Recomendaciones para evitar accidentes al conducir patinetes eléctricos

Asegura tu movilidad en solo 2 minutos

Contrata tu seguro online

Seguridad básica para patinetes eléctricos, equipamiento

Cada vez son más las personas que eligen el patinete eléctrico como opción de movilidad personal, lo cual se convierte en una elección ecológica y muy práctica para moverse.

No obstante, lo que más preocupa en este ámbito es la seguridad, así que se recomienda conducir prudentemente y mantener el patinete en buenas condiciones para evitar accidentes y garantizar la seguridad.

La seguridad al usar un patinete eléctrico depende en gran medida de contar con accesorios imprescindibles para la movilidad urbana que te ayudaría a prevenir lesiones en caso de accidente y que, además, mejorarán la experiencia al aportar más confianza y control.

La protección legal se debe tener en cuenta, no solo la protección física, en caso de accidente. Sufrir un accidente sin seguro con el patinete puede tener un resultado muy negativo, haciendo que tengas que pagar mucho dinero sobre todo si dañas a terceros. Así que, contar con un seguro siempre es una medida de prevención clave que se complementa con el equipamiento de seguridad.

El casco es un elemento imprescindible para garantizar la seguridad y aunque no siempre es obligatorio según la normativa local, su uso es altamente recomendable. Un casco homologado y correctamente ajustado protege la cabeza de impactos graves en caso de caída o colisión.

En España, la legislación exige el uso de casco en determinadas circunstancias, como en vías urbanas y para menores de 16 años. No obstante, incluso cuando la normativa no lo requiere, llevar casco es una medida responsable que puede marcar la diferencia en cualquier tipo de incidente de circulación.

Para maximizar la protección, es importante elegir un casco verificando que cumpla con las certificaciones de seguridad correspondientes (CE EN1078). 

También es fundamental su colocación, asegúrate de ajustarlo correctamente, debe quedar bien fijado, sin moverse al inclinar la cabeza, pero sin causar molestias.

Uso obligatorio del casco

Para garantizar la seguridad, aunque no siempre sea obligatorio en función de la normativa local, se recomienda siempre usar casco. Por supuesto hablamos de un casco homologado, que evite impactos graves en la cabeza en caso de choque.

Para ir en patinete en vías urbanas y para los menores de 16 años, es obligatorio usar casco en España. A pesar de eso, se recomienda llevar casco incluso cuando no sea obligatorio, ya que esto puede evitar daños mayores.

Se debe elegir un casco verificado, que cumpla con las certificaciones de seguridad correspondientes (CE EN1078), para que la protección sea la máxima posible.

No solo es importante su uso si no también saber cómo colocarlo, tiene que quedar bien fijo, ajustado y que no se mueva, sin que cause molestias.

Elementos reflectantes y ropa adecuada

Por increíble que parezca, la ropa que decidas llevar en tu trayecto también influye en la seguridad. Ropa cómoda, que permita movilidad y que no tenga riesgo de engancharse a nada, es lo más recomendable.

Si te encuentras en un entorno con poca luz o mal tiempo, se recomienda utilizar elementos reflectantes como por ejemplo bandas para los tobillos, para los brazos, chalecos o en su defecto, mochilas con paneles reflectantes. Así ayudarás a otra gente de la vía a que te vea más fácilmente.

Conduciendo de noche, o en sitios con baja iluminación, estos elementos deberías combinarlos con luces LED en la parte de delante y en la de detrás del vehículo.

¿Cómo minimizar riesgos?

Conducir con el patinete, también requiere una conducción segura como el coche o la moto.

Atención al entorno, respetar las normas de tráfico y una técnica adecuada, son aspectos básicos para evitar accidentes.

Precauciones al ir por áreas concurridas

Cuando hay mucha densidad de vehículos y peatones en un sitio, es imprescindible extremar la precaución. Para evitar riesgos en esta situación se debe: 

  • Reducir la velocidad. Al ir a una velocidad moderada, puedes reaccionar más rápido ante imprevistos.
  • Respetar la prioridad de paso. Prestar atención a las señales y ceder el paso a los peatones en aceras y áreas peatonales.
  • Evitar maniobras bruscas. Evitar frenar de repente, cambiar de dirección rápidamente o casos en los que el patinete pueda desestabilizarse y asustar a los de alrededor.
  • Mantener distancia de seguridad. Mantén una distancia considerable por si tienes que enfrentarte a un frenazo brusco para evitar choques.


Conducción segura en condiciones de baja visibilidad

Conducir de noche, con lluvia, al amanecer o con poca visibilidad requiere precauciones adicionales.

  • Equipar el patinete con luces. Tu patinete debe tener luces delante y detrás, para ser visto fácilmente por el resto de usuarios de la vía.
  • Uso de ropa reflectante. bandas, chalecos, brazaletes, todo aquello que aumente tu visibilidad es recomendable.
  • Reducir la velocidad. Cuando la visibilidad es reducida, es mejor conducir moderadamente, para reaccionar a imprevistos por el camino.
  • Evitar calles oscuras o mal iluminadas. elegir siempre que se pueda ir por vías iluminadas.
  • Revisar las condiciones meteorológicas. Antes de salir de casa, asegúrate de que no llueva o esté nublado para evaluar si es seguro circular o no


Mantenimiento preventivo

Revisar regularmente los elementos del vehículo te ayudará a prevenir fallos o incluso accidentes.

  1. Revisión de frenos. Una parte crucial para una conducción segura, verifícalos periódicamente.
  2. Inspección de neumáticos. Revisa la presión de los neumáticos y que no estén muy desgastados.
  3. Limpieza del patinete. La suciedad del patinete puede afectar a los sistemas electrónicos, se recomienda mantenerlo limpio.
  4. Revisión de luces y batería. Carga la batería de las luces para asegurarte de que funcionen bien para evitar quedarte a oscuras a mitad de ruta.
  5. Ajustes periódicos. Asegúrate de que todos los componentes estén bien ajustados, manillar, tornillos, etc.
Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Movilidad

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Movilidad gracias a nuestros artículos

Seguros de Movilidad
Tipos de casco para tu patinete eléctrico

Tipos de casco para patinete eléctrico

Saber más
Seguros de Movilidad
Guía para cambiar la cadena de tu bicicleta eléctrica o tradicional

¿Cuándo es necesario cambiar la cadena de la bicicleta?

Saber más
Seguros de Movilidad
Patinetes eléctricos: tipos, normativa y equipación obligatoria

¿Qué tipos de patinete eléctrico existen?

Saber más