Tener un cargador de coche eléctrico en casa es una solución para no depender de instalaciones externas en caso de necesidad. Sin embargo, es importante saber hasta qué punto puedes instalarlo y, en ese caso, qué debes tener en cuenta.
Uno de los aspectos clave es la potencia, que se mide en kilovatios. La potencia mínima de carga que suelen tener este tipo de cargadores es de 2,3 kW, si bien los expertos recomiendan utilizar cargadores que tengan como mínimo 3,6 kW. De hecho, la alternativa más común y recomendable es instalar un cargador de coche eléctrico de 7,4 kW de potencia.
Una vez has comprobado cuál es la potencia ideal de un cargador de coche eléctrico, debes fijarte en cuánta potencia necesitas tener en casa para recargar su batería. Habitualmente, la mayoría de hogares españoles cuenta con una potencia que oscila entre 3,5 kW y 4,5 kW, y esta suele ser suficiente para recargar un coche eléctrico.
Para responder a esta pregunta, hay que matizar algo antes. Hoy en día, la mayoría de coches eléctricos disponen de una batería de unos 40 kW. En estos casos, si cuentas con un cargador de 7,4 kW de potencia, el tiempo total de carga puede ascender a 6-7 horas, siempre y cuando dispongas de un punto de recarga para coches eléctricos. Por tanto, sería suficiente con dejarlo cargando cada noche.
Pero, ¿y si decides cargar el vehículo en un enchufe normal? En este caso, el tiempo de recarga podría elevarse hasta superar las 20 horas, lo que no solo es más caro, sino también más arriesgado en el caso de una posible sobrecarga eléctrica.
Ante los problemas que implica recargar el coche eléctrico en un enchufe normal, muchos usuarios se preguntan qué tipo de cargadores hay disponibles actualmente. Uno de los más utilizados es el cargador Wallbox, como se conoce comúnmente al punto de recarga físico que se instala en la pared. Este tipo de cargadores permite recargar el vehículo en mucho menos tiempo, debido a que alcanzan una potencia que puede llegar a ser de hasta 22 kW. Teniendo en cuenta que los enchufes domésticos suelen tener una potencia de 3,5 kW de media, supone una capacidad de recarga nueve veces mayor.
Los cargadores Wallbox están diseñados para realizar un balanceo de carga, un análisis que permite calcular cuánta energía necesita el cargador en cada momento según la potencia que haya disponible. Además, este tipo de cargadores se pueden sincronizar con el smartphone a través de una app.
Sea cual sea el tipo de cargador que escojas, es conveniente contratar un seguro para coches eléctricos que no solo cubra las incidencias relacionadas con el vehículo, sino también los problemas que te surjan con el cargador de coche eléctrico. Solo así conseguirás aportar tu granito de arena y convertir tu ciudad en un lugar más limpio y sostenible.
Te puede interesar