Animales exóticos: ¿el seguro cubre su asistencia?

La protección más completa para tu mascota.

Contrata tu seguro online

¿Qué ventajas y desventajas tiene un animal exótico como mascota?

Los seguros para mascotas son una opción muy útil en varios aspectos, como puede ser la asistencia veterinaria. Sin embargo, los animales exóticos presentan características propias que hacen que no siempre sea fácil encontrar un especialista. De hecho, a diferencia de las mascotas tradicionales como perros y gatos, los animales exóticos requieren cuidados y tratamientos especializados. Esto, además, puede resultar más caro. 

Por eso, la cuestión que nos planteamos en este momento tiene que ver con las coberturas del seguro. ¿Qué sucede si tu mascota exótica necesita atención médica urgente? ¿El seguro cubrirá estos gastos? 

Si bien es cierto que los seguros son solo obligatorios para perros (y solo la cobertura de Responsabilidad Civil), este tipo de póliza es muy útil también para cualquier mascota. Y si tiene coberturas adicionales, mucho mejor.

Tener un animal exótico como mascota tiene ventajas y desventajas que deben considerarse antes de tomar esa decisión.

Para empezar, puede ser una experiencia emocionante y gratificante tener un animal poco común como compañero. Esto puede generar un sentido de orgullo y satisfacción en el propietario.

Tener un animal exótico puede ser incluso una forma de aprender sobre nuevas especies y nuevos hábitats naturales de animales a los que no estamos acostumbrados a ver. Al ser propietario de un animal de este tipo, puede que sientas curiosidad por aprender y termines aprendiendo un poco más acerca de la vida salvaje.

No solo eso, también existe la posibilidad de que conozcas a otros que compartan tu pasión y puedas así compartir esta experiencia con las personas que te rodean.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cuidado de estos animales es diferente y requiere una mayor responsabilidad.  De hecho, los animales exóticos suelen requerir cuidados y atención especializados que pueden ser costosos y complicados de proporcionar. 

Además, pueden ser portadores de enfermedades que pueden afectar a los humanos. 

Por otra parte, su domesticación puede no ser adecuada para su bienestar. 

Animales exóticos

¿Qué se considera animal exótico?

En España, existen regulaciones específicas con respecto a los animales exóticos que se pueden tener como mascotas. Concretamente, la Ley de Bienestar Animal regula la tenencia de animales exóticos. De hecho, no todos los animales exóticos son legales para tener como mascotas debido a preocupaciones sobre la seguridad de las personas y el medioambiente. 

Los animales exóticos son aquellos que se consideran poco comunes de ver o que destacan por su forma física, colores o estilo de vida inusual en comparación con los animales domésticos tradicionales. Las condiciones físicas, reproductivas, o alimentarias, son las que los hacen animales diferentes, ya que pueden venir de sitios lejanos donde estén obligados a adaptarse constantemente.

Lo que se conoce como mascotas y son animales exóticos incluyen reptiles, como serpientes, iguanas y tortugas, también mamíferos exóticos como hurones y conejos enanos. También se consideran en esta categoría las aves exóticas, como periquitos, cotorras y loros, así como especies acuáticas exóticas. En general, su cuidado puede ser más complejo debido a sus necesidades específicas de hábitat, alimentación y atención veterinaria.

Animales exóticos y asistencia veterinaria en los seguros

Hemos comentado que uno de los principales problemas que presenta tener un animal exótico tiene que ver con la asistencia veterinaria. Sin embargo, esto depende de qué tipo de animal sea. Además, a muchos propietarios les cabe la duda de si los seguros de mascotas cubren esta asistencia.  En cualquier caso, puedes consultar la póliza y comprobar si la asistencia está incluida para tu mascota en concreto, o la que desees adquirir.

La buena noticia es que, por lo general, los seguros para animales exóticos ofrecen cobertura para gastos relacionados con la asistencia veterinaria y otros posibles incidentes. Estas coberturas se encargan de ocuparse de gastos provenientes de accidentes (médicos), consultas veterinarias, cirugías, pruebas, entre otros. También si hay un accidente grave o es necesario por algún motivo el sacrificio del animal, algunos seguros también dan esa indemnización.

No dejes de revisar la cobertura de asistencia a animales domésticos en el Seguro de Hogar.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Mascotas

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos