
- Línea Directa
- Blog
- Coche
- Cómo saber si ha llegado el fin de la vida útil de un coche
¿Cuándo deberías cambiar de coche? Señales que indican el final de su vida útil

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Qué se considera la vida útil de un coche?
¿La vida útil de un coche ha llegado a su fin? Aunque no lo creas, tu vehículo tiene formas muy claras de avisarte de ello. Pasarlas por alto puede perjudicar tu seguridad y tu economía. Desde Línea Directa, queremos darte las claves que necesitas para detectar si ha llegado el momento de jubilar tu coche.
Este concepto nos indica el periodo estimado en el que un coche puede circular con eficiencia y seguridad. Cuando el vehículo ha sobrepasado esta «fecha de caducidad» lo habitual es que:
- Sufra una disminución en su rendimiento
- Necesite reparaciones importantes
- Ya no sea apto para seguir circulando
La vida útil en un coche no es exacta para todos los automóviles. Dicho esto, existen dos parámetros básicos con los que podrás hacerte una idea. Por un lado, los kilómetros recorridos; y, por otro, los años de uso. Para nuestro país, la media se sitúa en 250.000 km y 14 años.
Vida útil de un coche gasolina vs. diésel
¿Sabías que existe diferencia entre la vida útil de un coche diésel y uno de gasolina? En líneas generales, los motores que funcionan con diésel suelen ser más robustos y duraderos. Por tanto, pueden incluso superar los 400.000 km.
En contraposición, la vida útil de un coche a gasolina se sitúa entre los 200.000 y los 300.000 km.
Factores que influyen en la duración de un vehículo
Recuerda que todos los datos que te estamos proporcionando son aproximados. Y es que, hay diversos factores que van a repercutir en lo mucho o poco que dure un coche.
- Las condiciones de conducción
- Calidad del combustible
- El clima y el entorno
- La calidad de las piezas y materiales
- El uso (intensivo/esporádico)
- Los accidentes que haya podido tener
- El historial de reparaciones
- La vida útil del alternador del coche
- El mantenimiento preventivo
Cuánto puede durar un coche bien mantenido
Con un poco de mimo y cuidado, no es raro ver coches que superan, tranquilamente, los 20 años de servicio y más de 300.000 km. No se trata de suerte ni magia. El secreto está en detectar y solucionar a tiempo cualquier fallo y realizar un buen mantenimiento. A este respecto, no te olvides del anticongelante y refrigerante: ¿qué son y cuándo debes cambiarlos?

Indicadores que señalan el final de la vida útil
Llega un momento en que continuar utilizando un coche deja de ser práctico y rentable. Toma nota de cuáles son los principales indicadores que pueden señalar que tu vehículo se acerca al final de su vida.
Antigüedad y número de kilómetros recorridos
No es una regla estricta, pero estos dos factores combinados ya alertan sobre un envejecimiento general del vehículo. Un coche con más de 14 años de antigüedad o que ha superado los 250.000 km suele estar más expuesto a:
- Fallos mecánicos
- Desgaste estructural
- Problemas electrónicos
Averías frecuentes y coste de reparaciones
¿Las visitas al taller se han vuelto demasiado habituales? ¿El coste de las reparaciones supera el valor de mercado del coche? Pues probablemente sea el momento de plantearse un cambio. Embragues, transmisiones, sistemas de escape y los problemas eléctricos continuos pueden hacer que mantener el vehículo ya no compense.
Aumento del consumo del combustible
Si notas que el coche empieza a consumir más de lo habitual sin razón aparente, puede deberse a un deterioro del motor u otros componentes. Aparte de ser una potente señal de que algo no va bien, continuar usando el vehículo en estas condiciones solo servirá para crear un agujero en tu bolsillo.
Niveles de emisiones y restricciones medioambientales
La mayoría de los coches antiguos no cumplen con las normativas actuales sobre emisiones. Esto puede limitar su circulación en zonas urbanas y suponer mayores impuestos y restricciones, especialmente con la expansión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Pérdida de valor del vehículo en el mercado
Otra señal inequívoca sucede cuando te das cuenta de que tu coche ha perdido casi todo su valor de reventa. Es lo que sucede cuando estamos ante vehículos viejos, deteriorados y con un gran historial de averías.
¿Merece la pena seguir invirtiendo en tu coche actual?
Si has llegado hasta aquí es porque te estás planteando esta cuestión: ¿vale la pena seguir reparándolo tu coche o ha llegado el momento de sustituirlo? No siempre es una decisión fácil, pero hay ciertos aspectos que te servirán para evaluar cuál de las dos opciones te conviene más.
Coste-beneficio de reparar vs. cambiar de vehículo
Uno de los principales criterios es el coste de las reparaciones frente al valor actual del coche. A la hora de tomar tu decisión, ten en cuenta lo siguiente:
- Si el arreglo supera el 50 % del valor de mercado del vehículo, lo más sensato suele ser considerar el cambio.
- ¿Las reparaciones son puntuales o están comenzando a ser constantes? En caso de que sea lo segundo, lo más probable es que los gastos sigan aumentando con el tiempo.
- Valora también el gasto en combustible, mantenimiento e impuestos. Como sabes, los coches más antiguos suelen consumir más, contaminar más y pagar más por circular en determinadas ciudades.
Casos en los que conviene pasar a un coche nuevo o de ocasión
La vida útil de tu vehículo ha terminado y toca pensar en cómo sustituirlo, ¿es mejor apostar por uno completamente nuevo o mejor por uno de ocasión? Para escoger bien, deberás valorar tus circunstancias y necesidades.
Si utilizas el coche a diario, haces trayectos largos y necesitas fiabilidad, escoger un vehículo más moderno transformará tu vida. Plantéatelo como una inversión a medio y largo plazo. Por cierto, no es necesario que sea nuevo. Un coche de ocasión en buen estado puede ofrecerte mejores prestaciones, menor consumo y menos preocupaciones por un precio razonable.
Ya has visto que la vida útil de un coche es un tema muy interesante. Tenerlo presente te ayudará a tomar la mejor decisión. A veces, decir adiós a tu vehículo es lo más adecuado para disfrutar de una conducción más tranquila, segura y eficiente.
Otros artículos sobre Seguros de Coche
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos
¿Por qué los conductores altos necesitan un SUV específico?
¿Qué significa achatarrar un coche y cuándo conviene hacerlo?