Es el sistema que sustituye al Programa Padre. Implantado en 2017, llega para facilitar todos los trámites relacionados con la declaración de forma online.
Es el documento que la Agencia Tributaria presenta a los contribuyentes que recoge toda la información bancaria, retribución, prestaciones, etc , y en base a estos datos calcula el importe resultante.
El borrador que emite Hacienda es estimativo, por lo que es deber del ciudadano revisar bien todos los datos y comprobar que son correctos.
Cuando la cifra final de la declaración sale negativo quiere decir que Hacienda devuelve ese importe resultante.
Si el importe fuera "positivo", será el contribuyente quién realizará el pago a la Agencia Tributaria. La buena noticia es que se puede fraccionar.
Cuando resultado de es igual a cero, se considera declaración negativa.
Dependiendo de cuál sea la situación laboral y financiera de los miembros de la pareja o si hay desgravaciones de vivienda por medio, haremos la declaración por separado o conjunta.
Para ello, aunque nos lleve un poco más de tiempo, hacer una simulación de los diferentes escenarios ayudará a determinar qué opción es la más beneficiosa.
En caso de detectar un error en la declaración que vaya en contra de la AEAT, para subsanarlo se realiza una declaración complementaria.
Si el perjudicado es el contribuyente, se procede a realizar una declaración rectificativa.
Ambas son fórmulas que permiten a los declarantes pagar menos impuestos pero los conceptos son diferentes.
Las reducciones fiscales afectan la base imponible y, en general, están relacionados con gastos asociados a la obtención de ingresos, por ejemplo los planes de pensiones.
Las deducciones fiscales se restan de la cuota íntegra a pagar. Están vinculadas a fomentar determinados aspectos como maternidad, adquisición y/o alquiler de vivienda, etc.
Te puede interesar