¿Cómo viajar con seguridad con niños en moto?
La edad del niño, la homologación del vehículo y la relación entre pasajeros son determinantes.
Evitar atascos, ahorrar en combustible, aparcar más fácilmente y gratis son algunas de las ventajas de circular en moto por la ciudad. Cada vez hay más conductores de coche que se pasan a las dos ruedas para sus desplazamientos diarios, siendo habitual, que los niños viajen como pasajeros.
¿Qué menores pueden viajar en moto?
El Reglamento General de Circulación recoge que los menores que pueden circular en moto son:
- Los niños a partir de 12 años.
- Excepcionalmente, se permite que los menores con 7 años cumplidos siempre y cuando el conductor de esa motocicleta o ciclomotor sea su padre, su madre, tutor o personas mayores de edad por ellos autorizadas.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Que la motocicleta o ciclomotor esté homologado para llevar pasajero. Comprobar que el número de plazas de asiento que aparece en el permiso de circulación de la moto indica "2".
- El niño debe llevar un casco protector reglamentario de su talla e ir sentado a horcajadas en el asiento detrás del conductor con los pies apoyados en los reposapiés laterales.
La DGT nos recuerda que es conveniente que la conducción sea más suave cuando en la moto viaje de paquete un niño, puesto que cuenta con menos fuerza y menos capacidad para agarrarse al conductor en caso de que se produzca un movimiento brusco en las arrancadas y frenadas.