Fecha de caducidad cascos de moto

¿Sabías que los cascos para moto tienen fecha de caducidad?

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Son muchas las personas que desconocen que los cascos de moto tienen fecha de caducidad.

Por ello para garantizar tu seguridad en cada trayecto, es importante conocer tanto las características de tu moto como las de accesorios como el casco.

Nada es para siempre. Los móviles se van estropeando y funcionan peor con el tiempo, los electrodomésticos empiezan a fallar, los coches y las motos comienzan a tener achaques y los cascos de moto pierden eficacia conforme pasan los años y por golpes ocasionales. Y sí, es cierto, no son iguales que un yogurt o un filete, pero los cascos de moto también tienen fecha de caducidad, al igual que muchos otros accesorios de protección y equipamiento para motoristas.

Fecha de caducidad cascos de moto

Obviamente, los vehículos duran muchos años más que los complementos, por eso, si tu motocicleta se estropea, siempre puedes contar con un buen Seguro de Moto que te ayude a paliarlo. Un casco para moto es otra historia, así que tendrás que estar muy atento por si el tuyo pierde eficacia.

¿Cuándo caducan los cascos? ¿Cada cuántos años es aconsejable cambiarlo?

Según organismos especializados en la evaluación y calificación de la seguridad de los cascos de diversas marcas a nivel global, como podría ser SHARP, la vida útil de un casco de moto suele ser de entre tres y cinco años, dependiendo del modelo.

Los fabricantes, por otro lado, sitúan la vida útil de sus cascos, por norma general y dependiendo de la marca, entre los tres y ocho años de uso. Por cierto, entendemos vida útil como el período en el que garantizan sus cualidades de seguridad y protección, siempre que el casco esté bien cuidado y se haya mantenido íntegro. Si está dañado o has sufrido algún accidente, por pequeño que sea, esta vida útil quedará muy mermada e incluso se extinguirá.

¿Cómo saber la fecha de fabricación y caducidad de un casco de moto?

Todos los cascos tienen que llevar una etiqueta en la que se especifique la fecha, el mes y el año de fabricación. La encontrarás en algún punto entre los acolchados internos del mismo.

¿Cómo saber la vida útil de un casco?

Aunque debes estar atento a la fecha de caducidad de tu casco, estos no siempre llegan a durar tanto como indican los fabricantes. Si te preguntas cuándo tienes que renovar el casco de la moto, deberías tener en cuenta si has sufrido alguno de estos percances o situaciones:

  • Muchos fabricantes insisten en que es fundamental sustituir el casco por otro si este ha sufrido algún impacto brusco. No tiene por qué ser un accidente: hay quien afirma que una caída desde más de un metro y medio de altura es suficiente para que su estructura se dañe, aunque no lo parezca a simple vista. Ya sea la calota exterior la que se estropee o el relleno, puede verse comprometida la capacidad de absorción del casco y, si sufrieras un accidente, no te protegería como debe.
  • Si al revisar el interior del casco ves que el relleno está ablandado y no se ajusta correctamente a la cabeza, deberías cambiar el casco, porque es probable que en caso de accidente no te proteja lo suficiente.

 

Los materiales de los que está hecho un casco son los que determinan, en parte, la fecha de caducidad y, en definitiva, la vida útil de un casco. Por ejemplo, un casco cuya calota exterior está fabricada en policarbonato puede tener una vida útil de unos cinco años desde la fecha de fabricación. Los construidos con fibras de vidrio u orgánicas o los modelos premium y ediciones limitadas pueden ver su vida útil aumentada hasta en ocho años.

Aun así, no te tomes esto como una fórmula perfecta. Como ya decíamos, el cuidado que le hayas dado al casco, el uso, cómo y cuánto lo limpias y también cómo lo almacenas son factores que afectan a su periodo de usabilidad. Lo más importante es tu seguridad, así que ya lo sabes: además de tener cuidado y no cometer errores cuando conduzcas la moto, si ves alguna señal de alarma o han pasado más de cinco años desde que lo compraste, plantéate renovar tu casco para moto.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

Seguros de Moto
¿Qué es un db killer y por qué es importante para tu moto?
¿Qué es un db killer y cuál es su función?
Saber más
Seguros de Moto
Moteros en ruta: la importancia de contar con la cobertura adecuada en cada aventura
¿Te has parado a pensar si tú y tu moto estáis protegidos?
Saber más
10 elementos que debemos incluir para viajar en moto
Seguros de Moto
10 elementos que debemos incluir para viajar en moto

Antes de iniciar un viaje en moto debemos hacerla una puesta a punto y asegurarnos que se encuentra en buen estado.

Saber más