- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Nutricion
- Dieta sin sal: ¿Cómo conseguirla?
Dieta sin sal: ¿Cómo conseguirla?
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Reduce la sal en tu dieta: Reduce los alimentos procesados e incluye más alimentos naturales
Más de 65.000 personas mueren en España cada año por enfermedades coronarias e ictus cerebrales. El 45% de los infartos de miocardio y el 50% de los ictus cerebrales se deben a la hipertensión arterial, una enfermedad cuya causa más importante es una dieta con niveles elevados de sal.
El cloruro sódico es necesario para el organismo humano y no debe suprimirse de la dieta, pero sí se debe controlar su consumo. En concreto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta máxima diaria de 5 gramos de sal, mientras que en España se consume casi el doble, unos 10 gramos diarios.
¿Cómo se puede conseguir una dieta sin sal? Se trata de reducir poco a poco la cantidad de sodio en las recetas e incorporar a la dieta aquellos alimentos con un menor contenido de este condimento. La costumbre ha provocado que la mayoría de las personas estemos habituadas a platos con alto contenido en sales minerales, por lo que no notamos el sabor de cada producto.
Ir incorporando a tus hábitos una dieta sin sal de manera paulatina te ayudará a saborear más los productos naturales. ¡Solo se trata de acostumbrar a tu paladar!
A continuación te pasamos algunos “tips” para conseguir reducir la sal en tu dieta.
- Las comidas caseras siempre contienen menor cantidad de sal que las precocinadas o los platos de algunos restaurantes, que incorporan más sal para potenciar el sabor. Siempre que sea posible, apuesta por incorporar en tu dieta productos frescos y elaborados en casa de forma sencilla.
- Como sustitutivos de la sal, se puede recurrir a algunos condimentos para potenciar el sabor, como el zumo de limón, el vinagre, las especias o el ajo.
- Es recomendable apostar por frutas y verduras, tanto frescas como congeladas, tubérculos como la patata, las legumbres, los cereales, los lácteos, los pescados frescos y la carne de pollo y pavo.
- Cualquier alimento procesado puede contener una cantidad de sal mayor que si es fresco. Acostúmbrate siempre a mirar el etiquetado de los envases y a desechar aquellos productos que contienen cantidades más elevadas.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
Viajar al extranjero y cómo localizar los centros de vacunación internacional
Problemas de salud mental más habituales debidos a la pandemia
¿Por qué se produce la eyaculación precoz? Encuentra la solución