Cómo saber si las bujías de tu moto están fallando

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Qué función cumplen las bujías en una motocicleta?

Pocas cosas hay más frustrantes que subirte a tu moto con ganas de rodar y que no arranque. O, peor aún, que lo haga a trompicones, como si protestara por cada metro. ¿Te ha pasado? Entonces, sabrás que se trata de las bujías de la moto. Estas pequeñas piezas suelen ser las culpables de los dolores de cabeza de la mayoría de los moteros. 

Las bujías son una parte muy importante en el funcionamiento de cualquier motor a combustión, incluidos los que tienen las motocicletas. ¡Quién lo diría con lo pequeñas que son! Sin embargo, te aseguramos que, sin ellas, no podrías encender tu moto. Comprender mejor su función es realmente útil si te interesa detectar posibles fallos y alargar su vida útil.

Encendido del motor: el papel clave de la chispa

¿Sabes que cada vez que giras la llave de tu moto estás activando un proceso que depende directamente de este componente? ¡Así es! La bujía de una motocicleta es la encargada de generar la chispa que se necesita para encender la mezcla de aire y combustible dentro del cilindro. Piénsalo, sin ella sería imposible iniciar la combustión que pone en marcha el motor y permite su funcionamiento. 

Aparte de esto, las bujías tienen la importante labor de disipar el calor de la cámara de combustión para que no se sobrecaliente el motor. Y todo esto gracias al ingeniero alemán Gottlob Honold que fue quien hizo posible esta pieza en el año 1902.

Por qué son esenciales para un arranque eficiente

Un arranque rápido y suave depende en gran medida de que las bujías estén limpias, bien ajustadas y con la distancia correcta entre electrodos. Por el contrario, cuando están desgastadas, sucias o mal instaladas, el encendido se vuelve ineficiente. ¿En qué se traduce? 

  • Dificultades para arrancar
  • Mayor consumo de combustible 
  • Pérdida de rendimiento
     

Si notas algo raro en el desempeño de tu moto, una de las primeras cosas que deberías comprobar son las bujías.

Principales síntomas de bujías de moto en mal estado

¿Está la bujía de tu moto en mal estado? Lo cierto es que cuando esta pieza comienza a dar problemas lo notarás en seguida. Reconocer estos síntomas a tiempo te ahorrará averías mayores y más de un disgusto en carretera, así que, presta atención a estas señales de advertencia.

Dificultad al arrancar en frío o tras parar

En frío, cualquier fallo de este tipo se nota más. Así que, si cada mañana o tras una parada percibes problemas para arrancar puede significar que las bujías no están generando chispa con suficiente intensidad como para que tu moto cobre vida al primer intento.    

Tirones o pérdida de potencia en la conducción

Otro síntoma claro de que algo no va bien es sentir tirones y, también, una respuesta irregular al acelerar. ¿Qué ocurre cuando la combustión no se produce correctamente? Pues que el motor pierde fuerza y la conducción se vuelve poco fluida. No solo resulta molesto, es algo que puede poner en riesgo tu seguridad sobre la carretera. 

Aumento del consumo de combustible

Tu bolsillo también se resentirá. Una bujía de moto dañada repercute en que la mezcla no se queme por completo, lo que obliga al motor a trabajar más para conseguir el mismo resultado. ¿El resultado? Un mal rendimiento y visitas más frecuentes a la gasolinera.

Sonido irregular o fallos en la aceleración

El sonido es un muy buen chivato de los fallos. Así que, presta atención a los ruidos extraños o aquellos que se salgan fuera de lo normal. Además, es posible que notes que la aceleración es «perezosa» o intermitente. Todo esto no hace más que reflejar los síntomas de una combustión inestable.

La bujía sale negra: qué indica y cómo actuar

¿Te ha pasado que la bujía de la moto sale negra? Puede deberse a varias cosas como, por ejemplo:

  • Exceso de combustible en la mezcla
  • Filtro sucio
  • Desajustes en el carburador
  • Cilindro en mal estado
     

Lo más recomendable es sustituir la pieza y revisar el sistema de inyección. 

Cuándo y por quñe cambiar las bujías de tu moto

 Para disfrutar al máximo de la libertad, la adrenalina y todo lo que te ofrece tu moto, el mantenimiento es esencial. Hay que llevarlo al día y esto incluye también a las bujías. Saber cuándo cambiarlas es la clave para prevenir problemas antes, incluso, de que estos se manifiesten.

Periocidad recomendada por fabricantes

Guiarte por los fabricantes es lo mejor que puedes hacer para saber a ciencia cierta cuando cambiar esta pieza. Después de todo, nadie mejor que ellos conoce su producto, ¿verdad?

La mayoría recomienda revisar y, si es preciso, sustituir las bujías cada 60 000 kilómetros. No obstante, este intervalo puede variar según el modelo de moto y el tipo de bujía. En el caso de las bujías de pre-ignición para motor diésel, basta con hacerlo cada 120 000 kilómetros. 

Por supuesto, no está de más limpiar las bujías periódicamente. Eso sí, estos mantenimientos preventivos no te eximen de la necesidad de sustituirlas de acuerdo a lo indicado por los fabricantes. No seguir las recomendaciones puede repercutir negativamente en el funcionamiento de tu moto. 

Efectos de mantener bujías dañadas a largo plazo

Circular con bujías en mal estado puede generar una cadena de problemas. Lo más inmediato es una pérdida de potencia, dificultad al arrancar o un aumento del consumo de combustible. ¿Y a largo plazo?

  • Afecta a otras partes del motor, como los inyectores o incluso el catalizador debido a combustiones incompletas y fallos de encendido. 
  • Se produce un desgaste general del motor.
  • Se incrementan las emisiones contaminantes.
     

Sabiendo esto, está claro que vale la pena cambiarlas a tiempo. No solo protegerás tu medio de transporte, sino que estarás ganando en tranquilidad y seguridad.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Estamos seguros de que, a partir de ahora, prestarás más atención a las bujías de tu moto. Sin embargo, este no es el único componente que merece especial atención. ¿Ya sabes qué es la tija de una moto y por qué es un elemento clave en la dirección y estabilidad?

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

Seguros de Moto
Motos touring: qué son, para quién y qué modelos destacan en 2025

Qué es una moto touring y en qué se diferencia de otras

Saber más
Seguros de Moto
Las rutas más espectaculares para descubrir Mallorca en moto

Mallorca en moto: curvas, mar y libertad a dos ruedas

Saber más
Seguros de Moto
Cámaras para moto: qué dice la ley y cómo usarlas correctamente

¿Es legal llevar una cámara o dashcam en la moto en España?

Saber más