
- Línea Directa
- Blog
- Moto
- Seguro de Moto a terceros ampliado: coberturas reales
¿Qué cubre realmente un Seguro de Moto a terceros ampliado?

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Qué es un Seguro de Moto a terceros ampliado
¿Pensando en contratar una póliza para tu moto? Antes de precipitarte, quédate hasta el final porque vamos a desgranar todos los detalles de un seguro a terceros para moto ampliado. Esta modalidad, a medio camino entre la versión básica y la a todo riesgo, esconde unos matices que, quizá, no habías contemplado.
Lo que diferencia esta modalidad es su extensión de la protección hacia la propia moto y el conductor. Mientras que un seguro a terceros básico solo cubre los daños que causes a otros, la versión ampliada implementa coberturas que te facilitan mucho la vida. Además, amplía significativamente la defensa jurídica, lo que implica disfrutar de un respaldo legal más sólido.
Comparación con todo riesgo
Un seguro a todo riesgo, por su parte, es la opción más completa. Te cubre todos los daños sin importar quién tenga la culpa del accidente, algo que no pasa con el Seguro de Moto a terceros ampliado. Esta póliza de la que te hablamos solo contempla situaciones muy concretas. Por lo que la protección y seguridad de la que puedes gozar no es tan elevada.
Y, aunque no te ofrezca tranquilidad absoluta, su utilidad no es nada desdeñable, sobre todo, si tenemos en cuenta que su coste es mucho menor que uno a todo riesgo.
Coberturas más habituales
Esta póliza se construye sobre la base de la cobertura legal obligatoria y añade un paquete de garantías adicionales que buscan ofrecer una protección más completa. Esta combinación es lo que la convierte en una opción muy popular entre los motoristas que buscan un equilibrio entre precio y cobertura.
Para tomar la mejor decisión en cada momento, hay que leer muy bien las cláusulas del contrato. Las aseguradoras pueden incluir o excluir ciertas coberturas y establecer ciertos límites. No obstante, lo lógico es que incluyan las siguientes protecciones.
Responsabilidad Civil Obligatoria
Es la piedra angular de cualquier póliza, así como la única cobertura exigida por ley. Como asegurado, te protege de las reclamaciones de terceros por los daños corporales y materiales que causes en un accidente en el que seas el responsable. Por lo general, cubre:
- Los gastos médicos de las personas lesionadas.
- La reparación de los vehículos y otros bienes dañados.
- Diversas indemnizaciones.
Asistencia en viaje
Resulta especialmente valiosa en viajes largos o cuando se circula por zonas alejadas del domicilio habitual, ya que incluye servicios como:
- Reparación in situ.
- Grúa para traslado de la moto.
- Gastos de custodia legal.
- Gastos de abandono legal.
- Obtención del duplicado de llaves.
- Estancia en hotel si la reparación no es inmediata o traslado al punto que elijas.
Robo parcial
El seguro ampliado puede cubrir el robo de accesorios y componentes de la moto. Esto incluye elementos como el navegador, los faros auxiliares, la top case o las ruedas. Para que la cobertura sea efectiva, es común que la póliza exija que el robo se produzca con fuerza manifiesta en las sujeciones.
Rotura de lunas
Te proporciona tranquilidad con respecto a los elementos transparentes de la motocicleta. Básicamente, el parabrisas. Hay ciertas pólizas que añaden la óptica de los faros en esta cobertura. Desde luego, es una protección muy útil, dado lo expuesto que están estos elementos en la moto y el coste que pueden entrañar estas sustituciones.

Ventajas de este tipo de seguro
¿Buscas un buen equilibrio entre coberturas y precio? Entonces, esta modalidad tiene todas las papeletas para que la elijas. Pero, por si todavía te quedan dudas, aquí te explicamos cuáles son sus puntos fuertes.
Protección equilibrada
Su mejor baza es el equilibrio que proporciona a los conductores que, como tú, quieren sentirse seguros, pero sin gastar de más. Recuerda que te protege de las arruinantes consecuencias económicas de causar daños a terceros. Y, por si fuera poco, añade protecciones extra destinadas a cuidar de ti y de tu moto.
Coste más accesible que un todo riesgo
Financieramente, está claro que es la opción más sensata para motos de gama media. Es decir, aquellas que no justifican el alto coste de un todo riesgo. La prima de un seguro ampliado puede ser entre un 30 % y un 50 % más baja que la de uno de este tipo. Por eso, se trata de una alternativa cada vez más popular.
Cuándo conviene contratarlo
Aunque tiene sus ventajas, hay que aclarar que no es una solución universal. Identificar el perfil de moto y el tipo de uso para el que está diseñado te permitirá tomar la decisión más acertada y rentable.
Para motos de uso diario
Si utilizas tu moto para ir al trabajo, a clase o hacer recados, esta póliza es tu compañera ideal. Piensa que, aparte de acumular muchos kilómetros en el día a día, estás constantemente expuesto a los riesgos de la ciudad. Aquí, el seguro a terceros ampliado te brinda la protección que necesitas en cada momento.
Para motos de valor medio
Para estas motos, un seguro a todo riesgo suele tener una prima muy elevada en proporción al valor del vehículo. El seguro ampliado, en cambio, protege la inversión frente a siniestros que supondrían una pérdida significativa mientras te exime de pagar por la cobertura de daños que son totalmente asumibles de forma particular.
¿Ya tienes más claro si el seguro a terceros de moto ampliado es para ti o no? Si encajas dentro del perfil que te hemos comentado, sin duda, puedes beneficiarte muchísimo de una póliza de este tipo. Y, si aún no lo tienes del todo dilucidado, recuerda que en Línea Directa podemos asesorarte para que aciertes siempre con tu elección.
Otros artículos sobre Seguros de Moto
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos
Qué significa que un casco esté homologado