calidad, ya sea carne o pescado.
  • Hidratos de carbono, como arroz o patata.
  • Vegetales.
     

Cocinar para tu perro es una muy buena manera de controlar la calidad de los ingredientes y evitar los químicos del pienso comercial. Sin embargo, debes tener en cuenta que requiere más tiempo y esfuerzo que otras alternativas. Además, es importante proporcionar una dieta equilibrada y orientada a cubrir las necesidades del animal. 

Cómo organizar y preparar una dieta de comida casera cocinada

Todo se basa en elegir los ingredientes adecuados y, por supuesto, evitar aquellos que puedan ser perjudiciales. Si buscas opciones naturales, también puedes revisar qué frutas son seguras para tu perro. Las proporciones son similares a las de la dieta BARF. No obstante, en este caso, los alimentos se cocinan completamente.

No olvides planificar tus menús de acuerdo con el peso, la edad y el nivel de actividad del perro. 

Diferencias principales entre estos tipos de alimentación para perros

Estás ante dos enfoques nutricionales que se diferencian, básicamente, en una sola cosa: uno apuesta por la comida cruda, mientras el otro lo hace por la cocinada. Como veremos en el siguiente subapartado, esto repercute en la seguridad alimentaria y en el control nutricional.

Seguridad alimentaria y control nutricional

Resulta evidente que la comida casera cocinada proporciona una mayor seguridad microbiológica. Sin embargo, para la dieta BARF, tendrás que aplicar estrictas medidas de higiene. Para evitar los riesgos sanitarios asociados, es necesario congelar previamente los alimentos, especialmente la carne y las vísceras.

¿Y con respecto al control nutricional? Pues ambas opciones son útiles si lo que deseas es tener un mayor control de la alimentación y ofrecer ingredientes de más calidad a tu mejor amigo. Sin embargo, también implican una mayor responsabilidad y planificación por tu parte. Además, vas a precisar la supervisión de un profesional para asegurarte de que la dieta esté debidamente formulada de acuerdo con las necesidades nutricionales del perro.
 

Consejos si decides preparar dieta BARF o cocinar para tu perro

¿Has llegado a la conclusión de que quieres empezar a apostar por la comida casera, tanto cruda como cocinada, para tu mascota? Entonces, anota estos consejos que te ayudarán en tu camino:

  • Recurre a un especialista en el tema: los expertos en salud canina pueden asesorarte para diseñar una dieta personalizada.
  • Planifica los menús con tiempo: para que no te pille el toro, organiza las comidas semanalmente garantizando la variedad y el equilibrio.
  • Introduce cambios progresivamente: el cambio de pienso a comida casera debe hacerse de manera gradual para evitar problemas digestivos.
  • Observa a tu perro: deberás estar pendiente para detectar cualquier variación en su energía, su físico, estado de ánimo o digestión. Será determinante para saber si la dieta es la adecuada o no.
     

Si has llegado hasta aquí, te habrás percatado, a grandes rasgos, de las ventajas y desventajas que presentan tanto la dieta BARF como la comida cocinada para tu perro. 

Sin embargo, ningún artículo se compara con la tranquilidad que te puede brindar un especialista en este ámbito. En este sentido, contar con el Seguro de Mascotas de Línea Directa con servicio de televeterinario, te ayudará a resolver dudas sobre su dieta. 

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Mascotas

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos

Seguros de Mascotas
Detección y prevención de parásitos internos en perros

¿Qué es un parásito interno y cuáles pueden afectar a nuestros perros?

Saber más
Seguros de Mascotas
Cómo saber si tu mascota tiene problemas de salud y qué hacer para actuar a tiempo

Señales que indican que tu mascota puede estar enferma

Saber más