Como conducir la moto en invierno

Consejos para conducir tu moto en invierno

Seguros de Moto de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

En invierno no tenemos por qué renunciar a disfrutar de la moto, pero cuando las circunstancias meteorológicas empeoran debemos ir bien abrigados, revisar a conciencia el estado de la misma y extremar las precauciones durante la conducción, incluso antes de salir de casa.

Equípate para protegerte

  • Utilizar ropa térmica específica para montar en moto, además de protegernos adecuadamente de posibles caídas, también lo hará del frío.
  • Mantener calientes las manos y pies nos ayudará a reaccionar con eficacia ante cualquier situación y evitará que las reacciones sean bruscas. Por lo tanto, no olvides unos guantes de invierno y botas aislantes.
  • En este caso podemos decir que más es menos, es decir, evita abrigarte con varias capas, ya que en caso de maniobra restarán movilidad.

 

Tu moto a punto

  • Vigila con mayor frecuencia la presión y el dibujo de los neumáticos, sino disponen de suficiente profundidad, no desalojarán el agua de lluvia correctamente y podemos sufrir un “patinazo”.
  • El frío del invierno puede descargar la batería y si no usas la moto a menudo, te expones a que no arranque cuando la necesites. Sé precavido y ten preparada una de repuesto.
  • Engrasar los mandos y la cadena, lubrificar los cables del embrague, acelerador…debe hacerse más a menudo, ya que la lluvia se lleva la grasa.
  • La sal que se utiliza para evitar la acumulación de nieve en la calzada es muy corrosiva y puede dañar los elementos metálicos de la moto, por lo que lávala para eliminar los restos.
Conducir la moto en invierno

Conduciendo, ten en cuenta que...

  • No debes pisar las líneas de la calzada, la pintura que se emplea para ello, se convierte en resbaladiza cuando está mojada. No apures la frenada en los pasos de peatones.
  • Con nieve o sal en el asfalto, puedes aprovechar las rodadas provocadas por las ruedas de los coches.
  • Si utilizas el freno trasero a baja velocidad, puedes llegar a controlar mejor la moto que confiando “todo delante”.
  • Es mejor dedicarle cinco minutos de calentamiento al motor para que no salga en frío. Arráncala antes de colocarte los guantes, casco, etc. ¡Ganarás tiempo!

 

Ante imprevistos en carretera con tu moto, recuerda que la asistencia en viaje está para ayudarte en el momento que lo necesites.

 

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Moto

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Moto gracias a nuestros artículos

¿Cómo elegir el casco de moto de forma correcta?
Seguros de Moto
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el mejor casco?

El casco es el elemento de seguridad más importante del equipamiento del motorista, elige el tuyo.

Saber más
Seguros de Moto
Freno delantero en moto: cuándo y cómo usarlo con seguridad

Funcionamiento básico del freno delantero de la moto

Saber más
Seguros de Moto
¿Qué es un db killer y por qué es importante para tu moto?
¿Qué es un db killer y cuál es su función?
Saber más