Las mejores rutas en moto de Barcelona y alrededores

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Desde Montseny hasta Monserrat, descubre paisajes increíbles con estas 5 rutas en moto por Barcelona y alrededores.

Barcelona y sus periferias tienen unas rutas increíbles para los amantes de las motos y de la carretera, desde paisajes donde se aprecia el mediterráneo hasta las vistas montañosas como los Pirineos. 

Cada recorrido por estos maravillosos paisajes te harán descubrir cosas totalmente nuevas y te harán disfrutar de cada rincón.

Es por esto que en esta guía descubrirás algunas de las mejores rutas en moto desde Barcelona. Podrás conocer puntos de interés únicos y disfrutar de la gastronomía local en las paradas recomendadas. 

Antes de iniciar un viaje en moto, recuerda siempre hacer una puesta a punto y asegurarte de que tu motocicleta se encuentra en buen estado.

Ruta del Montseny

La ruta del Montseny es un recorrido que atraviesa el Parque Natural del Montseny, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

La ruta comienza en la localidad de Granollers y se dirige hacia Sant Celoni, donde se toma la carretera BV-5114, conocida por sus vistas espectaculares. A medida que asciendes, el paisaje va cambiando: de los bosques mediterráneos a  las laderas del Montseny.  

La dificultad de esta ruta es media, ya que sus curvas cerradas y el desnivel del terreno requieren experiencia, especialmente en la temporada de otoño e invierno cuando la humedad puede hacer resbaladizo el asfalto.

Puntos de interés y paradas recomendadas 

Santa Fe del Montseny: es un lugar ideal para detenerse y disfrutar de una breve caminata por el entorno natural, incluso contemplar el paisaje desde el mirador.

Collformic: con maravillosas vistas.

Viladrau: es famoso por sus aguas y su entorno tranquilo.

Ruta a Montserrat

Este recorrido combina la emoción de las curvas con la oportunidad de conocer uno de los destinos más icónicos de la región: la montaña de Montserrat y su famoso monasterio, ubicado a más de 700 metros de altitud. La carretera  BP-1121, es ideal para disfrutar de los paisajes.

Su recorrido parte desde Barcelona y sigue la A-2 en dirección a Esparreguera. Luego se coge la carretera C-55, que conecta con la BP-1121, una vía de montaña que asciende hasta el monasterio. Se pueden observar las formaciones rocosas de Montserrat y unas vistas inigualables de la llanura de Bages.

La dificultad del recorrido es baja, ya que la carretera tiene un buen estado.

Puntos de interés y paradas recomendadas 

Monasterio de Montserrat: aquí podrás visitar la basílica y admirar la famosa Moreneta, la Virgen de Montserrat. Ver el entorno del monasterio y disfrutar de las vistas es muy recomendable.

Mirador de Sant Joan: ofrece una panorámica espectacular de la montaña y sus alrededores.

Sant Jeroni: una caminata de unos 45 minutos desde el monasterio lleva hasta el pico de Sant Jeroni, el punto más alto de Montserrat

Ruta del Garraf 

La ruta del Garraf es un trayecto corto que recorre la costa catalana entre Castelldefels y Sitges. La C-31, es famosa por sus curvas y sus vistas al mar Mediterráneo. Es un recorrido ideal para disfrutar de la conducción, especialmente en días soleados, cuando el paisaje marino se muestra en todo su esplendor.

El trayecto comienza en Castelldefels, donde se coge C-31 en dirección sur hacia Sitges. Durante el recorrido, se puede observar el contraste entre el mar y las formaciones rocosas del macizo del Garraf.

La dificultad de este trayecto es baja, ya que es una ruta corta y la visibilidad en la mayoría de los tramos es buena.

Puntos de interés y paradas recomendadas 

Mirador de La Falconera: aquí se tienen una de las mejores vistas del litoral y la montaña.

Parque Natural del Garraf: este parque ofrece caminos tranquilos y hermosos miradores.

Sitges: conocida por su ambiente bohemio y sus playas.

Ruta al Delta del Ebro

La ruta al Delta del Ebro es una combinación de paisajes costeros, caminos rurales y la posibilidad de descubrir uno de los humedales más importantes de la península ibérica. Este recorrido te llevará a atravesar pequeños pueblos y carreteras secundarias que se abren paso entre arrozales, lagunas y playas vírgenes.

Partiendo desde Barcelona, se coge la AP-7 en dirección sur, pasando por Tarragona hasta llegar a Amposta,desde allí, se sigue por la TV-3405, durante el trayecto, podrás disfrutar de sus grandes extensiones de arrozales, aves acuáticas y la característica tranquilidad de esta zona.

Tiene una dificultad baja, ya que el camino son sólo rectas.

Puntos de interés y paradas recomendadas 

Puente de Lo Passador: une las localidades de Sant Jaume d'Enveja y Deltebre y ofrece una buena panorámica del Ebro. Recomendamos realizar aquí una primera parada y observar el contraste entre el río y los arrozales.

Playa del Trabucador: una de las playas más emblemáticas del Delta. Con kilómetros de arena y un paisaje casi desértico, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la brisa marina.

Punta del Fangar: un entorno natural de gran belleza con dunas, marismas y un faro que se alza en medio del paisaje.

Ruta a La Cerdanya

La ruta a La Cerdanya es para los amantes de la montaña y los paisajes alpinos. Este recorrido te llevará desde Barcelona hasta los Pirineos catalanes, entre valles, túneles y puertos de montaña que ofrecen unas vistas espectaculares.  

La ruta comienza en Barcelona y sigue por la C-16,antes de llegar a La Cerdanya, se pasa por localidades como Berga y Bagà. Después, el paisaje se abre hacia el amplio valle de La Cerdanya, rodeado por las imponentes cumbres de los Pirineos.

A partir de aquí, se puede optar por recorrer el valle en dirección a Puigcerdà, o adentrarse en los pueblos más pequeños como Llívia, un enclave español en territorio francés con un carácter muy peculiar.

Tiene una dificultad media ,aunque la carretera está en buen estado, el recorrido incluye zonas de altitud donde las condiciones meteorológicas pueden ser cambiantes

Punto de interés y paradas recomendadas

Túnel del Cadí: atravesar este túnel es toda una experiencia.

Puigcerdà: su casco antiguo ofrece una amplia oferta de restaurantes y tiendas con productos locales.

Llívia: destaca su museo-farmacia, una de las más antiguas de Europa.

Prullans y Bellver de Cerdanya, pequeños pueblos que ofrecen vistas espectaculares del valle.

Barcelona y sus alrededores, invitan a explorar cada rincón sobre dos ruedas. Desde las montañas del Montseny y Montserrat hasta el litoral del Garraf y el tranquilo paisaje de La Cerdanya. Y para quienes desean aventurarse más allá, recomendamos las mejores rutas en moto de Madrid y alrededores o las mejores rutas en moto por Europa.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

Rutas en moto por España
Seguros de Moto
Rutas en moto por España para disfrutar antes de que acabe el verano

¿Por qué hacer rutas en moto en verano?

Saber más
Cómo usar el saludo motero
Seguros de Moto
Aprende a usar el saludo motero: mucho más que un gesto
Saludo motero: ¿qué quiere decir y cuál es su significado?
Saber más