Conoce las nuevas normas de tráfico que la DGT incorporará en 2025

Seguros de Coche de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Prohibido adelantar en carreteras con hielo o nieve

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una serie de cambios importantes en el Reglamento General de Circulación que entrarán en vigor en 2025.

Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial, optimizar la gestión del tráfico en situaciones adversas y garantizar una mayor protección para todos los usuarios de las vías. Entre las principales novedades destacan la prohibición de adelantar en condiciones meteorológicas adversas, la obligatoriedad de crear un pasillo para emergencias en retenciones y nuevas normas relacionadas con el uso del arcén por motocicletas y vehículos de auxilio.

A partir de 2025, la DGT prohibirá los adelantamientos en carreteras donde se detecte presencia de hielo o nieve. Esta medida tiene como objetivo minimizar el riesgo de accidentes en condiciones de baja adherencia, especialmente en tramos donde las maniobras de adelantamiento pueden resultar peligrosas debido a la falta de control del vehículo.

¿Cómo afecta esta norma a los conductores?

  1. Seguridad reforzada: El riesgo de derrapes y colisiones aumenta significativamente en superficies heladas o nevadas. Al restringir los adelantamientos, se fomenta una conducción más segura y predecible.
  2. Menor estrés para los conductores: Evitar maniobras complicadas en condiciones adversas ayuda a reducir el estrés, permitiendo una conducción más relajada y atenta. 
     

Además, para garantizar una conducción segura durante los meses más fríos, te recomendamos seguir los mejores consejos para conducir en invierno con seguridad, adaptándote a las condiciones meteorológicas de forma eficaz.

La importancia de facilitar el trabajo de quitanieves y emergencias

Con la nueva normativa, la DGT refuerza la prioridad para los vehículos de servicios esenciales, como quitanieves y equipos de emergencia, especialmente en situaciones meteorológicas extremas. Esta medida busca garantizar que estos vehículos puedan realizar su labor sin obstáculos, reduciendo tiempos de respuesta y evitando riesgos innecesarios.

¿Qué implica esta norma?

  1. Prohibición de obstruir el paso: Los conductores deberán apartarse de manera segura para dejar libre el camino a los vehículos de emergencia y quitanieves.
  2. Sanciones más estrictas: La DGT ha anunciado penalizaciones más severas para quienes no respeten las indicaciones o dificulten la labor de estos servicios.

Pasillo obligatorio para emergencias en retenciones

A partir de 2025, la DGT establece como obligatorio el uso de pasillos de emergencia en caso de retenciones en autovías y autopistas. Este cambio, inspirado en normas ya vigentes en países como Alemania o Austria, busca garantizar un acceso rápido para ambulancias, bomberos y otros vehículos de emergencia en situaciones críticas.

Cómo actuar en caso de retenciones o accidentes

Durante una retención, los conductores del carril izquierdo deben desplazarse hacia su izquierda, mientras que los del resto de carriles se mueven hacia su derecha, creando un pasillo central despejado.

Esta norma se aplicará siempre que haya tráfico detenido o ralentizado, independientemente del motivo de la retención.

Este enfoque también nos invita a reflexionar sobre la importancia de conocer más sobre las normas y ventajas de otros carriles especiales. Si tienes dudas, aquí te explicamos qué es el carril VAO y cómo funciona.

Normativa de la DGT sobre pasillos para vehículos de emergencia

La nueva normativa de la DGT establece la obligatoriedad de crear pasillos para vehículos de emergencia en retenciones. Esta disposición es ahora un requisito explícito en el Reglamento General de Circulación, buscando estandarizar un comportamiento que ya se promovía de forma generalizada en las carreteras españolas.

La rapidez en la actuación durante accidentes graves puede marcar la diferencia. Aprende más sobre la importancia de la hora dorada, un concepto clave para salvar vidas en situaciones de emergencia.

Puntos clave de la normativa

  1. Obligación de cumplimiento: Todos los conductores deben colaborar activamente en la formación del pasillo, independientemente del carril por el que circulen.
  2. Ámbito de aplicación: Esta norma se aplica en vías con varios carriles en cada dirección, como autovías y autopistas.
  3. Coordinación con señales de tráfico: En algunos tramos, las autoridades podrán emplear señales luminosas o paneles para indicar de manera clara cómo debe formarse el pasillo.
     

Sanciones por incumplimiento

Los conductores que no respeten esta obligación podrán enfrentarse a multas y pérdida de puntos del carnet de conducir, ya que dificultar el paso de los vehículos de emergencia pone en peligro vidas humanas y ralentiza la atención a incidentes.

Uso del arcén por motos en retenciones

La nueva normativa de la DGT que entra en vigor en 2025 permite a las motocicletas utilizar el arcén en casos de retenciones, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Esta medida busca descongestionar el tráfico en situaciones de alta densidad y ofrecer a los motoristas una alternativa más segura para avanzar de forma ordenada.

¿En qué condiciones puede una moto circular por el arcén?

Se trata de una condición de uso exclusivo para retenciones. Las motocicletas podrán circular por el arcén únicamente cuando el tráfico esté detenido o se desplace de forma muy lenta.

Límite de velocidad y respeto a otros usuarios del arcén

El uso del arcén por motocicletas en casos de retención estará sujeto a normas estrictas que buscan garantizar la seguridad de todos los usuarios. Entre estas normas destaca un límite de velocidad específico y la obligación de respetar a otros que puedan ocupar el arcén.

Normas principales

  1. Velocidad máxima permitida: Las motos no podrán circular a más de 30 km/h por el arcén, incluso si las condiciones del tráfico mejoran.
  2. Prioridad de otros usuarios: Los motoristas deben ceder el paso a vehículos de emergencia, ciclistas o peatones que puedan estar utilizando el arcén.
     

Grúas y vehículos prioritarios en el arcén

Las nuevas normativas de la DGT también abordan el uso del arcén por grúas y vehículos prioritarios, como ambulancias y bomberos, en situaciones de emergencia. Estas reglas buscan garantizar que estos servicios puedan operar de manera eficiente y segura, sin interferencias por parte de otros conductores.

Reglas para grúas y ambulancias en situaciones de emergencia

  • Acceso preferente al arcén: Las grúas y vehículos de emergencia tendrán prioridad absoluta para utilizar el arcén, especialmente en intervenciones urgentes.
  • Señalización obligatoria: Estos vehículos deben usar luces especiales y señalización acústica para alertar a los demás conductores de su presencia.
  • Prohibición de obstrucciones: Los conductores que dificulten el paso de estos vehículos en el arcén podrán ser sancionados con multas y retirada de puntos del carnet.
     
Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Coche

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Coche gracias a nuestros artículos

¿Se puede o está prohibido conducir descalzo?
Seguros de Coche
¿Se puede o está prohibido conducir descalzo?

Las imprudencias al volante son tantas que, podemos llegar a dudar si cuentan como infracción o es recomendación, como conducir descalzo o en chanclas.

Saber más
Seguros de Coche
Normas y pautas para adelantar correctamente a ciclistas

Normas básicas para adelantar a ciclistas según la DGT

Saber más
Seguros de Coche
15 sistemas de seguridad que te salvarán la vida

Los coches traen de serie cada vez más sistemas de seguridad obligatorios y la tecnología más sofisticada.

Saber más