Yoga: todas sus modalidades

Seguros de Salud de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Distintas modalidades de yoga dependiendo de tu estado físico y tus objetivos

Tai-chi, Pilates, Yoga… Cada vez son más habituales los ejercicios que tratan de unir el cuerpo con la mente para lograr relajar los músculos y reducir la tensión del día a día. El Instituto Sondea realizó en 2014 un estudio sobre los beneficios del Yoga, donde se refleja que casi 1 de cada 2 practicantes de esta disciplina consigue reducir significativamente el estrés.

Teniendo en cuenta los beneficios que proporciona, solo queda elegir el tipo de ejercicios a practicar:

  • Hatha yoga: Ejercicio del que surgen las demás modalidades, por lo que desarrolla los movimientos más simples y es perfecto para principiantes en la materia.
  • Vinyasa yoga: Si quieres frenar el ritmo del día a día, este es tu ejercicio. La principal ventaja de esta modalidad es sincronizar la respiración y los movimientos. Todo un ‘soplo de aire fresco’ para el organismo.
Yoga: Todas sus modalidades
  • Iyengar yoga: Demanda una gran atención y concentración. Los expertos la recomiendan principalmente para aquellos que desean corregir su postura corporal o los que sufren dolores de espalda.
  • Kundalini yoga: Si eres una persona nerviosa y quieres aprender a tomarte con más calma el día a día, este es tu tipo de ejercicio. A través de movimientos lentos trabajarás la respiración y la relajación.
  • Ashtanga Yoga: Combinación de elementos del hatha y vinyasa con movimientos y posturas fluidas ligados a la respiración para crea un sistema de series que trabaja la fuerza, la resistencia y el calor.
  • Bikram yoga: ¡No apto para muy calurosos! Esta especialización se practica en salas con alta temperatura para ayudar a relajar los músculos. ¿Beneficios? Previene las lesiones musculares.
  • Aéreoyoga: Para los amantes de los ejercicios complejos y dinámicos. Tras suspenderse en el aire con una cinta, los movimientos se practican en las alturas.


Como se puede ver, opciones hay muchas. ¿Cómo elegir entre una modalidad u otra? Lo primordial es conocer tu estado físico, definir tus objetivos y, en base a esto elegir los mejores ejercicios para conseguir resultados.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Salud

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos

Seguros de Salud
Pilates: Beneficios más allá del dolor de espalda

Pilates: ejercicio muy completo que ayuda a reducir los dolores musculares

Saber más
Seguros de Salud
7 actividades físicas de moda

Nuevas prácticas físicas para completar el deporte ordinario

Saber más
Seguros de Salud
¿La cerveza engorda?

Un consumo moderado de la cerveza no engorda y aporta muchos beneficios

Saber más