Técnicas relajación

Técnicas de respiración para relajarse en casa

Seguros de Salud de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Por qué resulta útil aprender técnicas de respiración?

Aunque nos pasamos el día -y la noche- respirando, muy a menudo descuidamos los efectos beneficios para el bienestar que implica saber cómo respirar correctamente. Existen unas técnicas de respiración para relajarse que pueden ayudarte a dormir mejor y a vivir tu día con menos tensiones. Desde Línea Directa, te explicamos algunas de estas técnicas, para que las practiques en tu hogar y aprendas a relajarte de una manera sencilla y eficaz.

El estrés y la ansiedad protagonizan la rutina de muchas personas, algo que puede terminar afectando tanto al estado de ánimo como a la salud general. Vivir en un estado de tensión permanente no sólo provoca malestar general, sino que también puede alterar la calidad del sueño, provocando problemas severos de insomnio.

A pesar de su corta duración, integrar estos ejercicios en la rutina proporciona grandes beneficios. Para ponerlos en práctica tan sólo necesitas un lugar cómodo y reservar unos pocos minutos diarios para dedicarlos a ti mismo. Puedes realizar la sesión a oscuras o acompañado de música suave; lo más importante es que te sientas lo más cómodo posible en el momento de comenzar.

Respiración abdominal

Una de las técnicas de respiración para relajarse más conocidas es la respiración abdominal. Para ello, has de colocar una mano en el pecho y otra bajo el esternón; de esta manera podrás controlar la respiración en todo momento. Al inhalar profundamente tienes que notar que se infla el diafragma y no el pecho. Mantén estas respiraciones lentas durante unos 10 minutos para notar los efectos relajantes.

Técnica de relajación progresiva

Otra de las técnicas de respiración más útiles consiste en la relajación progresiva. Para ello, deberás cerrar los ojos y alternar la tensión y la relajación de los músculos. Cada movimiento debe durar unos pocos segundos, manteniendo la cabeza consciente del movimiento mientras respiras de forma lenta y profunda. Siempre que realices este ejercicio, especialmente al principio, debes encontrar un punto de confort en la respiración para evitar malestar o mareos.

Técnicas de respiración para relajarse en casa

Técnica de visualización

Todas estas técnicas sirven a un mismo propósito: liberar tensiones y alcanzar el bienestar. Por ese motivo, la técnica de visualización guiada consiste en que te concentres pensando en aquellas sensaciones y recuerdos que te aporten sensaciones positivas y felices. Para que la relajación sea efectiva deberás mantener una respiración lenta y profunda que acompañe al flujo de pensamientos. Saber aplicar distintas técnicas de visualización para relajarse constituye una herramienta muy práctica a la hora de aliviar el estrés.

Respiración completa

Finalmente, otras de las técnicas de respiración para relajarse más placenteras consiste en la respiración completa. Igual que en la primera técnica, el objetivo será controlar la respiración abdominal, aunque esta vez, una vez hayas inspirado, deberás retener el aire unos segundos. La clave será controlar que la inhalación y la exhalación del aire se produzcan de forma lenta y progresiva.

Con Línea Directa, respirarás tranquilo

Controlar la respiración y aprender a relajarte es esencial para tener una mejor calidad de vida. Algo que también ocurre al contratar un seguro de salud que te proporcione las garantías que necesitas para sentirte seguro y tranquilo en tu día a día.

Con Línea Directa disfrutarás de las mejores coberturas y tendrás acceso a una gran variedad de especialistas del ámbito sanitario gracias a tu seguro de salud inteligente. Para elegir entre los diferentes Seguros de Salud y calcular la póliza tan sólo tienes que pulsar en “Calcula tu precio” o haz clic en “Te llamamos gratis”. Nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. Si necesitas más información, también nos encontrarás en el teléfono 919 154 15 4.

Te recomendamos consultar con un especialista. Habla con un especialista Línea Directa con el servicio de consulta online.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Salud

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos

Seguros de Salud
Centro de vacunación internacional: dónde localizarlos

Viajar al extranjero y cómo localizar los centros de vacunación internacional

Saber más
Seguros de Salud
Incrementan consultas de salud mental desde la pandemia

Problemas de salud mental más habituales debidos a la pandemia

Saber más
Seguros de Salud
Eyaculación precoz

¿Por qué se produce la eyaculación precoz? Encuentra la solución

Saber más