Todo lo que debes saber sobre el carnet de moto A2

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Qué es el carnet de moto A2?

Ya sabes que si cuentas con el carnet B y tres años de experiencia estás capacitado para conducir motos de hasta 125 cc. Sin embargo, es probable que te interese subirte a lomos de vehículos con mayor cilindrada. Si es así, ha llegado el momento de que te saques el carnet A2. 

El carnet de moto A2 se concibe como el paso intermedio entre el A1 y el A. La idea de esta división es que los motoristas puedan ir adquiriendo experiencia y seguridad de forma progresiva.

  • Carnet A1. Motos y triciclos de 125 cc y hasta 15 CV de potencia.
  • Carnet A2. Motos de 400 cc y potencia máxima de 47 CV.
  • Carnet A. Sin límite de potencia.
     

Para saber más, no te pierdas este artículo: ¿cuáles son los diferentes carnets de moto que existen?

Edad mínima y permisos anteriores 

Para acceder a este tipo de licencia deberás tener, al menos, 18 años para examinarte. Asimismo, no es necesario contar con ningún permiso anterior para obtener el A2, pero, de hacerlo, podrías convalidar algunas pruebas.

  • Permiso B: estarás exento del teórico general.
  • Permiso A1 durante menos de 2 años: no tendrás que hacer ni el teórico general ni el específico.
  • Permiso A1 durante 2 años o más: podrás convalidar el teórico general, el específico y la prueba en circuito cerrado.
     

¿Qué cilindrada y potencia permite conducir? 

El tipo de motos con A2 que se permiten conducir son: 

  • Motocicletas de cualquier cilindrada.
  • La potencia no puede superar los 35 kW (47,2 CV).
  • La relación potencia/peso no debe exceder los 0,2 kW/kg.
  • Motos limitadas cuyo motor no supere los 70 kW (95 CV)
     

Requisitos para obtener el carnet A2 

Como ocurre con cualquier carnet, aparte de demostrar tus aptitudes de conducción, será indispensable presentar cierta documentación y pasar un examen psicotécnico. 

Documentación necesaria 

Para iniciar el trámite, necesitarás presentar:

  • Tu DNI, NIE o pasaporte en vigor.
  • Dos fotografías de tamaño carnet recientes.
  • Examen psicotécnico aprobado.
  • Declaración conforme de que no estás privado de conducir vehículos de motor.
  • Declaración de que no estás en posesión del permiso A2 expedido en otros países.
     

Si realizas el proceso a través de una autoescuela, ellos suelen encargarse de gestionar gran parte de esta documentación.

Condiciones médicas y psicotécnico 

Uno de los requisitos fundamentales es superar un reconocimiento médico en un centro autorizado. Es lo que se conoce como psicotécnico. En este examen se valoran:

  • Agudeza visual
  • Capacidad auditiva
  • Coordinación y reflejos
     

Con esto se intenta garantizar que tienes las condiciones físicas y mentales necesarias para conducir una motocicleta con seguridad.

Pruebas necesarias para obtenerlo 

Para conducir las motos del A2 tendrás que superar determinadas pruebas y exámenes. Es un proceso accesible, pero exige cierta preparación

Examen teórico común y específico 

El primer paso es aprobar el examen teórico común que comparte contenidos con el permiso de coche (B). Consta de entre 30 y 50 preguntas donde se permite un máximo de 3 fallos. 

A continuación, deberás superar el examen teórico específico para motocicletas, centrado en normativa, equipamiento, seguridad vial y características propias de la conducción en moto. Tiene entre 16 y 30 preguntas donde solo está permitido tener 2 fallos.

Prueba de maniobras en circuito cerrado 

Esta prueba práctica se realiza en un circuito habilitado y se trata de demostrar destreza en el manejo de la moto. Incluye ejercicios como el zigzag entre conos, frenada de emergencia, paso por un estrechamiento y aceleración controlada.

Examen práctico en circulación 

Para terminar, deberás superar una prueba de circulación en vías abiertas al tráfico. Un examinador te evaluará mientras conduces siguiendo sus instrucciones, de la misma manera que en un examen de coche.

¿Qué motos puedes conducir con el carnet A2?

El A2 en carnet cuenta con algunas limitaciones de modelos. Esto es así para proteger a los conductores con poca experiencia de motos de gran cilindrada.

Límite de potencia y relación peso/potencia 

Como ya hemos mencionado, solo podrás conducir motos que no superen los 35 kW (47 CV). También se aceptan motos de mayor potencia limitadas mecánica o electrónicamente para cumplir estos requisitos. Sin embargo, en ningún caso el motor debe superar los 70 kW (95 CV).

Otro factor importante es la relación entre potencia y peso. Motos muy ligeras con demasiada potencia pueden quedar fuera del rango A2, aunque se ajusten en caballos. Por eso no puede ser superior a 0,2 kW/kg.

Lista de motos A2 disponibles en el mercado

Si estás buscando un poquito de inspiración para dar con la que será tu próxima compañera de aventuras, aquí tienes unas cuantas opciones muy recomendables:

  • Honda CB750 Hornet
  • Husqvarna Vitpilen 801
  • VOGE DS800 Rally
  • Kawasaki Z900 A2
  • BMW F 900 R
  • Yamaha TMAX
  • CFMOTO 675 NK
     

Precio medio para sacarse el carnet A2 

Llegados a este punto, la pregunta obligatoria es: ¿cuánto cuesta? El precio de obtener el A2 en España de media puede rondar entre los 600 y los 900 euros. Sin embargo, hay determinados factores que pueden abaratar o encarecer esta estimación. 

Coste por autoescuela, tasas y exámenes

El desglose habitual incluye:

  • Las tasas de la DGT. Tienen un precio fijo de 90,50 €.
  • El reconocimiento psicotécnico. Puede rondar entre los 25 y los 50 €.
  • El curso en la autoescuela. Sobre unos 700 € según los servicios incluidos: clases teóricas, prácticas en circuito y circulación, material didáctico y derechos de examen.
     

Consejos para ahorrar sin comprometer calidad

Si te preocupa el carnet A2 y su precio, siempre hay cosas que puedes hacer para que te salga más económico:

  • Compara precios entre autoescuelas. 
  • Investiga en qué ciudades sale más barato.
  • Busca packs cerrados.
  • Aprovecha las ofertas de la temporada baja.
  • Estudia bien la teoría para evitar repetir el examen.
     

¿Listo para sacarte el carnet A2 y empezar a conquistar las carreteras? Aunque pueda parecer un poco tedioso someterse a todas esas pruebas y exámenes, valdrá totalmente la pena cuando estés subido sobre tu nueva moto. Además, como te hemos explicado, si ya cuentas con un permiso previo, podrás hacer que el proceso sea más corto, así que no hay excusas.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

Seguros de Moto
¿Cómo limpiar las cadenas de una moto?

¿Por qué es importante limpiar la cadena de tu moto?

Saber más
¿Cuáles son las señales que debo saber para ir con la moto en grupo?
Seguros de Moto
12 señas moteras que tienes que conocer para rutear en grupo

Salir en grupo con la moto requiere organización y cierta sincronización entre los motoristas.

Saber más
Seguros de Moto
Qué es la transmisión por cardán en motos y cómo mantenerla en buen estado

¿Qué es y cómo funciona la transmisión por cardán en motos?

Saber más