
- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Ejercicio
- Revisiones médicas para deportista
Revisiones médicas que debes hacerte si eres deportista

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Si eres deportista, comprueba tu estado físico de forma periódica
¿Vas a empezar a practicar deporte? Antes de poner en marcha una rutina de ejercicio lo primero que deberías hacer es comprobar que tu salud está en perfectas condiciones. Desde Vivaz, te proponemos algunas revisiones para analizar el funcionamiento de tu organismo y asegurarte de que estás preparado para calzarte las zapatillas de deporte:

- Análisis de sangre: Esta prueba sanguínea es la primera exploración a la que debes someterte para descartar posibles enfermedades. Los resultados miden los valores de los elementos presentes en la sangre (leucocitos, proteínas…) y sirven para descartar factores de riesgo comunes como la anemia.
- Prueba de esfuerzo: ¿Sabes cuál es tu consumo máximo de oxígeno? Esta prueba te permite conocerlo corriendo en una cinta. Además, sirve para medir cómo es tu recuperación y tu umbral anaeróbico, que depende del momento en que tu organismo comienza a consumir energía del ácido láctico por la saturación del sistema aeróbico (consumo de oxígeno). Los resultados de son claves para programar la intensidad de tu plan de entrenamientos.
- Electrocardiograma: Permite comprobar que tu ritmo cardíaco y la alternancia de contracción y relajación de tu corazón (función cardíaca) son normales. Se trata de una prueba muy importante para asegurar que tu sistema cardiovascular funciona perfectamente y se realiza mediante electrodos pegados en el pecho, los brazos y las piernas. Para obtener unos resultados fiables, debes hacértela en reposo, durante el esfuerzo y en el período de recuperación.
- Estudio biomecánico: El objetivo de esta prueba es prevenir lesiones producidas por gestos incorrectos durante la actividad deportiva. Varía en función del deporte que practiques, ya que se basa en el análisis de la posición y los movimientos. ¿Cómo se lleva a cabo? Mediante sensores pegados en el cuerpo que captan el movimiento para analizarlos posteriormente de forma digital.
Hacer deporte sin comprobar previamente tu estado físico puede ser contraproducente. Además, recuerda que es recomendable someterte a estas pruebas de forma periódica para ver si tu rendimiento varía por posibles trastornos en tu organismo.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
¿Qué es el Hatha Yoga?
Distintas modalidades de yoga dependiendo de tu estado físico y tus objetivos