- Línea Directa
- Blog
- Moto
- Las mejores rutas en moto por Asturias y alrededores
Las mejores rutas en moto por Asturias y alrededores
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Desde la costa hasta las montañas, descubre las cinco mejores rutas en moto por Asturias.
Asturias ofrece un paraíso para los amantes de las rutas en moto gracias a los paisajes que van desde la costa cantábrica hasta las majestuosas montañas de los Picos de Europa. Cada recorrido permite descubrir lugares únicos y carreteras repletas de encanto. Una región llena de secretos esperando ser descubiertos a lomos de tu motocicleta, por eso, te presentamos las mejores opciones para disfrutar de sus carreteras, naturaleza, cultura y gastronomía.
Ruta por los Picos de Europa
Esta ruta comienza en Cangas de Onís y se adentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa, ofreciendo un trayecto lleno de curvas y trepidantes subidas.
Es una ruta desafiante que atraviesa paisajes montañosos y tramos con vistas impresionantes, ideal para motoristas experimentados.
Descripción del recorrido:
Desde Cangas de Onís, se toma la AS-114, una carretera sinuosa que bordea el río y permite disfrutar de increíbles paisajes de montaña. A lo largo de esta carretera, se atraviesan pequeños pueblos como Soto de Sajambre y Amieva, perfectos para hacer alguna parada y disfrutar del entorno rural.
Continuando por la AS-114, continuamos por el camino que lleva al desfiladero de los Beyos, un tramo angosto y de gran belleza natural, donde las altas paredes de roca y la serpenteante carretera ofrecen una experiencia de conducción única. A medida que se asciende, la ruta sigue hacia el cruce que conecta con la AS-262, la carretera que lleva a los emblemáticos Lagos de Covadonga.
Desde los Lagos de Covadonga, se regresa a la AS-262 para descender hacia la parroquia y finalizar el recorrido en Cangas de Onís.Dificultad:
Media-alta, debido a las numerosas curvas y el desnivel.
Puntos de interés y paradas recomendadas:
- Cangas de Onís: Ciudad histórica, conocida por su puente romano y su ermita.
- Lagos de Covadonga: Uno de los destinos más icónicos de Asturias, con miradores naturales y lagos de origen glaciar.
- Mirador de Santa Catalina: Un mirador con vistas panorámicas al desfiladero de los Beyos que permite apreciar la magnitud de los Picos de Europa.
Ruta de la Costa Asturiana
La ruta de la Costa Asturiana ofrece un recorrido espectacular que bordea el litoral del Cantábrico, combinando paisajes de acantilados, pueblos marineros y playas recónditas, ideal para quienes buscan un recorrido para disfrutar de Asturias con vistas al mar.
Descripción del recorrido:
El punto de inicio recomendado es Gijón para tomar la AS-239 hacia el oeste, que se conecta con la N-632, una carretera que bordea la costa hasta llegar a Cudillero, uno de los pueblos más pintorescos de Asturias, famoso por sus casas de colores en la ladera de la montaña frente al puerto.
Desde allí, el camino continúa por la N-632 hasta Luarca, otra villa marinera de gran atractivo. Este trayecto entre Cudillero y Luarca es particularmente interesante, con miradores naturales que ofrecen vistas despejadas del mar Cantábrico.
Para finalizar la ruta, se recomienda un desvío hacia el interior por la AS-219, que lleva hasta Navia.Dificultad:
Media, con tramos de costa y algunos desniveles suaves.
Puntos de interés y paradas recomendadas:
- Gijón: Ideal para comenzar la ruta, ofrece puntos de interés como el Cerro de Santa Catalina o el barrio de Cimavilla.
- Cudillero: Pueblo marinero con una arquitectura única y miradores al puerto; perfecto para una parada relajante y una comida a base de pescado y marisco fresco.
- Playa del Silencio: Una parada imprescindible a pocos kilómetros de Cudillero, famosa por su arena dorada y su entorno natural.
- Luarca: Conocida como la “Villa Blanca de la Costa Verde”, ofrece vistas al puerto, al faro y a su cementerio marinero en lo alto del acantilado.
- Navia: Punto final de la ruta o descanso antes del regreso.
Ruta por la Senda del Oso
La ruta por la Senda del Oso ofrece un recorrido único por los verdes valles asturianos, ideal para los amantes de la naturaleza y la conducción tranquila, con caminos serpenteantes que atraviesan desfiladeros, bosques y pintorescos pueblos rurales.
Descripción del recorrido:
La ruta por la Senda del Oso transcurre por el interior de Asturias y sigue el antiguo trazado ferroviario que conectaba los valles mineros de Trubia y Quirós.
Este recorrido, que comienza en Tuñón, permite explorar algunos de los parajes naturales más tranquilos y verdes de Asturias, pasando por túneles, puentes y barrancos. Desde Tuñón, se toma la AS-228 hasta el Desfiladero de Valdecerezales, Proaza, Entrago y, finalmente, hasta San Martín, donde concluye la ruta.Dificultad:
Baja-media, con algunas curvas y tramos estrechos.
Puntos de interés y paradas recomendadas:
- Tuñón: Un pequeño pueblo con acceso a la Senda del Oso, ideal para comenzar la ruta y disfrutar de la naturaleza.
- Desfiladero de Valdecerezales: Un paso estrecho entre montañas que ofrece un paisaje espectacular y una sensación de aventura en cada curva.
- Proaza: Lugar perfecto para detenerse y observar osos pardos en un espacio natural controlado.
- Entrago y San Martín: Localidades pintorescas que marcan el final de la ruta, donde se puede descansar y disfrutar de la tranquilidad rural de Asturias.
Ruta de la Comarca de la Sidra
La ruta de la Comarca de la Sidra es perfecta para disfrutar del encanto rural de Asturias recorriendo verdes paisajes y pintorescos pueblos donde esta bebida es protagonista.
Descripción del recorrido:
Partiendo desde Villaviciosa, se toma la AS-255 hacia Nava, considerada la capital de la sidra. Desde Nava, la ruta sigue hacia Cabranes por la AS-334, un trayecto con suaves curvas y vistas a valles verdes.
El recorrido continúa por la AS-227 en dirección a Colunga, un municipio cercano a la costa que combina paisajes de montaña con el mar Cantábrico en el horizonte.
Finalmente, se regresa a Villaviciosa para completar el circuito, con una parada opcional en alguno de los tradicionales llagares para probar sidra local.Dificultad:
Baja, una ruta sencilla con buen pavimento y curvas suaves.
Puntos de interés y paradas recomendadas:
- Villaviciosa: Punto de inicio y final de la ruta, ideal para pasear por su casco histórico y probar la sidra.
- Museo de la Sidra (Nava): Una parada imprescindible para conocer la historia y el proceso de elaboración de esta bebida.
- Cabranes: Un pequeño pueblo rodeado de naturaleza, ideal para disfrutar de la tranquilidad y vistas a los montes asturianos.
- Colunga: Localidad costera famosa por sus paisajes y su cercanía al Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), que puede añadirse como parada.
Ruta por los Valles del Narcea
La ruta por los Valles del Narcea es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y auténtica en Asturias, recorriendo paisajes de montaña, bosques frondosos y pequeñas localidades donde el vino y la tradición se entrelazan con la naturaleza.
Descripción del recorrido:
La ruta por los Valles del Narcea recorre una de las zonas más auténticas y menos transitadas de Asturias, conocida por sus frondosos bosques, montañas y tradición vinícola.
Comienza en Cangas del Narcea desde donde se toma la AS-15 hacia el sur, recorriendo el valle y pasando por la Reserva Natural Integral de Muniellos, un área de bosques centenarios ideal para una parada y breve paseo.
La carretera continúa serpenteando hacia el Monasterio de Corias y sigue por la AS-210, que lleva hasta el Puerto de Leitariegos, una carretera de montaña rodeada de paisajes naturales, ideal para los motoristas que disfrutan de las curvas y vistas panorámicas. Para completar la ruta, se regresa a Cangas del Narcea cerrando el circuito.Dificultad:
Media, debido a los tramos de montaña y algunas curvas cerradas.
Puntos de interés y paradas recomendadas:
- Cangas del Narcea: Punto de inicio y final de la ruta, con un encantador casco antiguo y numerosas bodegas de vino DOP Cangas.
- Reserva de Muniellos: Un área natural protegida que permite descubrir el mayor robledal de España y una gran biodiversidad.
- Monasterio de Corias: Monumento histórico donde se puede hacer una visita guiada o una pausa para admirar la arquitectura de este parador.
- Puerto de Leitariegos: Tramo final de la ruta, con carretera de montaña y vistas panorámicas, perfecto para los amantes de la conducción en altura.
Si te ha inspirado explorar Asturias en moto, no te pierdas nuestras recomendaciones de otras rutas escénicas perfectas para disfrutar de tu moto. Descubre, por ejemplo, las mejores rutas en moto de Madrid y alrededores o las mejores rutas en moto de Barcelona y alrededores, que ofrecen paisajes y experiencias únicas en cada kilómetro.
Y si buscas ampliar tus horizontes, echa un vistazo a nuestras selecciones de las mejores rutas en moto por Europa para una aventura sobre dos ruedas más allá de nuestras fronteras.
¡Explora, disfruta y sigue sumando kilómetros!
Otros artículos sobre Seguros de Moto
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos
Antes de iniciar un viaje en moto debemos hacerla una puesta a punto y asegurarnos que se encuentra en buen estado.