Es imprescindible tenerlo contratado, pero no necesariamente con la entidad bancaria con la que tienes contratada la hipoteca.
Hasta hace un tiempo, los mismos bancos eran los que condicionaban la concesión de la hipoteca al hecho de contratar con ellos mismos el consecuente seguro de hogar.
Hoy en día, tras la aprobación por parte del Parlamento Europeo de la primera Directiva Europea sobre Hipotecas, los bancos tienen prohibido por ley vincular estos dos componentes.
Al margen de esto, y si no tienes ninguna hipoteca, aunque no sea obligatorio por ley, es muy recomendable que contrates un seguro de hogar.
¿Por qué? Quién no ha tenido alguna vez goteras, o una humedad en casa… Quién no conoce a alguien al que le hayan robado, o desgraciadamente lo han sufrido ellos mismos.
Si no tienes un seguro de hogar, los gastos de cualquiera de estas reparaciones tendrán que correr de tu cuenta y te aseguramos, que pueden llegar a ser muy costosas.
Asegurar tu casa en su justa medida, para que te asegure contenido y continente, o una de las dos en función del uso de la vivienda, es importante para tu tranquilidad personal y económica.
Eso sí, tan malo es quedarse corto y no contratar un seguro de hogar, como intentar contratar dos para que la indemnización sea doble. En ningún caso podría pasar esto, pues en el caso de tener contratados dos seguros y sufrir un incidente en casa, las dos compañías actuarían como coaseguradoras y la suma para cubrir el siniestro sería abonada a medias.
Te puede interesar