Rutear con moto en grupo

11 tips para rutear con moto en grupo

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Rodar en grupo es muy habitual y ameno, pero antes de una salida, debemos cerciorarnos de que salimos con moteros de un nivel similar al nuestro para disfrutar al máximo y no ir apurados.

Una característica destacable del mundo motero es la camarería e instinto de protección que existe, siempre dispuestos a echar una mano al compañero. Estos consejos para salir en ruta en moto lo confirman:

  1. Conoce todos los detalles de la ruta o principales puntos de paso.
  2. Incluye en tu agenda de teléfonos 2-3 números de las personas que viajan en el grupo.
  3. En cabeza del grupo va el rutero que mejor conocer el itinerario y quien marcará el ritmo al resto.
  4. El último del grupo o motero escoba, suele ser el más experimentado y con capacidad para resolver imprevistos como averías o primeros auxilios.
  5. Cada miembro es responsable del compañero que va inmediatamente detrás, es una forma de proteger al grupo al completo.
11 tips para rutear con moto en grupo
  1. Intentar mantenerse unido al grupo, siempre dentro de nuestras propias posibilidades y habilidades.
  2. Guardar la distancia de seguridad es aún más importante al circular en moto en grupo.
  3. No realizar adelantamientos en curva y en el resto de zonas hacerlo con todas precauciones y seguridad.
  4. En los cruces se hace recuento, por lo que todos los miembros del grupo paran.
  5. A la hora de repostar, también lo hará el grupo al completo, siendo la moto con el depósito más pequeño la que marca el ritmo de repostaje.
  6. Existe un código de comunicación mediante señas para indicar paradas, obstáculos en la vía, giros, etc, que es interesante conocer.

 

¡Disfruta de la salida y a rutear!

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

Seguros de Moto
Freno delantero en moto: cuándo y cómo usarlo con seguridad

Funcionamiento básico del freno delantero de la moto

Saber más
Seguros de Moto
¿Qué es un db killer y por qué es importante para tu moto?
¿Qué es un db killer y cuál es su función?
Saber más
Seguros de Moto
Moteros en ruta: la importancia de contar con la cobertura adecuada en cada aventura
¿Te has parado a pensar si tú y tu moto estáis protegidos?
Saber más