- Línea Directa
- Blog
- Moto
- 5 averías frecuentes en motos y cómo solucionarlas
5 averías frecuentes en motos y cómo solucionarlas
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Fallos frecuentes en las motos y soluciones.
Para la mayoría de conductores de moto, estos vehículos se convierten en medios de transporte diarios, con los que contar tanto para ir a trabajar como para realizar cualquier otro tipo de desplazamiento. Si bien las averías dependen de muchos factores -el mantenimiento, determinados hábitos, los años que la moto lleve en circulación-, lo cierto es que hay algunos componentes que fallan con mayor frecuencia. Desde Línea Directa, hemos recopilado cuáles son las averías de moto más habituales y también te damos algunos consejos para prevenir que sucedan.
El embrague
Sin duda alguna, los problemas con el embrague son una de las averías de moto más comunes. Algunos de los fallos relacionados que el conductor puede notar durante la conducción pueden estar sujetos a problemas de mantenimiento. Por ejemplo, si el motor se revoluciona al pisar a fondo el pedal, puede ser debido a una falta de limpieza y engrasado de alguno de los componentes.
Aun así, en muchas otras ocasiones, fallos como notar arranques bruscos al soltar el pedal o percibir ruidos extraños pueden deberse al desgaste o rotura de las piezas del embrague. Hay que tener en cuenta que el mecanismo es vulnerable y su uso continuo puede provocar fácilmente averías, ya sean mecánicas o hidráulicas.
Asegúrate de que el cable del embrague esté siempre bien tensado y que su lubricación sea la correcta para prevenir esta clase de averías. La reparación de esta pieza puede rondar en torno a los 300 €.
Pérdida de líquidos
Para funcionar correctamente, las motos necesitan disponer de varios tipos de líquidos que aportan distintas funciones: desde los más obvios, como el carburante, pasando por el aceite o el líquido de frenos. Por este motivo, una de las averías de moto más habituales es el escape de alguno de estos líquidos. El primer paso a seguir consiste en determinar cuál es el líquido que se está perdiendo y en qué punto se produce la avería.
Lo más probable es que sea necesario reparar alguna fuga. Es muy importante tener en cuenta los cuidados básicos que se deben llevar a cabo en una moto y llevarla al taller si hay un problema lo antes posible, para evitar que se agrave. Además, también será necesario reponer el líquido que se haya perdido.
La batería
Otra de las averías de moto más comunes es relativa a la batería. Estos problemas suelen ser ocasionados por malas prácticas, como dejar la motocicleta a la intemperie durante los meses de más frío, lo que supone un considerable desgaste de la batería. También, la inactividad prolongada puede pasar factura, así que asegúrate de poner en marcha la moto periódicamente para evitarlo.
El alternador
Si hablamos de las averías de moto más habituales es imposible no mencionar el alternador. Esta pieza resulta imprescindible para el funcionamiento del sistema eléctrico de la moto y para cargar la batería, y su avería -junto con la centralita- es muy común. Para evitarlo son muy importantes las revisiones periódicas en taller, puesto que su reparación implica un desembolso bastante elevado.
La bomba de combustible
La función de este componente es hacer que la gasolina fluya hasta el cuerpo de inyección mediante una presión estable y constante. Su mal funcionamiento, una de las averías de moto más comunes, puede provocar problemas tanto en el motor como en la aceleración. De nuevo, la mejor manera de evitarlo es mediante las visitas regulares al taller. La limpieza de los componentes también es muy importante, así como procurar no dejar el depósito al límite de combustible.
Con Línea Directa estarás protegido ante imprevistos
Escoger tu moto ideal dependerá tanto de tus gustos como de tus necesidades particulares. Precisamente, son estas necesidades las que determinarán el tipo de cobertura más adecuada para sentirte seguro en todos y cada uno de tus desplazamientos. Por suerte, en Línea Directa te ofrecemos diferentes tipos de cobertura para obtengas un seguro a la medida de tu día a día.
Obtén la mejor garantía de seguridad para tu moto: para calcular el Seguro de Moto, clica en el botón “Calcula tu precio” o pincha en “Te llamamos gratis”. En Línea Directa estamos siempre contigo, ayudándote a ponerte en marcha. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 700 766.
Otros artículos sobre Seguros de Moto
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos
El casco es el elemento de seguridad más importante del equipamiento del motorista, elige el tuyo.
Funcionamiento básico del freno delantero de la moto