
- Línea Directa
- Blog
- Mascotas
- ¿Qué frutas pueden comer los perros?
¿Qué frutas pueden comer los perros?
La protección más completa para tu mascota.
Contrata tu seguro online¿Sabías que los perros también pueden comer fruta?
Los perros, al igual que los humanos, pueden beneficiarse de una dieta variada que incluya frutas. Sin embargo, no todas las frutas son seguras para ellos. Algunas pueden proporcionar nutrientes valiosos, mientras que otras pueden ser perjudiciales e incluso tóxicas.
Es fundamental conocer qué frutas son adecuadas para nuestros perros y en qué cantidad deben ser consumidas para garantizar su salud y bienestar.
Además, uno de los beneficios de crecer con mascotas en el hogar es la oportunidad de enseñar a los más pequeños cómo cuidar de sus animales, incluyendo la correcta alimentación.
Aunque los perros son principalmente carnívoros, incluir frutas en su dieta puede ser beneficioso cuando se hace de manera controlada. Las frutas aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, elementos que pueden complementar su alimentación habitual.
No obstante, no todas las frutas son adecuadas para ellos y algunas pueden incluso causar problemas de salud si se consumen en exceso o de manera incorrecta. Por ello, es importante conocer cuáles son las frutas seguras para los perros y las cantidades recomendadas para evitar complicaciones.
¿Los perros pueden comer plátano?
Sí, los perros pueden comer plátano de forma segura y, de hecho, es una de las frutas más recomendadas para ellos. El plátano es una excelente fuente de potasio, fibra y vitaminas B6 y C. Estas propiedades pueden ayudar a mantener el sistema digestivo de tu perro en buen estado y proporcionar un impulso energético saludable.
- Beneficios: El plátano es bajo en colesterol y sodio, lo que lo convierte en una opción saludable para premiar a tu perro. Además, su contenido en fibra puede ayudar a mejorar la digestión.
- Precauciones: Aunque es una fruta segura, debe ofrecerse con moderación debido a su alto contenido en azúcares naturales. Un exceso de plátano podría contribuir al aumento de peso o provocar problemas digestivos.
¿Los perros pueden comer melón?
Sí, los perros pueden comer melón y esta fruta es una excelente opción para mantenerlos hidratados, especialmente durante los meses más calurosos. El melón es rico en vitaminas A y C, que son antioxidantes naturales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de los perros. También contiene fibra, que favorece una digestión saludable.
- Beneficios: El melón tiene un alto contenido de agua, lo que contribuye a la hidratación de tu perro, y es bajo en calorías, por lo que es una opción adecuada para perros con sobrepeso. Además, su dulzura natural lo convierte en un premio sabroso que seguramente disfrutarán.
- Precauciones: Es esencial retirar las semillas antes de ofrecer melón a tu perro, ya que pueden ser difíciles de digerir y representar un riesgo de asfixia. También es recomendable ofrecerlo en porciones pequeñas para evitar problemas digestivos, como la diarrea, debido a su alto contenido en fibra y agua.
¿Los perros pueden comer tomate?
Los tomates deben ser ofrecidos a los perros con mucha precaución. Aunque los tomates maduros y en pequeñas cantidades pueden ser seguros, otras partes de la planta de tomate, como las hojas, los tallos y los tomates verdes, contienen solanina, una sustancia que puede ser tóxica para los perros si se ingiere en grandes cantidades.
- Beneficios: Los tomates maduros tienen un bajo contenido calórico y son ricos en vitamina C, potasio y fibra, lo que puede aportar beneficios antioxidantes y apoyar la salud digestiva.
- Precauciones: Debido a la presencia de solanina en los tomates verdes y otras partes de la planta, es fundamental asegurarse de que el tomate esté completamente maduro y evitar que tu perro tenga acceso a plantas de tomate. Además, dado que algunos perros pueden ser sensibles a los tomates, es recomendable ofrecerlos en pequeñas cantidades y observar cualquier reacción adversa, como malestar gastrointestinal o cambios en el comportamiento.
¿Los perros pueden comer sandía?
Sí, la sandía es una fruta segura y refrescante para los perros, especialmente en los días calurosos. La sandía tiene un alto contenido de agua, lo que ayuda a mantener a tu perro bien hidratado. Además, es rica en vitaminas A, B6 y C, y contiene antioxidantes que pueden contribuir a la salud general de tu mascota.
- Beneficios: La sandía es baja en calorías y no contiene grasas, por lo que es un premio saludable para perros de todas las edades. Su fibra también favorece una digestión saludable.
- Precauciones: Es crucial retirar las semillas antes de ofrecer sandía a tu perro. Las semillas pueden causar obstrucciones intestinales, lo que podría provocar malestar estomacal.

¿Los perros pueden comer manzana?
Sí, los perros pueden comer manzana y es una de las frutas más seguras y nutritivas para ellos. La manzana es una excelente fuente de vitaminas A y C, así como de fibra, que puede ayudar a mejorar la digestión y a mantener el aliento fresco.
- Beneficios: La manzana es baja en grasas y calorías, lo que la convierte en una opción ideal como premio para perros con sobrepeso o en dietas bajas en calorías. Además, su textura crujiente ayuda a limpiar los dientes de tu perro, contribuyendo a una mejor higiene dental.
- Precauciones: Es importante retirar las semillas y el corazón de la manzana antes de dársela a tu perro, ya que las semillas contienen pequeñas cantidades de cianuro, que pueden ser tóxicas si se consumen en grandes cantidades. Ofrece la manzana en rodajas o trozos pequeños para facilitar su ingesta y evitar cualquier riesgo de asfixia.
¿Los perros pueden comer uvas?
No, los perros no deben comer uvas ni pasas bajo ninguna circunstancia. Las uvas y las pasas son altamente tóxicas para los perros e incluso una pequeña cantidad puede provocar una insuficiencia renal aguda y ser potencialmente mortal.
- Riesgos: La ingestión de uvas o pasas puede causar síntomas graves, como vómitos, diarrea, letargo, pérdida de apetito y, en casos más severos, fallo renal. Estos síntomas pueden aparecer en pocas horas tras la ingestión, por lo que es crucial actuar con rapidez.
- Precauciones: Si sospechas que tu perro ha comido uvas o pasas, es vital buscar atención veterinaria inmediata, incluso si no se han manifestado síntomas. Evita que tu perro tenga acceso a estas frutas en casa y asegúrate de que toda la familia esté consciente del peligro que pueden representar.
¿Los perros pueden comer fresas?
Sí, los perros pueden comer fresas y, de hecho, esta fruta es una opción saludable y deliciosa para ellos. Las fresas están repletas de antioxidantes, vitamina C y fibra, lo que las convierte en un excelente complemento para la dieta de tu perro.
- Beneficios: Las fresas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, promueven la salud digestiva y, gracias a sus propiedades antioxidantes, contribuyen al bienestar general de tu mascota. Además, contienen una enzima natural que puede ayudar a blanquear los dientes de los perros.
- Precauciones: Aunque las fresas son seguras, deben ser ofrecidas con moderación debido a su contenido de azúcares naturales.
¿Los perros pueden comer piña?
Sí, los perros pueden comer piña en pequeñas cantidades. La piña es una fruta tropical que ofrece una variedad de nutrientes beneficiosos, como vitamina C, manganeso y fibra. Además, contiene bromelina, una enzima que ayuda en la digestión de proteínas y puede tener propiedades antiinflamatorias.
- Beneficios: La piña es una fuente rica en antioxidantes, que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de tu perro y combatir los radicales libres. También es hidratante debido a su alto contenido de agua y puede ser un premio refrescante en los días calurosos.
- Precauciones: Aunque la piña es segura, debe ofrecerse en cantidades moderadas debido a su alto contenido en azúcar.
Otras frutas que los perros pueden comer
Además de las frutas mencionadas, existen otras opciones seguras y nutritivas que los perros pueden disfrutar con moderación. Estas frutas pueden ser una excelente manera de complementar su dieta, proporcionando variedad y beneficios para su salud.
- Arándanos: Ricos en antioxidantes, vitamina C y fibra, mejoran la salud cardiovascular y el sistema inmunológico de los perros.
- Peras: Las peras son seguras para los perros cuando se ofrecen sin semillas ni corazón. Son una buena fuente de vitamina C y K, así como de fibra.
- Mango: El mango, sin hueso y sin piel, es una fruta dulce que ofrece vitaminas A, B6, C y E, junto con fibra y antioxidantes.
- Melocotón: Los perros pueden comer melocotón siempre que se retire el hueso. El melocotón aporta vitaminas A y C, pero debe darse en pequeñas cantidades debido a su azúcar.
- Naranjas: Las naranjas son seguras para los perros en pequeñas cantidades. Aportan vitamina C y fibra, pero su acidez y azúcar hacen que deban ofrecerse con moderación.
Otras frutas que los perros no pueden comer
Existen varias frutas que, aunque son saludables para los humanos, pueden ser peligrosas o incluso tóxicas para los perros. Es esencial conocerlas para evitar problemas de salud graves.
- Cerezas: Las cerezas contienen cianuro en sus huesos, hojas y tallos, lo que puede ser extremadamente tóxico para los perros. Además, el hueso puede causar obstrucción intestinal.
- Aguacate: El aguacate contiene una sustancia llamada persina, que es tóxica para los perros. Puede causar vómitos, diarrea y, en casos severos, problemas cardíacos.
- Higos: Aunque los higos no son altamente tóxicos, pueden causar irritación en la boca, salivación excesiva y molestias digestivas en algunos perros.
- Granada: La granada puede causar malestar estomacal en los perros debido a sus semillas y alto contenido de taninos. Los perros que consumen granada pueden experimentar vómitos y diarrea.
- Ciruelas: Las ciruelas, especialmente sus huesos, son peligrosas debido al contenido de cianuro y el riesgo de obstrucción intestinal. Además, la pulpa de la ciruela es alta en azúcar, lo que les puede causar malestar estomacal.
Mantener estas frutas fuera del alcance de tu perro es crucial para evitar posibles intoxicaciones o problemas de salud. Si sospechas que tu perro ha ingerido alguna de estas frutas, es importante acudir al veterinario lo antes posible.
Contar con un Seguro de Mascotas puede ser de gran ayuda para informarte de cómo actuar ante emergencias inesperadas.
Otros artículos sobre Seguros de Mascotas
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos
¿Qué es un gato hipoalergénico?
La responsabilidad de cuidar de tu mascota va más allá de lo cotidiano
Importancia de la vacunación en perros