Boqueras, ¿por qué se producen?

Seguros de Salud de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

La queilitis, más conocidas como boqueras: motivos por los que salen

Las queilitis angulares, conocidas comúnmente como boqueras, son pequeñas fisuras en la comisura del labio que pueden provocar dolor y escozor al gesticular o ingerir ciertos alimentos. Además, las boqueras pueden producir enrojecimiento de la zona con descamación, sensación de tirantez y, en algunos casos, incluso sangrado.

¿Por qué se producen boqueras?

Se trata de una lesión inflamatoria que puede afectar a uno o a los dos lados de la comisura labial y tiene múltiples causas, entre las que destacamos:

  • Una mala alimentación: sobre todo en los casos en los que haya una falta de nutrientes y minerales esenciales como el hierro, el fósforo, el zinc o vitaminas como la B12.
¿Por qué se producen boqueras?
  • Un sistema inmunitario deficiente: si tienes un sistema inmunológico débil, es más fácil que las bacterias penetran en la piel.
  • La acumulación de salivaen la comisura de los labios: sobre todo como consecuencia de la pérdida de dimensión vertical, es decir, pérdida de dientes.
  • Una prótesis dental mal ajustadao muy desgastada: cualquiera de estas dos circunstancias ocasionaría una pérdida de la altura de los dientes, lo que comportaría una gran facilidad para el acumulo de saliva alrededor de la comisura labial.
  • La aparición de arrugas en la zona: por este motivo muchas personas mayores suelen tener boqueras.
  • Una dentición mixta: también es frecuente en niños que se encuentran en proceso de recambio dental y que por lo tanto todavía presentan algunos dientes de leche y otros definitivos.

Otras posibles causas pueden ser alergia a algún alimento, estrés o problemas emocionales, el exceso de frío o el uso de maquillaje que pueda ser agresivo para la piel.

Para que cure la boquera es mejor que la zona esté seca, pero a la vez hidratada, ya que es fácil la proliferación de hongos u otras bacterias. Otra medida básica es la correcta higiene de manos y de la cavidad oral. Procura evitar los cambios de temperatura bruscos y prolongados y mantén una alimentación saludable y variada, con su correspondiente aporte de vitaminas y minerales.

En cualquier caso, si el problema de boqueras persiste y se convierte en algo habitual, te recomendamos que acudas a tu odontólogo o a tu médico de cabecera para que estudie el caso de manera personalizada, identifique la causa y ofrezca una solución eficaz.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Salud

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos

Seguros de Salud
¿Qué es la Fibromialgia? Síntomas y tratamiento

Qué es y por qué aún no tiene una causa clara 

Saber más
Seguros de Salud
Causas del dolor de garganta y remedios para su alivio

Causas más comunes del dolor de garganta

Saber más
Seguros de Salud
Propiedades del aloe vera y los mejores remedios caseros
¿Qué es el aloe vera y por qué es tan popular?
Saber más