
- Línea Directa
- Blog
- Salud
- Dental
- ¿Cuándo empezamos a perder los dientes?
¿A partir de qué edad se empiezan a perder los dientes?

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.
Causas por las que se caen los dientes y cómo retrasarlo
Seguramente te has planteado estas preguntas en más de una ocasión: ¿perderé los dientes cuando llegue a la vejez?, ¿es habitual empezar a perderlos al llegar a una edad determinada? Lo cierto es que hoy en día, siempre y cuando se mantenga un buen cuidado de la salud bucodental, no deberíamos preocuparnos por perder nuestros dientes por el paso de los años.
En adultos, la principal causa de pérdida dentaria se debe a la enfermedad periodontal o periodontitis, conocida comúnmente como piorrea. Otra causa bastante común es la caries dental que, de no ser tratada, puede evolucionar hasta imposibilitar su tratamiento restaurador y conservador de la pieza afectada, siendo la única opción terapéutica la extracción dentaria. En menor medida, los traumatismos dentarios también pueden ocasionar la pérdida prematura de dientes.

Cuando un diente se pierde o se extrae, se inicia un proceso de reabsorción ósea o atrofia, de ahí la importancia de la pronta rehabilitación de dicha pieza dental. Si se produce la atrofia, se debilita el hueso tanto en cantidad como en calidad.
Actualmente, la mayoría de los casos de pacientes con edad avanzada que pierden piezas dentarias se debe a la acumulación de años de un incorrecto o deficiente hábito higiénico o a que no siguen una dieta equilibrada. Además, de forma paralela se suman otros factores como el envejecimiento biológico y normal de algunos tejidos como pueden ser las encías y mucosas. Otro factor condicionante puede ser la osteoporosis, aunque no es indicativo o predisponente al 100% a la pérdida dental.
En el caso de que la pérdida de uno o más dientes sea inevitable, es primordial que se sustituya con un implante dental. La ausencia de piezas dentales puede provocar todo tipo de problemas para la salud dental y general que pueden evitarse con la colocación de un implante.
Debemos tener claro que, hoy en día, con las técnicas y los avances en tratamientos del mundo de la medicina y, en concreto, de la odontología, lo habitual es no perder dientes al entrar en la vejez, como ocurría en generaciones pasadas. Nuestros dientes están preparados para durar toda una vida siempre y cuando se tengan unos buenos hábitos higiénicos y alimenticios. Es recomendable acudir a revisiones dentales de forma periódica para velar por nuestra salud bucodental.
Otros artículos sobre Seguros de Salud
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos
¿Qué es el Hatha Yoga?
Cómo consultar la lista de espera en la Sanidad Pública
¿Qué es la maca y por qué se ha vuelto tan popular?