Seguro de Hogar para un ático: ¿en qué se diferencia?

Seguro de Hogar para un ático: ¿en qué se diferencia?

Calcula tu precio online
descripcion avatar

El envío de los datos supone la aceptación de la Política de privacidad. El teléfono introducido sólo será utilizado para ponernos en contacto contigo y poder facilitarte la información sobre tu seguro.

A la hora de contratar un Seguro de Hogar para un ático no solo hay que mirar las coberturas básicas, sino también algunas específicas para ellos.

Si estás pensando en mudarte, ya sea a un piso de alquiler o si vas a adquirir una vivienda, buscar consejos para que la mudanza sea un éxito es lo primero que deberías buscar. Lo segundo que deberías tener en cuenta es buscar el Seguro de Hogar ideal para ti y tu familia.

Seguro de Hogar para un ático: ¿en qué se diferencia?

Las aseguradoras ofrecen hoy en día un amplio catálogo de coberturas para que elijas las que mejor se adapten a tus necesidades, pero, además de las básicas, hay algunas en concreto que deberías contratar dependiendo del tipo de vivienda en el que vayas a residir. Al fin y al cabo, no es lo mismo un ático, que tiene unas necesidades de mantenimiento y unas características concretas, que un apartamento en una cuarta planta en un edificio de seis, por poner un ejemplo.

Pero antes de entrar a ver qué coberturas específicas debes contratar si vas a mudarte a un ático, hagamos un repaso de las coberturas básicas que no pueden faltar en tu seguro de hogar.

Coberturas que debe tener cualquier seguro de hogar

  • Responsabilidad Civil. Esto es fundamental. En caso de hacerle daño a terceros, el seguro de hogar debe cubrir el pago de indemnizaciones, los costes judiciales y los derivados.
  • Daños propios por robo. Pensar que puedan entrar en nuestra casa y robarnos es una auténtica pesadilla, pero hay más probabilidades de que ésta se vuelva real en ciertos tipos de casas: es el caso de las viviendas unifamiliares y de los áticos que tienen acceso desde la azotea del edificio o desde las de edificios colindantes. Que tu seguro de hogar tenga cobertura por daños propios por robo te asegura quedar cubierto ante la sustracción de los bienes dentro de la vivienda, siempre que estén contemplados dentro de la póliza, hasta el máximo de capital acordado.
  • Impactos, cristales y daños estéticos. Esta cobertura te asegura, por un lado, que, si un tercero o un animal impacta contra tu casa y provoca daños, estés cubierto. Por otro lado, te cubre la rotura de cristales, espejos, encimeras de mármol o granito y de cualquier aparato sanitario de fibra de vidrio o loza.
  • Daños por fuego. Aunque suene un poco aterrador, lo cierto es que los incendios, las explosiones y similares son muy poco frecuentes. Es igual de importante saber cómo actuar en caso de incendio, que estar cubiertos por un buen seguro.
  • Daños por agua. Al contrario que el fuego, los incidentes relacionados con el agua son de los más comunes: que se rompa un grifo, que una llave de paso provoque daños, que una tubería se rompa, que una bajante se atasque y empiece a salir agua por todas partes… Y esto, además, cuando vives en un bloque de apartamentos, empeora porque puedes mojar también a tus vecinos o causarles humedades. Precisamente por lo comunes que son todas estas situaciones, tu seguro de hogar debe cubrirlas.
  • Fenómenos atmosféricos. Los fenómenos atmosféricos pueden ser un auténtico peligro para tu vivienda, sobre todo si vives en una casa unifamiliar o en un ático. Si tu Seguro de Hogar cubre los fenómenos atmosféricos quedarás protegido de cualquier daño producido por la acción directa de rayos, por lluvias (que superen los 40 litros por metro cuadrado), por vientos (superiores a 96 km/hora), por acumulación de nieve, inundaciones, etc.

    Con respecto a esto, ojo con los límites entre lo que cubre el Seguro de Hogar y los daños causados por desastres naturales, porque de esos se encarga el Consorcio de Compensación de Seguros.
     

Seguro de Hogar para áticos

Como hemos dicho arriba, los áticos son especialmente sensibles ante algunas situaciones: es más fácil que entren a robar en tu casa si pueden colarse por la terraza (y la de los áticos es más amplia, por norma general) y también está más expuesta a problemas causados por fenómenos meteorológicos, pero hay otras cuestiones que también debes tener en cuenta.

Al ser más accesibles, en la terraza de tu ático no solo pueden entrar a robar, sino también a destrozar los muebles y otros objetos de valor que puedas tener allí. Por eso es recomendable contar con una cobertura por actos de vandalismo, que te proteja ante este tipo de situaciones. Contar, además, con un Seguro de Hogar con asistencia 24 horas te dará un plus de tranquilidad, ya que te sentirás arropado siempre por profesionales cualificados que pueden solucionar tus problemas en cualquier momento del día.

Compartir este artículo
 
Otros artículos sobre Seguros de Hogar

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Hogar gracias a nuestros artículos

Comprobaciones antes de comprar una vivienda
Seguros de Hogar
¿Sabes qué tienes que comprobar antes de comprar una casa?

Comprar una casa es un gran paso sobre el que debes reflexionar en profundidad. 

Saber más
¿Qué tipos de aires acondicionados existen para casa?
Seguros de Hogar
¿Qué tipos de aires acondicionados existen para casa?

Cuando los termómetros alcanzan altas temperaturas y el calor empieza a ser menos llevadero, es cuando nos acordamos de estos aparatos, que nos ayudan a pasar el verano algo más fresquitos.

Saber más
¿Qué debo hacer si hay un incendio en mi casa?
Seguros de Hogar
¿Cómo actuar correctamente ante un incendio en casa?

Si te tienes que enfrentar a un incedio en tu hogar te damos unas pautas para que sepas reaccionar.

Saber más