En España, hoy en día, el riesgo de sufrir un atentado o un ataque no es demasiado alto, pero en zonas donde existen conflictos armados o en los que el terrorismo o las armas de fuego son más comunes muchos deben usar un coche blindado para su seguridad diaria.
Como imaginarás, los coches blindados son bastante diferentes con respecto a un vehículo normal, aunque a primera vista se parezcan. Contratar un seguro para un coche blindado no es un procedimiento normal, por lo que las compañías no suelen contar con ello en su carta de servicios, pero sí que cuentan con el seguro de coche a todo riesgo, que te permite "blindar" tu vehículo ante cualquier potencial problema que pueda surgir.
Han pasado más de noventa años desde que Mercedes-Benz fabricara uno de los primeros coches blindados de la historia: el Model Nürburg 460. Desde entonces las características de estos coches han variado y mejorado mucho, pero hay algo que permanece: siguen siendo muy similares a los vehículos deportivos, tanto en precio como en exclusividad, aunque sí que existen seguros de coche para vehículos de lujo.
Aunque cualquier coche puede reconvertirse en uno blindado, es recomendable que se parta de un vehículo grande y potente, ya que, por un lado, debe aguantar el peso extra del blindaje (que puede oscilar entre 200 kg y una tonelada) y también debe poder reaccionar y moverse con soltura ante cualquier acontecimiento extraordinario pese a todos esos kilos de más. Lo normal, de hecho, es que, sea el coche que sea, tanto la suspensión como el equipo de frenado sean rediseñados y modificados para adaptarlos a las nuevas circunstancias.
Dependiendo de para qué sea el vehículo, para quién o en qué contexto se va a utilizar, existen diferentes niveles de protección dentro de los coches blindados. La clasificación va desde el VR1, que es el más ligero, hasta el VR10, que es el que ofrece mayor protección.
Existe también una clasificación para medir la eficacia de los cristales de seguridad, que va desde la BR1 a la BR7 y, según lo eficaces que sean contra armas cortas y rifles, SG1 o SG2.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que un coche blindado debe poder "sobrevivir" ante cualquier imprevisto. No solo es importante que el conductor sea un especialista que conozca como salir de cualquier situación: el vehículo debe responder de la misma manera.
Todas estas protecciones extra deben estar, en el caso de la carrocería, superpuestas para que no queden puntos débiles. Además, todas deben ser lo suficientemente ligeras y el coche lo suficientemente resistente como para que no se vea afectada ni su estabilidad ni su maniobrabilidad y, por último, no deben notarse o, al menos, que resalten lo mínimo posible. Al fin y al cabo, los coches blindados también necesitan ser discretos.
Te puede interesar