¿Qué cascos son legales y cuáles no? Cómo identificar un casco homologado en España

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Qué significa que un casco esté homologado

Sí, la sensación de libertad y la adrenalina a bordo de tu moto están muy bien. Sin embargo, no debes anteponerlas nunca a la protección. A diferencia de otros vehículos, tu cuerpo está totalmente expuesto cualquier fallo puede conllevar consecuencias fatales. ¿Sabes qué es lo que necesitas para empezar a velar por tu seguridad? Un casco homologado. No te pierdas nuestros consejos y recomendaciones para encontrar el ideal.

Todos los cascos de moto homologados tienen algo en común. ¿Sabes qué puede ser? Pues que han superado con éxito una serie de pruebas técnicas. En nuestro país son las que exige la normativa europea con el objetivo de garantizar aspectos como:

  • Resistencia
  • Absorción de impactos
  • Capacidad de protección 


En España, como en el resto de la Unión Europea, solo los cascos homologados son legales para circular en moto.

Normativa europea aplicable

ECE/ONU R22, esa es la normativa por la que se rige la homologación de cascos de moto en el ámbito de la Unión Europea. Que sea considerada como una de las más exigentes del mundo no es casual. Se lo ha ganado a pulso al establecer criterios de evaluación tan exhaustivos como pueden ser:

  • Test de climatología 
  • Pruebas de impacto en distintas zonas
  • Calidad de los materiales
  • Resistencia a la abrasión
  • Sistema de retención

 

Importancia de la homologación para la seguridad

Algunas personas todavía piensan que la homologación es un simple trámite administrativo, ¿es tu caso? Pues para nada. De hecho, optar por este tipo de cascos minimiza lesiones y salva vidas. Lo mejor es que sus ventajas no acaban ahí. No solo conducirás más tranquilo y seguro, así te evitas las posibles sanciones legales que se derivan de llevar un casco no homologado. 

Cómo identificar un casco homologado

¿Qué debo tener presente a la hora de elegir el mejor casco? Pues lo principal es que esté homologado. No basta con confiar en la apariencia o en la marca, deberás fijarte en profundidad. Normalmente, estos elementos de protección cuentan con ciertos distintivos que te indicarán que cumplen con la normativa. ¡Veámoslo!

Etiquetas y códigos oficiales

Reconocerás la etiqueta porque muestra la letra «E» dentro de un círculo. A su lado, está un número que señala el país que ha emitido la homologación. Por ejemplo, «E9» corresponde a España. Debajo del círculo hay un código alfanumérico que indica lo siguiente:

  • La normativa que cumplen
  • Número de homologación del casco
  • El tipo de protección del mentón
  • Número de serie


Dónde buscar la información en el casco

El principal indicador de homologación es la etiqueta cosida en la correa del casco. Adicionalmente, puede incluir un sello adhesivo en la parte posterior del casco. 

Cascos homologados en España

Estos son los tipos de cascos de moto homologados

En el mercado tienes a tu disposición diferentes tipos de casco homologados. Cada uno de ellos te proporciona un nivel distinto de protección y comodidad. De ti depende escoger el que mejor se adecúe a tus necesidades y estilo de conducción.

Integrales

Su diseño está hecho para cubrir por completo la cabeza hasta la barbilla. Por eso, son los que ofrecen mayor nivel de seguridad. Aparte de proteger frente a impactos frontales, laterales y traseros, aíslan mejor del ruido y de las inclemencias del tiempo. Apuesta por ellos, sobre todo, si lo tuyo es viajar por carretera y las altas velocidades.

Modulares

Los cascos modulares combinan la seguridad de un integral con la versatilidad de un casco abierto. Su seña de identidad es la mentonera abatible. Este elemento es muy útil para hablar, repostar y hacer paradas cortas sin tener que quitarte el casco. Eso sí, cuando los usas abiertos, la protección disminuye.

Abiertos

Los cascos abiertos cubren la parte superior y lateral de la cabeza, dejando expuesta la barbilla. Son más ligeros, cómodos y frescos, por lo que resultan especialmente atractivos para la ciudad y lugares calurosos. No obstante, debes tener en cuenta que su nivel de protección es inferior. Solo se recomiendan para trayectos urbanos y a baja velocidad.

Intercomunicador de moto homologado

Los intercomunicadores se han convertido en un accesorio muy popular entre motoristas. Estos pequeños dispositivos permiten funciones de lo más interesantes. Por ejemplo:

  • Comunicarte con el pasajero y otros motoristas
  • Escuchar música
  • Recibir indicaciones del GPS sin apartar la vista de la carretera


Sin embargo, no todos los dispositivos disponibles en el mercado cumplen con los requisitos legales y técnicos necesarios para su uso en España y en la Unión Europea. 

Requisitos legales

Un intercomunicador de moto homologado es aquel que cumple con lo dispuesto en la normativa ECE 22.06 de la Unión Europea. En líneas generales, lo que busca es que el accesorio cumpla su función sin comprometer la seguridad vial ni interferir en la atención del conductor. Si está homologado, contará con su respectiva etiqueta «E».

Compatibilidad con distintos modelos

¿Te hace ilusión tener tu propio intercomunicador? Lo ideal es que verifiques que es compatible con tu casco antes de lanzarte. Aunque está en boga diseñar sistemas universales, no está de más revisar las especificaciones técnicas para evitar sorpresas desagradables.

Consecuencias de usar un casco no homologado

La homologación de un casco de moto es vital para tu seguridad y tranquilidad. Por eso, no vale la pena llevar uno que no cumple con la normativa. Al hacerlo, te expones a sanciones y riesgos que son absolutamente evitables.

Sanciones económicas

Circular con un casco no homologado es una infracción grave atendiendo a la normativa española. Las autoridades pueden imponer multas de hasta 300 euros y la retirada de tres puntos del carné de conducir. Además, en caso de accidente, el seguro podría negarse a cubrir los daños. Pues supone una negligencia por parte del conductor.

Riesgos para la integridad física

El aspecto más preocupante es la falta de protección. Un casco sin homologación no garantiza:

  • Resistencia a impactos
  • Una sujeción adecuada
  • Protección frente a abrasiones
  • Protección contra la penetración de objetos


Esto incrementa de manera drástica las probabilidades de sufrir lesiones graves y mortales en un siniestro. 

¿Necesitas más motivos para empezar a usar inmediatamente un casco homologado? Apostar por elementos y dispositivos que han superado las estrictas normas de seguridad de la UE es la única manera en la que podrás sentirte completamente libre y seguro en la carretera. 

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

Seguros de moto. Coberturas para tu tranquilidad
Seguros de Moto
Seguridad sobre ruedas: las coberturas más desconocidas del seguro de moto
Los seguros de moto baratos no son siempre la mejor opción
Saber más
¿Se puede transportar una mascota en moto?
Seguros de Moto
¿Puedo llevar una mascota en moto?
Todo lo que debes saber para transportar a tu mascota en moto
Saber más
10 elementos para viajar en moto
Seguros de Moto
10 elementos que debemos incluir para viajar en moto

Antes de iniciar un viaje en moto debemos hacerla una puesta a punto y asegurarnos que se encuentra en buen estado.

Saber más