Vender la moto paso a paso

Cómo vender una moto en 10 pasos

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Consejos para poder vender tu moto de forma correcta.

¿Estás pensando en vender tu moto? Si has tomado la decisión, probablemente albergues algunas dudas sobre el procedimiento que debes llevar a cabo. Por esa razón, desde Línea Directa queremos echarte una mano: sigue leyendo y descubrirás cómo vender una moto en 10 pasos. ¡Sigue leyendo!

Vender la moto paso a paso

Pon tu moto a punto

El estado de tu moto será crucial para venderla con éxito. Por lo tanto, tu primer paso será analizar en qué condiciones se encuentra y, tal vez, realizar alguna pequeña reparación si te resulta rentable.

Revisa la documentación

Otro aspecto crucial sobre cómo vender una moto es comprobar que el vehículo dispone de toda la documentación necesaria. Asegúrate de recopilar previamente toda la información que el comprador pueda necesitar para evitar problemas durante la transacción.

Toma buenas fotos

Un aspecto imprescindible de cómo vender una moto con éxito es disponer de buenas fotografías. Limpia tu moto y sitúala en un contexto neutro o natural, donde el vehículo destaque claramente. Puedes tomar las imágenes tanto con el móvil como con una cámara, pero asegúrate que la definición sea buena y que las fotos cubran distintos ángulos y detalles de la moto.

Fija un precio

Establecer un precio es una de las dudas más habituales sobre cómo vender una moto. Varios aspectos pueden servirte como guía: examinar otras motos a la venta similares y consultar la tabla de valor venal publicada anualmente por Hacienda. Es importante que fijes un precio realista, teniendo en cuenta tanto el año de fabricación como el estado actual de la moto. Ten en cuenta un margen de negociación dentro del precio.

Decide el canal de venta

Tendrás que decidir si quieres vender tu moto a un particular o, por el contrario, optar por venderla en un concesionario/taller. Si bien estas últimas opciones son más sencillas, también deberás tener en cuenta que es probable que obtengas un beneficio menor por tu vehículo.

Anúnciate

Hoy en día dispones de muchos canales que te facilitan cómo vender una moto. Además de las redes sociales puedes publicar tu anuncio en sitios webs y apps específicas de compra-venta como Wallapop o Milanuncios.

Ofrece un viaje de prueba

Si bien este paso no es obligatorio, puede ayudarte a que un comprador potencial tome la decisión. Así podrá confirmar que haya problemas durante la conducción de la moto. Eso sí, asegúrate de elegir un entorno seguro para que la persona no pueda huir con el vehículo.

Crea un contrato de compraventa

En este contrato deberá aparecer toda la información necesaria para formalizar el contrato. Además de los datos de la moto, también deberás incluir datos como la forma de pago escogida, la fecha de la transacción y entre qué individuos se establece la compraventa.

Abona el impuesto correspondiente

Otro paso imprescindible consiste en liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales correspondiente a la transacción que te dispones a realizar. Para llevar la gestión a cabo tendrás que dirigirte a una oficina de Hacienda, entregar rellenado el impreso 620 y abonar la tasa.

Realiza el cambio de nombre

Para formalizar legalmente el cambio de propietario -en caso de vender la moto a un particular- tendrás que realizar el trámite de cambio de titularidad en una oficina de la DGT. Tanto tú como el comprador deberéis llevar la documentación necesaria -DNI, copia del contrato de compraventa, permisos de circulación, etc.- para finalizar la gestión y hacerla efectiva.

Si te encuentras en el proceso de vender tu antigua moto y comprar una nueva, recuerda que lo más aconsejable es contar con un seguro que te aporte las mejores garantías de cobertura. En Línea Directa accederás al mejor precio garantizado y te sentirás totalmente listo para disfrutar tu nuevo vehículo.

Para calcular el Seguro de Moto de una forma rápida y sencilla tan sólo tienes que hacer clic en el botón “Calcula tu precio” o pinchar en “Te llamamos gratis”. En Línea Directa estamos contigo en tiempos de nueva normalidad y te ayudamos a ponerte en marcha de nuevo. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 001 001.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

¿Cómo elegir el casco de moto de forma correcta?
Seguros de Moto
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el mejor casco?

El casco es el elemento de seguridad más importante del equipamiento del motorista, elige el tuyo.

Saber más
Seguros de Moto
Freno delantero en moto: cuándo y cómo usarlo con seguridad

Funcionamiento básico del freno delantero de la moto

Saber más
Seguros de Moto
¿Qué es un db killer y por qué es importante para tu moto?
¿Qué es un db killer y cuál es su función?
Saber más