Combate la hipertensión con una dieta baja en sal

Seguros de Salud de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Qué alimentos debes eliminar para combatir la hipertensión?

El sodio es un mineral responsable en la transmisión nerviosa y la contracción muscular. Aunque la ingesta de sodio es necesaria para el buen funcionamiento del organismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que su consumo no supere los 5 gramos al día. Si superas esa cantidad, te arriesgas a que tu tensión arterial aumente, por lo que elige una dieta baja en sal para controlar la hipertensión.

Puedes comprobar la cantidad de sodio que contiene cada alimento leyendo su etiquetado. Además de la sal añadida, debes tener en cuenta que hay alimentos que, por su composición, tienen un elevado contenido de este mineral como anchoas, aceitunas, queso, jugo de tomate, salsa de soja, aderezos para ensaladas y algunas verduras en conserva.

Si lo que quieres lograr es rebajar todo lo posible el consumo de sodio, excluye de tu cesta de la compra los alimentos procesados, como las patatas fritas, las galletas, el jamón, la mortadela, el salami, las salchichas, o la carne curada y ahumada.

Combate la hipertensión con una dieta baja en sal

Sustituye los alimentos procesados por productos frescos, así te aseguras de que no se ha incluido sal en su conservación. ¿Cuáles? Frutas y verduras, carne de pollo y pavo, y pescado. Para todos los demás debes guiarte por las etiquetas y optar, siempre que sea posible, por los productos etiquetados como “bajo en sodio”, “libre de sodio”, “sin sal agregada”, “reducido en sodio”, o “sin sal”.

Ideas para dar sabor a tus comidas sin sal

Usa hierbas aromáticas y especias para sustituir la sal sin que tus platos pierdan sabor. Condimenta con hierbabuena, estragón, perejil, romero, perejil, jengibre y clavo tus recetas de carne, pescado y verduras. Además, puedes incluir en tus elaboraciones nuez moscada, orégano, laurel, tomillo, mostaza, pimienta, curry y eneldo, según cuál le venga mejor a la receta.

Controlar tu alimentación es muy importante para regular los niveles de sodio en el organismo. Elimina de tu despensa los productos con más contenido en este mineral y busca alternativas en la cocina para disfrutar de platos sabrosos. ¡Prueba nuevas recetas y mantén la hipertensión a raya!

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Salud

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos

Seguros de Salud
Centro de vacunación internacional: dónde localizarlos

Viajar al extranjero y cómo localizar los centros de vacunación internacional

Saber más
Seguros de Salud
Incrementan consultas de salud mental desde la pandemia

Problemas de salud mental más habituales debidos a la pandemia

Saber más
Seguros de Salud
Eyaculación precoz

¿Por qué se produce la eyaculación precoz? Encuentra la solución

Saber más