ABS y control de tracción en la moto

Frenado Antilock (ABS) y Control de Tracción (TC) en la moto: ¿Qué son?

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Qué es el ABS y control de tracción?

El frenado antilock (ABS) y el control de tracción (TC) son dos sistemas de seguridad que juegan un papel clave en cualquier moto. El ABS evita que las ruedas se bloqueen al frenar bruscamente, mientras que el TC regula la tracción de las ruedas para prevenir derrapes y mejorar la adherencia en diferentes condiciones de conducción. Ambos sistemas son especialmente importantes en situaciones de emergencia o cuando se circula por carreteras mojadas o resbaladizas. Para conocer más a fondo qué son el ABS y TC y sus funciones de seguridad en la moto, sigue leyendo.

La seguridad en la moto es fundamental para garantizar una conducción segura y reducir el riesgo de accidentes. En este punto, los frenos son vitales. Por ese motivo, entre los sistemas de seguridad más importantes se encuentran el ABS (Sistema de Frenado Antibloqueo) y el TC (Control de Tracción). Estas tecnologías, presentes en los modelos más modernos, tienen como objetivo mejorar la estabilidad y el control del vehículo, especialmente en situaciones de emergencia

Frenado Antilock y Control de Tracción

¿Qué es un freno ABS en una moto?

Los frenos ABS en una moto son un sistema que se encarga de controlar la fuerza de frenado aplicada a las ruedas. Las siglas ABS corresponden al término "Anti-lock Brake System," que traducido al español significa "sistema antibloqueo de frenos." Se basa en la tecnología de sensores y actuadores. Este sistema detecta si una rueda se está bloqueando durante el frenado y reduce la fuerza de frenada en esa rueda específica. Gracias a esto, se evita que la rueda se bloquee. Esto es muy importante, ya que, en caso contrario, se podría provocar una pérdida de control de la moto, especialmente en situaciones de emergencia o en superficies resbaladizas como carreteras mojadas o con nieve.
Como idea principal, quédate con esto: el objetivo principal del freno ABS en una moto es mejorar la seguridad del conductor al permitir un control más efectivo durante las frenadas, evitando derrapes y caídas. 

Por si acaso te quedan dudas, ahí va una aclaración: el ABS no reduce la distancia de frenado, sino que mejora el control y la estabilidad de la moto durante el mismo. Esto significa que el conductor puede mantener el control de la dirección y evitar derrapes o caídas, lo que reduce el riesgo de accidentes.

¿Qué es el control de tracción o TCS en una moto?

El TCS de una moto, o "Traction Control System" es el "Sistema de Control de Tracción".  Su función principal es controlar y gestionar la diferencia de velocidad de rotación entre la rueda trasera y la rueda delantera de la moto.
Cabe destacar que el control de tracción en una moto es un sistema de seguridad diseñado para prevenir la pérdida de adherencia de las ruedas, especialmente la rueda trasera, durante la aceleración. Este sistema funciona mediante sensores que monitorean la velocidad de las ruedas y la aceleración de la motocicleta. Cuando detecta que una rueda está girando más rápido de lo deseado o que existe un riesgo de derrape, interviene automáticamente para reducir la potencia entregada al motor o aplicar frenado selectivo en esa rueda. De este modo, se evita que pierda tracción y manteniendo el control de la moto.

Cabe destacar que el control de tracción es especialmente útil en situaciones de baja adherencia. Es el caso de carreteras mojadas, con hielo o gravilla, donde la rueda trasera podría patinar fácilmente al acelerar, lo que podría ocasionar una pérdida de control y accidentes. También es beneficioso en situaciones de alta aceleración. Sería el caso de salir de una curva con fuerza. Con el control de tracción puedes evitar que la rueda trasera derrape y se produzca una caída.

No olvides revisar tu póliza y asegurar tu moto con las mejores coberturas y garantías. 

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

¿Cuándo puedo acogerme al Plan PIVE si tengo una moto?
Seguros de Moto
¿Cuándo puedo acogerme al Plan PIVE si tengo una moto?

Pese a la larga tradición que las motos tienen en España, el Plan PIVE deja fuera a las motos.

Saber más