¿Qué es el amaranto? Descubre este superalimento y cuáles son sus propiedades

Seguros de Salud de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Qué es el amaranto y cuál es su origen?

Lo vivimos con el aguacate, después la quinoa, luego la chía y ahora le toca al turno al amaranto. ¿Todavía no tienes en tu radar? Se trata del superalimento que es tendencia por su poderoso cóctel de beneficios para la salud. Para entender cómo este ingrediente puede influir en tu bienestar, quédate a leer este artículo donde abordaremos lo que es el amaranto, sus múltiples propiedades y cómo sacarle partido en la cocina.

Estamos ante una planta herbácea de la que se extraen semillas comestibles. A menudo, se incluye en el grupo de los cereales. Sin embargo, no pertenece a la familia de las gramíneas. En cualquier caso, puede usarse de una manera similar, de ahí que sea considerado como un alimento muy versátil. 

Aunque se haya popularizado recientemente, lo cierto es que esta planta se cultiva desde hace miles de años. Su origen se remonta a las civilizaciones americanas prehispánicas. En dichas culturas, no se usaba solo como alimento; aparte, desempeñaba un papel sagrado en los rituales y ceremonias que se llevaban a cabo. 

Allí recibía nombres como huauhtli, ahparie, tez, xtes o wa've mientras que, en Europa, su nombre nos llega desde el griego amarantus cuyo significado etimológico es «la flor que nunca se marchita».

Hoy en día, este pseudocereal está recuperando su relevancia y protagonismo en el ámbito de la alimentación y la salud debido a su resistencia, adaptabilidad y sus múltiples propiedades nutricionales. De hecho, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) lo sitúa como una de las plantaciones más importantes para la humanidad. 

Perfil nutricional del amaranto

El amaranto, a nivel nutricional, destaca por proporcionar a sus consumidores proteínas vegetales, antioxidantes, minerales y vitaminas; es saciante y ofrece un bajo índice glucémico. ¿Lo mejor? Que no contiene gluten, es completamente seguro para las personas celíacas. A continuación, compartimos contigo sus valores nutricionales por cada 100 gramos:

  • Proteínas: 13,6 g
  • Fibra: 6,7 g
  • Calcio: 159 mg
  • Hierro: 7,6 mg
  • Potasio: 508 mg
  • Fósforo: 557 mg
  • Vitamina B3: 0,9 mg
  • Vitamina C: 4,2 mg
     

Principales beneficios del amaranto para la salud

El amaranto y sus beneficios son múltiples y variados, así que vamos a hacer un esfuerzo por resumir sus principales propiedades.

  • Es un gran aliado contra el estrés oxidativo. Es decir, nos protege de los radicales libres evitando el envejecimiento del organismo. 
  • Sus nutrientes son especialmente beneficiosos para ayudar al bienestar de las mujeres en todas las etapas de su vida. 
  • Su alto aporte de fibra y proteínas consigue regular el hambre y mantenernos saciados por más tiempo. Esto es especialmente beneficioso si deseas bajar de peso. En este sentido, otro superalimento que tal vez te interese es el jengibre. 
  • Reduce el riesgo de accidente cardiovascular. Al ser un alimento rico en grasas saludables, consigue tanto reducir el colesterol como regular los lípidos, un combo muy beneficioso para nuestro sistema cardiovascular.
  • Favorece el bienestar anímico. Esto es así por el triptófano que repercute en el buen funcionamiento del cerebro.

Consideraciones y posibles contraindicaciones

Las interesantes propiedades del amaranto no lo eximen de presentar riesgos para la salud. Aparte de que hay personas que pueden ser alérgicas o intolerantes, puede producir cálculos renales, problemas digestivos y molestias estomacales cuando se consume en grandes cantidades.

Formas de consumir amaranto en la cocina diaria

El amaranto puede integrarse en la dieta diaria de múltiples formas, lo que lo convierte en un alimento extremadamente versátil. Sus semillas pueden cocinarse del mismo modo que harías con otros cereales como pueden ser el arroz o la quinoa. Por ejemplo, en ensaladas, guisos o sopas. También existe la harina de amaranto, muy útil para elaborar pan, galletas o bizcochos sin gluten.

Recetas saludables y fáciles con amaranto

A continuación, te damos algunas ideas que te inspirarán para empezar a consumir este superalimento. Y, si te quedas con ganas de más, no te pierdas estas recetas con quinoa. 

Porridge

Comenzamos nuestra lista de recetas con amaranto con el porridge. Sin duda, es un desayuno muy adecuado para comenzar el día con muchísima energía. El ingrediente principal serán las semillas. Como no solo de amaranto vive el hombre, necesitarás también dos tazas de agua, un cuarto de taza de leche, una pizca de sal, frutas frescas y una cucharada de miel o del edulcorante de tu elección. 
Lo primero es mezclar las semillas con el agua y la sal. A continuación, lleva la mezcla al fuego durante unos 15 minutos. Añade la leche y la miel y vuelve a mezclar. Sigue cocinando hasta que espese. Después, sirve en un tazón y añade la fruta fresca por encima. No dudes en incluir más toppings si lo deseas.

Ensalada con aguacate

Nutritiva, versátil y apta para diabéticos, celíacos y veganos, así es esta ensalada que podrás usar como plato principal, entrante o guarnición. 

Empieza cociendo las semillas de amaranto hasta que estén suaves. Normalmente, esto te llevará unos 15 minutos. Después, escurre y deja enfriar. Mientras, corta aguacate en dados y parte a la mitad los tomates Cherry. Procede a mezclar todos los ingredientes en un bol y agrega perejil picado, aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta al gusto. 

Amaranto inflado

¿Quieres un tentempié divertido, saludable y fácil de hacer? Entonces, prueba esto. Cuece las semillas con agua y sal en una olla durante 15 minutos y deja reposar otros 5. Cuando transcurra dicho tiempo, enrolla el amaranto en un paño de tela húmedo y aprieta para eliminar toda el agua que sea posible. Una vez hecho esto, calienta las semillas a fuego medio-alto hasta que queden infladas y crujientes. Por último, recuerda dejar enfriar antes de comerlas.
Si has llegado hasta aquí, ya tienes una muy buena idea de lo que es el amaranto y todos sus beneficios, ¡qué no son pocos! Sin embargo, nada se compara con probarlo por ti mismo, ¿te animas a descubrir en primera persona sus magníficas propiedades? 
 

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Salud

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos