
- Línea Directa
- Blog
- Moto
- Limpiar la cadena de tu moto paso a paso
¿Cómo limpiar las cadenas de una moto?

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
¿Por qué es importante limpiar la cadena de tu moto?
Para poder disfrutar al máximo sobre las dos ruedas es esencial mantener la moto en buen estado. Ciertos componentes, como las cadenas, sufren una continua exposición a factores que aceleran su desgaste. Por eso, es importante prestarles la atención necesaria. A continuación, te contamos con qué se limpia las cadenas de una moto y cómo hacerlo para que el resultado sea un éxito.
Como sabrás, la cadena es una parte importantísima de la moto. Sin ella, no sería posible transmitir la potencia del motor a la rueda de atrás. Sin embargo, por su función y posición dentro del vehículo, este componente está expuesto a altas dosis de suciedad, polvo, grasa y residuos de asfalto. Como te detallamos en los próximos apartados, esto puede interferir en el desempeño y su vida útil.
Influencia en la seguridad y el rendimiento
Al no limpiar la cadena de la moto no solo estás comprometiendo su rendimiento, también estás poniendo en riesgo tu propia seguridad. ¿Qué ocurre cuando esta pieza está sucia?
- Se producen tirones al acelerar.
- Hay una respuesta irregular en la conducción.
- Puede saltar la cadena con el consiguiente riesgo de caída.
Por el contrario, una cadena en óptimas condiciones hace que la transmisión sea suave, haya una mejor respuesta del acelerador y que el manejo sea más estable.
Desgaste prematuro por falta de mantenimiento
La suciedad también actúa como abrasivo y acelera el desgaste de los eslabones y piñones. Esto obliga a sustituir el kit de arrastre con mayor frecuencia, lo que supone un gasto innecesario. Simplemente con limpiar y engrasar la cadena de la moto estarás previniendo la corrosión y prolongando su vida útil. Por si fuera poco, al estar libre de suciedad también podrás detectar antes los daños que se produzcan en ella.
Cada cuánto tiempo debes limpiarla
Se recomienda limpiar la cadena cada 1000 km. No obstante, todo dependerá del tipo de uso que le des a la moto. En entornos más exigentes es probable que necesites limpiarla más a menudo.
Uso urbano, mixto o en off-road
En entornos urbanos, donde hay menos suciedad, el mantenimiento puede espaciarse un poco más, aunque no es recomendable. Sin embargo, en rutas mixtas o de off-road, donde la cadena está expuesta al barro, arena y polvo, conviene limpiarla con mayor frecuencia. A veces, puede ser necesario hacerlo después de cada salida exigente.
Señales de que necesita una limpieza
¿No tienes claro si es hora de echarle un vistazo a la cadena? Entonces, fíjate en estas señales:
- Ruidos metálicos
- Tirones al acelerar
- Rigidez
- Una capa evidente de suciedad en la cadena
- Óxido

Productos y herramientas recomendadas
Es factible que tu cadena recupere su esplendor original. Sin embargo, para lograrlo, es importante utilizar productos y herramientas adecuadas para tal fin. A continuación, te hacemos una lista con todo lo que necesitarás para esta tarea.
Limpiacadenas específicos vs. productos caseros
Tienes múltiples posibilidades de productos con que limpiar la cadena de la moto. Sin embargo, antes de lanzarte por uno u otro, ten en cuenta lo siguiente:
- Limpiacadenas específicos. Están formulados para eliminar grasa y suciedad sin dañar los retenes ni la estructura de la cadena.
- Productos caseros. Lo bueno de estos es que son más económicos, pero también menos efectivos. Además, un uso excesivo puede ser perjudicial.
Cepillos, cubetas, guantes y desengrasantes
Hazte con un buen cepillo en forma de «u» y con cerdas duras para acceder bien a todos los eslabones. Asimismo, es recomendable utilizar guantes para protegerte de la suciedad y un recipiente o cubeta para aplicar el producto sin desperdiciarlo y evitar manchas en el suelo. Aparte, los desengrasantes en spray también ayudan a disolver la grasa acumulada.
Paso a paso: cómo limpiar correctamente la cadena
¿Cuál es el proceso para limpiar la cadena de la moto a lo casero? Aunque pueda parecer una tarea bastante compleja, con un poco de maña y cuidado podrás disfrutar de resultados sorprendentes.
Preparar la moto y proteger otras partes
Coloca la moto en un caballete o soporte estable para trabajar con comodidad. Es recomendable cubrir el neumático trasero, el basculante y el disco de freno con algo para evitar que se manchen con los productos que vamos a usar.
Aplicar el producto y frotar
Pasamos a rociar el producto sobre toda la cadena. Asegúrate de cubrir bien los eslabones y los retenes y deja actuar unos minutos. A continuación, usa un cepillo de cerdas duras y empieza a frotar con cuidado. El objetivo es limpiar la grasa de la moto y eliminar la suciedad acumulada.
Secado y engrase posterior
Procede a secar la cadena con un paño limpio y deja que repose unos minutos. Después, aplica un lubricante específico para cadenas con el motor apagado y deja que penetre bien antes de volver a circular.
Errores comunes al limpiar la cadena
Conocer qué evitar es tan importante como seguir los pasos correctos. En este sentido, hay ciertos errores que pueden comprometer su funcionamiento y acortar su vida útil. ¡Descúbrelos!
Usar productos abrasivos o agua a presión
Uno de los fallos más comunes es utilizar disolventes agresivos o limpiadores industriales no diseñados para cadenas. Estos pueden dañar los retenes y eliminar la lubricación interna.
Además, aplicar agua a presión puede forzar la suciedad y el agua dentro de los eslabones, acelerando la oxidación y el desgaste.
No engrasar después o hacerlo con el producto equivocado
Tras la limpieza, es esencial aplicar lubricante para cadenas de moto. La cadena siempre debe mantenerse limpia y bien lubricada para garantizar su rendimiento y seguridad. Saltarse este paso o usar aceites no adecuados puede provocar
- Un funcionamiento deficiente
- Mayor fricción
- Un desgaste acelerado
Si has llegado hasta aquí, ya conoces con qué se limpia las cadenas de una moto y cuáles son los pasos a seguir. Esperamos que te animes a ponerlo en práctica. Ya ves que la suciedad es uno de los peores enemigos de tu vehículo. ¿Deseas seguir combatiéndola? Pues así debes limpiar el motor de la moto: todas las recomendaciones.
Otros artículos sobre Seguros de Moto
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos
¿Qué es el carnet de moto A2?
Salir en grupo con la moto requiere organización y cierta sincronización entre los motoristas.
¿Qué es y cómo funciona la transmisión por cardán en motos?