- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Salud y Familia
- Reflexología podal: mitos y verdades
Reflexología podal: mitos y verdades
Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Reflexología podal: estimulación en ciertos puntos de los pies
¿Masajear los pies para tratar enfermedades? Es lo que propone la técnica de la reflexología podal, basada en la estimulación de ciertos puntos de los pies conectados con otras partes del cuerpo. ¿Qué mitos y verdades se conocen sobre esta técnica?
Lo cierto de la reflexología podal
La reflexología podal es un complemento de la medicina tradicional que aporta una serie de beneficios en la recuperación del organismo:
- Efecto relajante: Las técnicas de presión y masaje en las que se basa reducen el estrés y producen una relajación física y mental.
- Reduce el dolor: Según un estudio de la Universidad de Portsmouth la reflexología tiene efectos analgésicos que disminuyen el dolor en un 40%. De hecho, esta técnica terapéutica se emplea para aliviar dolores de espalda, estreñimiento, gastritis o dolores menstruales.
- Facilita la circulación: Los residuos del cuerpo tienden a acumularse en los pies, por lo que estimular esta zona facilita su eliminación, mejora la circulación y favorece el funcionamiento de los órganos de nuestro cuerpo.
- Mejora el sistema inmunológico: Los tratamientos de reflexología podal, aplicados a las zonas del pie que reflejan el sistema linfático, aumentan la producción de anticuerpos y previenen la aparición de enfermedades.
Mitos de la reflexología
Una de las falsas creencias más extendidas de la reflexología podal es que cura enfermedades. Las técnicas reflexológicas pueden complementar tratamientos médicos y mejorar las condiciones del cuerpo en la recuperación, pero no son una cura en sí mismas.
A pesar de que la reflexología aplicada a los pies es la más popular, existen otras zonas del cuerpo, como las manos o las orejas, donde también se pueden estimular zonas reflejo del cuerpo.
La medicina alternativa es una buena opción para complementar los tratamientos de la medicina tradicional, pero nunca puede convertirse en un sustitutivo.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
Síndrome del túnel carpiano y su impacto en gamers y oficinistas
Qué es y por qué aún no tiene una causa clara
Causas más comunes del dolor de garganta