Perro y gato mirándose

Tipos de roedores para tener en casa: características y cuidados

La protección más completa para tu mascota.

Contrata tu seguro online

¿Por qué elegir un roedor como mascota?

Tener un animal de compañía siempre es una experiencia enriquecedora. No obstante, no todo el mundo tiene la energía, el espacio y el tiempo necesarios para hacerse cargo de un perro o un gato. Es ahí donde surgen alternativas menos convencionales como puede ser un roedor doméstico. Aunque sean más pequeños y manejables, estas adorables mascotas también requieren compromiso y responsabilidad en su cuidado. Descubre en este artículo los tipos de roedores que puedes adoptar, sus ventajas, necesidades y mucho más.

Puede que los roedores no sean tu primera opción a la hora de adoptar. Sin embargo, debes saber que estás ante animales curiosos, inteligentes y con capacidad para establecer vínculos afectivos con sus cuidadores. Si estás dispuesto a vencer tus reticencias iniciales, comprobarás que son unos compañeros excepcionales. 

Ventajas y tipo de convivencia

Aparte de los beneficios de crecer con mascotas en el hogar para niños y niñas, este tipo de roedores domésticos presentan unas ventajas que los diferencian de otras mascotas.

  • No requieren grandes espacios ni paseos diarios. Son ideales para aquellas personas que viven en pisos pequeños y tienen un estilo de vida tranquilo.
  • Su mantenimiento es sencillo. Solo necesitan agua, comida y mantener su jaula limpia y ventilada.
  • Son fáciles de manejar. Por eso son mascotas muy útiles para enseñar a los niños a cuidar de otros seres vivos. Bajo supervisión adulta, los peques de la casa aprenderán responsabilidad, empatía y respeto.
  • Ofrecen una convivencia tranquila, silenciosa y entrañable. Cada especie tiene sus particularidades en cuanto a comportamiento, necesidades y personalidad, pero, en general, todas aportan una compañía serena. 

 

Tipos de roedores para tener en casa

¿Ya te has convencido de adoptar uno de estos animalitos? Entonces, toca la parte más divertida, seleccionar el tipo de roedor que más te conviene. Tal y como te decíamos, dentro de esta especie, tienes una amplia variedad de opciones entre las que elegir. Cada uno aporta sus propias características y personalidad, por lo que la elección no debería ser algo trivial. 

Hámster

Dentro de los tipos de roedores pequeños, el hámster es la mascota más popular, sobre todo, entre los niños. Los motivos están más que claros: su reducido tamaño y su adorable aspecto. No obstante, debes saber también que son nocturnos e independientes. 

Además, necesitan juguetes, ruedas y túneles para mantenerse activos y en forma. 

Ten en cuenta que son bastante delicados y les gusta pellizcar, por lo que hay que tener mucho cuidado a la hora de tratarlos y cogerlos.

Tipos de roedores

Cobaya

Los conejillos de Indias son mucho más grandes y rechonchos en comparación a los hámsteres. De hecho, los adultos pueden llegar a pesar un kilo. Por tanto, van a necesitar de una jaula con espacio de sobra para caminar, saltar y jugar. 

Otro dato a considerar es que son muy sociables, por lo que, lo ideal es que convivan en pareja.

Ratón doméstico

Pequeño, curioso, dócil y ágil, así es este tipo de ratones domésticos. Te entusiasmará por su capacidad para entretener. Y es que, podrás pasarte horas y horas mirándolos jugar. 

Ten presente que son animales nocturnos y sociables, por lo que considera adoptarlos en pareja o en pequeños grupos. 

Hay más de cuarenta clases de ratones diferentes según cómo sea su pelaje, así que tienes donde elegir.

Chinchilla

De la chinchilla destaca, sobre todo, su suave pelaje. De ahí que haya sido una de las grandes víctimas de la industria textil. Afortunadamente, cada vez hay más personas que se dedican a cuidarlas, en lugar de explotarlas. 

Las chinchillas son muy tranquilas, cariñosas y bastante delicadas. 

Una de sus curiosidades es que no se bañan en agua, sino en arena, ¿será ese el secreto de su tacto de algodón? 

Gerbo

Tienen un aspecto similar al de una rata, pero con una cola peluda y un cuerpo de colores. Tienen un carácter muy activo, simpático y sociable. 

Entre sus actividades preferidas están escarbar y trepar. Disfruta mucho de la compañía de otros de su especie, así que considéralo a la hora de tenerlo como mascota.

Cuidados generales para todos los roedores

Si bien es cierto que, en general, los roedores son más fáciles de cuidar, es importante conocer y satisfacer sus necesidades para que puedan llevar una vida saludable y feliz. Como hemos visto, cada especie tiene sus propias particularidades, pero hay cuidados básicos que se aplican en todos los casos.

Alimentación, higiene y enriquecimiento

La alimentación de nuestros pequeños amigos debe ser equilibrada. ¿Qué significa? Pues que debe incluir:

  • Pienso específico para cada especie.
  • Heno (especialmente en cobayas y chinchillas).
  • Verduras frescas. 
  • Pequeñas frutas, ocasionalmente. 
     

Es importante evitar alimentos que puedan ser tóxicos para ellos como el chocolate o el ajo. Además, siempre deben tener acceso a agua limpia y fresca en su jaula.

La jaula debe limpiarse de forma regular. Lo ideal es hacerlo una o dos veces por semana. No olvides limpiar también sus juguetes y accesorios, así como cambiar el sustrato con frecuencia. 

En general, los roedores son curiosos y activos, por lo que el enriquecimiento ambiental es esencial. Los túneles, ruedas, juguetes, escondites y materiales para roer ayudan a prevenir el aburrimiento, la obesidad y el estrés.

Espacio, temperatura y socialización

Si vas a meter uno de estos animalitos en casa, deberás construir un hábitat apropiado. Piensa que van a pasar ahí todo su tiempo, por lo que debe reunir ciertas características que lo conviertan en un lugar agradable y seguro para ellos. 

  • La jaula debe adaptarse al tamaño y la naturaleza de la especie. Aparte de libertad de movimiento, asegúrate de que cuenta con zonas diferenciadas para descansar, comer y jugar.
  • Proporciona una temperatura óptima. Evita las corrientes de aire, el calor extremo y la humedad en exceso. Las chinchillas, en concreto, son especialmente sensibles al calor. 
  • Ten en cuenta la socialización. Aunque hay roedores que son solitarios, la mayoría disfruta de la compañía de sus semejantes. La soledad forzada puede hacer que el animal caiga en una depresión.
     

Aplicando estas medidas, cualquiera de los tipos de roedores que te hemos comentado puede ser una excelente mascota. ¿Te animas a dar el paso?

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Mascotas

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos

Seguros de Mascotas
Cómo saber si tu mascota tiene problemas de salud y qué hacer para actuar a tiempo

Señales que indican que tu mascota puede estar enferma

Saber más
Seguros de Mascotas
Lenguaje corporal del perro: ¿qué significan sus movimientos y posturas?

Lenguaje corporal del perro: qué significan sus movimientos

Saber más