Cómo limpiar un colchón eliminando manchas, ácaros y malos olores paso a paso

Seguros de Hogar de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

¿Por qué es importante limpiar el colchón y cada cuánto tiempo es recomendable hacerlo?

¿Eres consciente de que estamos más de un tercio de nuestra vida durmiendo? Este dato pone en perspectiva el impacto que puede tener nuestro colchón sobre nuestro propio descanso y bienestar. Aparte de la calidad, uno de los factores que más repercuten en la salud es la higiene. Pero ¿es posible lavar algo tan pesado y voluminoso? Si te estás haciendo esta pregunta, te animamos a seguir leyendo el resto del artículo para descubrir cómo limpiar un colchón de la manera más eficaz y eficiente.

Tal y como te comentábamos, pasamos muchísimo tiempo en la cama. Por tanto, resulta indispensable cuidar al máximo de este lugar. No basta solo con cambiar las sábanas con regularidad, también hay que darle al colchón una limpieza regular. Estos son los motivos:

  • Es una forma de alargar su vida útil.
  • Minimiza el riesgo de contraer enfermedades.
  • Previene alergias, plagas y bacterias.
  • Ayuda a mantener el ambiente fresco y libre de malos olores.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Reduce los problemas en la piel, como el acné o las erupciones cutáneas.


En cuanto a la frecuencia con la que debes limpiar el colchón, los expertos coinciden en que lo ideal es realizar dos limpiezas profundas al año, intercalándolas con rutinas de higiene más superficiales.
 

Paso a paso para una limpieza de colchón efectiva

 

¿Quieres saber cómo hacer una de esas limpiezas profundas que debes llevar a cabo cada semestre? Pues toma nota:

  1. Lava la ropa de cama con agua caliente. Implica sábanas, mantas, edredones, cubrecolchones, fundas de almohada y, en definitiva, cualquier textil que esté en contacto con el colchón.
  2. Aspira toda la superficie para eliminar el polvo. No olvides incidir en los pliegues y costuras.
  3. Procede con la limpieza de las manchas del colchón. Ataca cada una por separado según cuál sea su naturaleza y emplea los productos apropiados para ello. 
  4. Desinfecta. Puedes utilizar limpiadores enzimáticos o decantarte por una solución de agua, vinagre y peróxido de hidrógeno. Rocía la superficie y espera hasta que seque.
  5. Desodoriza. Para quitar los malos olores, espolvorea bicarbonato y deja que actúe, al menos, una hora. Después, podrás aspirar los residuos.
  6. Repite. No olvides que el colchón tiene dos caras, así que toca dar la vuelta y repetir el proceso.


Siguiendo esta rutina de cuidados, tu colchón se mantendrá limpio, higiénico y en buen estado por más tiempo.

 

Productos caseros que puedes usar para desinfectar tu colchón

Aunque en el mercado existen productos destinados a este propósito, por casa también podemos encontrar alternativas igual de efectivas. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Agua oxigenada.
  • Bicarbonato.
  • Detergente.
  • Fécula de maíz.
  • Limón.
  • Vinagre blanco.

 

Estos ingredientes, combinados correctamente, permiten eliminar bacterias, ácaros y malos olores sin dañar los tejidos. ¡Todo ventajas!

Trucos y consejos para manchas difíciles

 

Es frecuente que ocurran accidentes en la cama o encontrarse con manchas rebeldes que no salen con la limpieza normal, pero no te preocupes porque con productos de limpieza ecológicos y sostenibles, como el vinagre o el bicarbonato, podrás eliminarlas sin demasiado esfuerzo. 

Manchas de orina

Ayúdate de papel absorbente o un paño seco para retirar la máxima cantidad de líquido. También puedes usar un poco de agua tibia y jabón para «aclarar» el pis. Después, mezcla bicarbonato (dos partes), vinagre (dos partes) y detergente (una parte). Esta es la fórmula mágica que aplicaremos sobre la zona orinada. Deja actuar unas horas, o toda la noche, si es posible, y verás cómo la mancha ha desaparecido.

Manchas de sudor o humedad

Si lo que te preocupan son las manchas de sudor, empieza elaborando una pasta con la que limpiar el colchón con bicarbonato y un poco de agua. Luego, procede a aplicarla sobre el área afectada, espera 30 minutos y aspira los residuos. Tras esto, rocía un poco de vinagre blanco y déjalo secar. Por último, puedes volver a aspirar. 

Manchas de sangre o vómito

En estos casos, comienza retirando los residuos con un paño humedecido. Hazlo sin ejercer presión. Posteriormente, mezcla 60 g de fécula de maíz con 20 g de sal y unos 60 ml de peróxido de hidrógeno. Coloca la pasta sobre la mancha y deja actuar. Retira con un paño limpio y espera a que seque.

Trucos y consejos para evitar olores y moho
 

Para evitar que los malos olores y el moho se incrusten en tu colchón, te recomendamos estas prácticas:

  • Ventila a diario la habitación.
  • Antes de hacer la cama, deja que se airee, al menos, unos 30 minutos.
  • Utiliza un deshumidificador, sobre todo si vives en un clima húmedo.
  • Cambia la ropa de cama una vez por semana.
  • Gira el colchón cada tres meses y límpialo con regularidad.
  • Recuerda que el bicarbonato es tu gran aliado para evitar la humedad y los malos olores

 

Cómo prevenir manchas y ácaros
 

Para las manchas y los ácaros en la cama, lo más efectivo es adquirir un cubrecolchón. Asegúrate de que sea impermeable, transpirable y antiácaros. De esta forma, actuará como un escudo protector contra los derrames, el sudor, el polvo y la suciedad. Por supuesto, no te olvides de lavarlo con frecuencia, al menos, una vez al mes. 

También es importante ventilar bien el dormitorio. Y es que, el aire fresco y la luz solar son enemigos de estos seres microscópicos. 

Otro consejo es aspirar el colchón con regularidad. Al eliminar el polvo y los restos de piel muerta, estarás privándolos de sus principales fuentes de alimento.

Por último, trata de no comer ni beber en la cama para evitar accidentes y, si ocurren, limpia las manchas de inmediato para que la suciedad no penetre en la superficie.

Esperamos que toda esta información te haya sido de utilidad para que sepas bien cómo limpiar un colchón. Y, si te interesa descubrir más trucos para mantener tu hogar impecable, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo limpiar tu lavadora.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Seguros de Hogar
Seguridad en el hogar: los 5 sistemas más efectivos para proteger tu vivienda

¿Para qué sirven los sistemas de seguridad en el hogar?

Saber más
Seguros de Hogar
¿Qué electrodomésticos debemos apagar en un apagón de luz?

¿Qué hacer ante un apagón eléctrico inesperado?

Saber más
Seguros de Hogar
Tras un apagón eléctrico, ¿qué cobertura del hogar tengo?

Coberturas básicas ante un apagón

Saber más