La llegada de la primavera es uno de los momentos más esperados del año. Por fin dejamos atrás el frío invernal y damos la bienvenida al buen tiempo y a los días más largos. Uno de los aspectos que debes tener en cuenta durante esta estación es que el mantenimiento de tu coche debe ser más exhaustivo que de costumbre. Los restos de polen, de resina y los excrementos que caen sobre la carrocería no sólo resultan molestos, sino que también tienen un impacto estético en el automóvil. Desde Línea Directa te damos algunos consejos muy útiles para limpiar la carrocería del coche.
Durante la primavera tiene lugar el
Todos estos factores hacen que la suciedad se acumule rápidamente en el vehículo. Muchos de estos componentes orgánicos, además, deterioran la carrocería del coche si no se limpia frecuentemente, afectando al brillo y al color originales. Lo más aconsejable es limpiar la carrocería semanalmente; aunque lo más cómodo es acudir a un centro de lavado, también puedes encargarte tú mismo del mantenimiento siguiendo toda una serie de consejos para evitar dañar la pintura.
Por suerte, el polen es uno de los elementos más fáciles de quitar. Para limpiar la carrocería del coche debes rociar la superficie con agua mediante una manguera. A continuación, podrás la enjabonar el coche, siempre empleando un jabón neutro y una esponja suave. Así, evitarás las rayadas y devolverás el brillo a la pintura del automóvil. No te olvides de secar la carrocería con un paño suave de microfibra, ya que si lo dejas secar al aire el polen se adherirá con más facilidad y quedarán restos de cal.
La resina, debido a su textura pegajosa, es más difícil de quitar que el polen. No obstante, es importante eliminarla de la carrocería del coche, puesto que tanto este elemento como los restos de excrementos y de insectos tienen efectos corrosivos. En el caso de la resina, el primer paso para retirarla es emplear agua caliente a presión. Un truco para reblandecerla es aplicando aceite de oliva, dejarlo actuar y después limpiarlo con un paño de microfibra. También existen productos específicos para limpiar estos residuos, pero es muy importante consultar previamente su modo de uso para evitar los arañazos en la carrocería.
Los restos de insectos que se estrellan contra el parabrisas al conducir y los excrementos que caen también pueden alterar el estado de la pintura debido a su efecto corrosivo. Si has estado conduciendo, espera a que el capó esté frío y ablanda los restos con agua. Así, retirarás la primera capa de suciedad. Puedes emplear productos especiales para limpiar la carrocería, pero si no dispones de ninguno, un truco muy práctico es aplicar una toalla húmeda sobre la zona sucia. De esta manera, te resultará mucho más fácil eliminar los restos adheridos.
La alergia al polen afecta a gran parte de la población. Para prevenir las molestias derivadas, es muy importante que no descuides la limpieza del interior del coche, donde se acumulan fácilmente restos de polen. Retira frecuentemente las alfombrillas del suelo, sacúdelas y aspira dentro del coche para prevenir reacciones alérgicas.
Tu coche es tu hogar cuando conduces, y por eso es tan importante dedicarle tiempo a su mantenimiento. Por esa misma razón es tan importante disponer de un seguro que garantice tu seguridad y la de los tuyos en cada uno de tus desplazamientos. Para asegurar tu tranquilidad en la carretera, asegúrate de contar con las mejores coberturas para tu vehículo.
En Línea Directa somos tu mejor garantía de tranquilidad. Para calcular tu seguro de coche haz clic en el botón "Calcula tu precio" o pincha en “Te llamamos gratis”. En Línea Directa estamos a tu lado en cada estación y te ayudamos a ponerte en marcha. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 707 711.
Te puede interesar