¿Qué es el anclaje de suelo para la moto?

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Anclaje de suelo: Cómo evitar que roben tu moto

Garantizar la máxima seguridad posible para evitar que te roben la moto es prioritario, especialmente, si esta pasa mucho tiempo aparcada en la calle. Por eso, no son pocos los métodos que existen para prevenir este tipo de robos, aunque los motoristas siempre tienden a preguntarse cuál de todos es mejor. En este artículo te vamos a contar en qué consiste el anclaje de suelo, cuándo puedes utilizarlo y si realmente protege la moto de los hurtos o no. ¡No te lo pierdas! 

Los robos de motos están lamentablemente a la orden del día. Según datos del Ministerio del Interior, cada día se sustraen de media, 22 motos en España. Asimismo, más del 80% de las motos robadas se ubican entre Madrid, Barcelona y Málaga.

En este escenario la prevención es clave por lo que es fundamental conocer métodos de protección efectivos. A continuación, te explicamos qué papel juega el anclaje de suelo en este sentido y cómo elegir el tipo de anclaje más indicado para tu vehículo.

¿Qué es un anclaje de suelo?

Lo primero que debes saber es qué es un anclaje de suelo para la moto. Se trata de un dispositivo con el que puedes dejar la moto fija, evitando que se mueva y, por tanto, impidiendo su robo. 
Este tipo de anclajes son piezas de gran tamaño y, sobre todo, de gran peso que se colocan en el suelo y se sujetan a la moto. Existen distintos tipos de anclaje en función del material y de la forma de instalación, y es importante saber cuáles de ellos se adaptan a tu moto.

¿Qué tipos de anclajes existen?

Tal y como decíamos, hay diversos anclajes de suelo disponibles en el mercado, así que puedes escoger cuál se ajusta más a tus necesidades o a tu presupuesto. De forma general, algunos de los anclajes más frecuentes son los siguientes:

  • Con tornillos. Es un anclaje que se fija al suelo gracias a un conjunto de tornillos, de forma que queda totalmente inmóvil. De hecho, es el tipo de anclaje más permanente, y por eso es buena idea para tenerlo en aparcamientos ya que es un anclaje más permanente.
  • De hormigón. Es otro tipo de anclaje que por su propio peso dificulta el robo. Algunos, además, llevan incorporados unos puntos para sujetar el anclaje al suelo.
  • De acero. También puedes encontrar anclajes de acero, que ofrecen una alta resistencia y no pesan tanto como los de hormigón.
  • Flexibles. Si vas en moto al trabajo, puede que te resulte interesante este tipo de anclajes desmontables. No son tan resistentes como los dos anteriores, pero son un refuerzo de seguridad para quienes dejan la moto aparcada todo el día en un lugar distinto al habitual. 

En todos los casos, el proceso de instalación es muy sencillo. Una vez instalada la estructura, solo tendrás que pasar la cadena de seguridad de la moto por la misma y quedará sujeta al suelo. 

Anclaje de suelo para la moto, ¿Qué es y por qué es importante?

Aspectos que debes tener en cuenta al elegir el anclaje de suelo

Ahora que ya sabes lo que es un anclaje de suelo, es importante que tengas en cuenta algunos factores que pueden influir en qué modelo elegir. Presta atención a lo que te mencionamos ahora:

  • Compatibilidad con la cadena. Una de las primeras cosas de las que deberías asegurarte si vas a comprar un anclaje de suelo es que sea compatible con el tipo de cadena antirrobo o con el candado que utilizas habitualmente. En algunos casos, hay marcas que diseñan modelos compatibles con más variedad de candados y cadenas, pero hay otras que se ciñen únicamente a sus propios accesorios. 
  • Homologación. Cerciórate de que el tipo de anclaje que escojas está debidamente homologado. Es decir, que está diseñado respetando la normativa de seguridad correspondiente. De hecho, es la mejor garantía de seguridad que tienes, puesto que es la manera de evitar comprar anclajes que, al no estar homologados, pueden no ser tan eficaces. 
  • Facilidad de instalación. Como es evidente, no en todas las superficies es igual de sencillo o eficaz fijar el anclaje de suelo. Procura fijarlos en superficies lisas y en las que no haya obstáculos como alcantarillas o pavimentos sueltos. Cuanto más regular sea la superficie, más sencillo será colocar en anclaje con más sujeción.
  • Herramientas necesarias. Normalmente, cuando compramos un anclaje de suelo, este suele venir equipado con todos los accesorios necesarios para su instalación, incluyendo los tornillos (que suelen ser especiales) y la llave para apretarlos. No obstante, compruébalo siempre por si acaso tienes que comprar las herramientas por separado.

Claves para evitar el robo de la moto

Más allá de anclar la moto al suelo para reforzar la seguridad o de utilizar cualquier otro tipo de sistema antirrobo, hay una serie de aspectos que reducen las probabilidades de sufrir el hurto de una moto.

  • Aparca la moto en un garaje. Cuando tengas la moto aparcada en casa, procura que no esté en la calle, especialmente durante la noche. Es preferible calcular el coste que supondría alquilar una plaza en comparación con la pérdida que acarrearía el robo de la moto. Además, mantenerla bajo techo es clave, también, para alargar su vida útil, porque sufre mucho menos las inclemencias meteorológicas.  
  • Evita las zonas poco transitadas. Si no te queda más remedio que aparcarla en la calle, procura hacerlo en zonas iluminadas y donde haya más tránsito de gente, porque es menos probable que la roben en estos casos.
  • Mantén la Moto Limpia. Si tu moto tiene la apariencia de sucia o vieja, puede dar lugar a pensar que hace tiempo que nadie la utiliza. Por tanto, será más fácil que los ladrones la roben frente a una moto que se nota que se usa a diario.

Y, sobre todo, asegura tu moto. Contar con los mejores Seguros de Moto  te ayudará a vivir con más tranquilidad. No solo porque te ayuda en caso de avería, sino porque garantiza amplias coberturas en caso de robo. ¿No crees que merece la pena?

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

¿Cómo elegir el casco de moto de forma correcta?
Seguros de Moto
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el mejor casco?

El casco es el elemento de seguridad más importante del equipamiento del motorista, elige el tuyo.

Saber más
Seguros de Moto
Freno delantero en moto: cuándo y cómo usarlo con seguridad

Funcionamiento básico del freno delantero de la moto

Saber más
Seguros de Moto
¿Qué es un db killer y por qué es importante para tu moto?
¿Qué es un db killer y cuál es su función?
Saber más