Errores comunes que acortan la vida del motor de tu moto

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Importancia del cuidado del motor de una moto

Dentro del mundo de las motos, la falta de conocimiento es lo que sentencia la vida útil de un motor. ¿Eres consciente de lo que estás haciendo mal? Descúbrelo antes de que el desgaste sea irreversible.

El motor de la moto lo es todo. Es el componente clave que hace que surja la magia. Sin él, no hay nada que hacer. Eso sí, para que nos siga dando muchas alegrías, es fundamental prestarle la atención y los cuidados que requiere. Cuando esto falla, el rendimiento, la potencia, la duración y la seguridad se ven comprometidos. 

Coste de reparación y sustitución

Ignorar el mantenimiento es el camino más fácil para crear un agujero en tu economía. Y es que una reparación mayor del motor con sustitución de piezas puede ascender a los 3000 euros. Esto supera, con mucho, el valor de una moto usada. 

Por tanto, está claro que vale completamente la pena emplear un poco de tu tiempo y esfuerzo en este aspecto. Invertir en unos cambios de aceite resulta totalmente insignificante si lo comparamos con el desembolso de una reparación total. 

Diferencias entre motores de 2 y 4 tiempos

Evidentemente, para proporcionar un mantenimiento adecuado, deberás tener muy claro el tipo de motor que tienes entre manos. No es lo mismo el motor de una Ural que el de una deportiva. En este sentido, podemos destacar dos modelos cuya principal diferencia radica en las fases del pistón.

  • Motor 2 tiempos. Llevan a cabo un ciclo de combustión cada dos recorridos del pistón. Consumen más, pero, a cambio, ofrecen más potencia con menos cilindrada.
  • Motor 4 tiempos. Consigue completar un ciclo termodinámico cada cuatro recorridos del pistón. Estos motores son más fiables y fáciles de mantener. Además, funcionan con gasolina pura, por lo que resultan menos contaminantes. 


Errores más comunes de los motoristas

Hay ciertos hábitos y prácticas que van minando silenciosamente la salud de nuestro motor. Normalmente, la experiencia y el bagaje personal te ayudan a reducir estos errores, pero ningún piloto está exento de cometer fallos como estos que te explicamos a continuación.  

Acelerones en frío

Las altas revoluciones en un motor frío tiene consecuencias nefastas para la moto. Con la temperatura baja, el aceite lubricante no cuenta con la viscosidad idónea para circular fluidamente. ¿Qué ocurre entonces? Que no puede proteger bien las piezas metálicas en movimiento. El desgaste no tarda en evidenciarse en componentes vitales como los cilindros, los pistones y los cojinetes del cigüeñal.

Cambios de aceite tardíos

Si el motor es el corazón de la moto, entonces el aceite es su sangre. Pero, a diferencia de lo que pasa en el cuerpo humano, este líquido se va degradando con el uso y el paso del tiempo. 

El aceite va perdiendo sus propiedades y contaminándose con residuos de la combustión, lo que repercute en una peor lubricación y más desgaste interno. Por eso es tan importante no exceder los periodos de recambio indicados por el fabricante.   

Uso de combustible inadecuado

Otro líquido con el que hay que tener mucho cuidado es el combustible. Utilizar un octanaje inferior al recomendado provoca interferencias en el proceso de combustión, quemando mal la gasolina. Desde luego, no es una situación demasiado positiva para tu moto, como seguro que intuyes.

  • Genera problemas en el sistema de alimentación 
  • Surgen fallos en la combustión 
  • A la larga, puedes destruir el motor 


Desatender el estado de frenos y transmisión

Aunque no son parte del motor, su mal estado tiene un impacto directo en él. Empezando por los frenos, no esperes a que estén en mal estado para cambiarlos. Aparte de comprometer tu seguridad, circular así es someter a la transmisión y al embrague a esfuerzos para los que no fueron diseñados.

Asimismo, una cadena de transmisión mal tensada y lubricada genera resistencias que el motor debe vencer. Esta situación aumenta innecesariamente su consumo de combustible y desgaste.

Consecuencias de estas prácticas

Este tipo de negligencias pasan factura tarde o temprano. Da igual que pienses que tu moto va bien, al final, la falta de mantenimiento se acaba notando. Descubre las principales consecuencias a las que te expones sin saberlo.

Desgaste prematuro

La consecuencia más inmediata es el desgaste acelerado de componentes que se produce por la fricción directa de las piezas. Retardar los cambios de aceite o arrancar en frío son el tipo de cosas que van acortando la vida útil de tu moto. 

Aumento del consumo

Un motor desgastado y mal lubricado trabaja a marchas forzadas para entregar la misma potencia. ¿Y en qué se traduce esta pérdida de eficiencia? En un mayor consumo de combustible y aceite. 

Averías graves

No es de extrañar que surjan averías tan graves como estas.

  • Motor gripado
  • Rotura de la correa de distribución
  • Pérdida de líquidos y potencia
  • Grietas en los pistones


Cómo alargar la vida útil del motor

Para conseguir que tu moto esté a tu lado durante mucho tiempo, adopta una filosofía de mantenimiento proactivo. Es decir, en lugar de esperar a que surjan las averías, proporciona un cuidado meticuloso y constante.

Mantenimiento preventivo

Cada cierto tiempo hay que hacer sustituciones y revisiones para garantizar que todo funcione correctamente. ¿Qué suele incluir?

  • Cambiar el aceite y el filtro con rigurosidad
  • Mantener el nivel correcto de líquido refrigerante
  • Limpiar y lubricar la cadena de transmisión
  • Verificar regularmente la presión de los neumáticos 
  • Revisar el sistema de frenos


Revisiones periódicas en taller

La mirada experta de un mecánico especializado es insustituible. Por eso, te recomendamos pasar por el taller de vez en cuando. Este tipo de revisiones permiten diagnosticar problemas incipientes como desgastes internos o fallos en el sistema de inyección. 

Hábitos de conducción adecuados

Sí, la forma en la que conduces también impacta en la salud del motor. ¿Qué puedes hacer a este respecto?

  • Respetar el periodo de calentamiento del motor
  • Evitar los acelerones bruscos
  • Mantener el motor en un régimen de revoluciones equilibrado


Esperamos que te haya gustado este paseo por el mundo de las motos. Ahora ya sabes lo que hacer para alargar una parte tan importante como lo es el motor.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

Seguros de Moto
Equipamiento de protección para motoristas urbanos: seguro, ligero y legal

Importancia del equipamiento para motoristas en ciudad

Saber más
Seguros de Moto
¿Qué cubre realmente un Seguro de Moto a terceros ampliado?

Qué es un Seguro de Moto a terceros ampliado

Saber más