Cuando se contrata un seguro de hogar, la duda más habitual consiste en saber qué objetos o estructuras de la casa quedan cubiertos. Sin embargo, antes de eso existe una pregunta aún más obvia: ¿a quién cubre el seguro de hogar? Desde Línea Directa damos respuesta a esta cuestión y resolvemos todas tus dudas.
Un seguro de hogar es una póliza que permite cubrir diversos tipos de incidencias que puedan tener lugar en tu hogar. Contratar un seguro de hogar tan sólo es obligatorio por ley si tu piso está hipotecado, aunque siempre es recomendable contar con uno, incluso cuando se reside con contrato de alquiler.
El motivo principal es que los seguros de hogar te permiten cubrir el continente y/o el contenido de la vivienda. Esto significa que, en función de las coberturas contratadas, te evitará tener que asumir el coste de reparaciones o sucesos imprevistos que pueden tener lugar en tu vivienda.
Antes de saber a quién cubre el seguro de hogar, es importante conocer algunas de las coberturas y prestaciones más habituales que brindan estas pólizas.
En una vivienda pueden surgir todo tipo de averías y problemáticas, y por este motivo es muy importante estar al corriente de qué cubre tu seguro. Por ejemplo, las goteras o la aparición de humedades son una parte imprescindible de las coberturas de la póliza.
Sin duda, una de las mayores preocupaciones para las personas que residen en una vivienda es ser víctima de robo. Afortunadamente esta es una de las prestaciones que se puede contratar en el seguro. Otros supuestos ante los cuales tu seguro puede cubrirte son los daños por incendio o por fenómenos atmosféricos.
Cuando contratas una póliza para tu vivienda, es muy importante tener claro a quién cubre el seguro de hogar. La cobertura no solamente va dirigida a la persona designada en la póliza, sino que también cubre al resto de personas residentes en la vivienda.
Por lo tanto, por norma general, el seguro de hogar cubre a las personas que conviven en el hogar de forma habitual, así como también a las mascotas. Esto incluye a posibles cónyuges que no se hayan separado legalmente o a personas equivalentes en cuanto a la relación afectiva.
También, es importante tener en cuenta que, a quién cubre el seguro de hogar, también incluye a las personas dependientes económicamente del tomador de la póliza. Esto tiene en cuenta a hijos menores de 26 años (siempre y cuando estén solteros) y tanto a descendientes como ascendientes incapacitados.
Si bien estas son las personas que, por norma general, quedan cubiertas en el seguro de hogar de quien está designado en la póliza, es importante considerar algunos aspectos para no encontrarse sorpresas en caso de incidente.
Las coberturas de responsabilidad civil se encargan de cubrir los daños a terceros; sin embargo, si la unidad familiar quiere que todos los miembros estén cubiertos (más allá del tomador del seguro) es necesario contratar la cobertura de responsabilidad civil familiar. De esta manera, cualquier daño a terceros dentro de las prestaciones de la póliza estará cubierto, incluido posibles percances con las mascotas.
El confort y el bienestar en el hogar van ligados a la sensación de tranquilidad. Eso implica saber que, ante cualquier imprevisto, tú y tus seres queridos disponéis de las coberturas necesarias. En Línea Directa sabemos que no hay nada como disfrutar de esta seguridad, y por eso te ofrecemos las mejores coberturas para el hogar con nuestros seguros flexibles.
Elige la combinación de coberturas que mejor se adecue a tus necesidades y disfruta de cada momento en el calor de tu hogar.
Calcular tu póliza es muy fácil. Tan sólo tienes que pulsar en "Calcula tu precio" o hacer clic en "Te llamamos gratis" y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. En Línea Directa estamos contigo en cualquier circunstancia, también en este nuevo año. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 700 771.
Te puede interesar