¿Cómo hacer el canje del carnet de conducir de coche?

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Qué se necesita para hacer el canje del carnet de conducir?

¿Te has mudado a España y necesitas homologar tu permiso de conducir? Este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer el canje del carnet de conducir. Ten en cuenta que hacer el canje del carnet de conducir no es lo mismo que renovar el permiso. Por lo tanto, si no tienes un permiso de conducción válido en España, tendrás que homologarlo. 
Si tienes un permiso de conducir expedido en un país extranjero no válido en España, puedes pedir la homologación del carnet conducir. Con esto podrás circular con tu vehículo por territorio español. Esto es lo que se conoce como hacer el canje del carnet de conducir. 

¿Cómo hacer el canje del carnet de conducir de coche?

Esto requiere cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. Para empezar, es indispensable ser residente legal en España para poder realizar el canje del carnet de conducir extranjero por uno español.

Si se cumple este primer requisito, es necesario presentar la siguiente documentación en la Dirección General de Tráfico:

  • Documentación de identidad y residencia: NIE (Número de Identificación de Extranjero) o tarjeta de residencia.
  • Pasaporte original y en vigor (para extranjeros) o DNI en caso de tener la nacionalidad española.
  • Certificado de empadronamiento que confirme tu domicilio en España.
  • Carnet de conducir original: debes presentar el carnet de conducir extranjero original que deseas canjear.
  • Traducción oficial: si el carnet de conducir extranjero no está redactado en español, es posible que necesites una traducción. Esta traducción debe ser oficial, realizada por un traductor jurado reconocido en España.
  • Formulario de solicitud: puedes obtener el formulario oficial en las Jefaturas de Tráfico o en la página web de la DGT. Este formulario debe ser completado y presentado en la Jefatura de Tráfico.

Es importante mencionar que los requisitos pueden variar dependiendo del país de origen y de los convenios internacionales existentes. Además, en algunos casos, puede ser necesario superar exámenes teóricos o prácticos. Tenlo en cuenta especialmente si el carnet de conducir extranjero no es de un país con el que exista convenio.

¿Cuánto cuesta canjear el carnet de conducir en España?

Si eres residente en España y tienes un permiso de conducir emitido en tu país de origen, puedes canjearlo por un permiso español. Este permiso será equivalente al que exista según el convenio con tu país de origen. No obstante, para ello debes cumplir con ciertos requisitos administrativos. 

Para realizar el canje, debes pagar las tasas correspondientes, que varían según el caso. En el caso general, el pago de las tasas de tráfico es de 28,30 euros. Si necesitas realizar pruebas adicionales, la tasa podría ser de 92,20 euros.

¿Qué pasa si tienes un accidente con el coche y no has homologado el carnet de conducir?

Los permisos de conducir expedidos en países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo son totalmente válidos para conducir en España. Esto incluye Islandia, Liechtenstein y Noruega. No obstante, estos permisos deben estar vigentes en el país de origen. Esto significa, que si posees un carnet de conducir de alguno de estos países, puedes conducir en territorio español sin ningún problema mientras tu permiso esté en vigencia.

Además, en ciertas condiciones, también son válidos para conducir en España otros tipos de permisos de conducir extranjeros. Por ejemplo, si eres turista y tienes más de 18 años con un carnet de conducir vigente, puedes recorrer España en coche. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay restricciones en cuanto al tiempo de validez. Esta es de solo 6 meses desde la llegada al país para los residentes.

Por lo tanto, si eres extranjero y deseas conducir en España legalmente, debes cumplir con ciertos requisitos y trámites dependiendo de tu país de origen y tu situación de residencia.  

Pero, ¿qué pasa si tienes un accidente y no tienes un permiso de conducir válido?

Ten en cuenta que si conduces en España y tienes un accidente y tu permiso no es válido, tendrás que afrontar las mismas consecuencias que si estuvieras conduciendo sin carnet. Es decir, además de una multa por conducir sin permiso o con un permiso no válido, tendrás que hacerte cargo de las consecuencias económicas del accidente. Esto se debe a que el seguro del vehículo no te cubrirá.

Te recomendamos que revises tu situación particular antes de calcular el Seguro de Coche y que te asegures de que no tendrás ningún problema con tu póliza.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

¿Cómo elegir el casco de moto de forma correcta?
Seguros de Moto
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el mejor casco?

El casco es el elemento de seguridad más importante del equipamiento del motorista, elige el tuyo.

Saber más
Seguros de Moto
Freno delantero en moto: cuándo y cómo usarlo con seguridad

Funcionamiento básico del freno delantero de la moto

Saber más
Seguros de Moto
¿Qué es un db killer y por qué es importante para tu moto?
¿Qué es un db killer y cuál es su función?
Saber más